
Los trabajadores de la Unidad Nacional de Protección entraron en paro indefinido, tras los descubrimientos de irregularidades al interior de la entidad. Los sindicatos de la UNP se manifiestan luego de los múltiples escándalos de corrupción, los cuales salpican a los altos mandos de la dependencia adscrita al Ministerio del Interior. A pesar del cese de actividades, la Procuraduría General de la Nación emitió una alerta, pues si bien se respeta el derecho a la protesta, no pueden descuidar a las personas bajo su seguridad, ya que se podría aprovechar la coyuntura para atentar contra alguno de ellos.
La solicitud va dirigida directamente para el ministro del interior, Alfonso Prada, que en teoría es quien es el responsable de la dependencia. Al titular de la cartera ejecutiva le recuerdan desde el Ministerio Público que no se puede interrumpir la protección de las personas, sin importar la situación.
El procurador delegado para los derechos humanos, Javier Sarmiento Olarte, le pidió a Prada que adelante planes de choque para garantizar los servicios de protección:
La Procuraduría detalla que muchas personas han quedado desprotegidas desde que empezó el paro, el lunes 30 de enero, por lo que completarían casi una semana sin los esquemas de seguridad, siendo esto un claro riesgo para su integridad.

Sindicatos reclaman por cartelización en la contratación de la UNP
Cinco sindicatos le hicieron llegar una carta al director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez Ballesteros, solicitando una reunión para revisar los procesos de licitación en curso de la entidad, entre los que se incluyen temas contractuales, que, según los grupos, estarían violando acuerdos que se habían pactado con anterioridad.
La reunión se adelantó el 2 de febrero, mismo día que se presentó la comunicación, aun así, los funcionarios siguen sin retomar sus actividades.

Por parte del director de la entidad, Augusto Rodríguez, asegura que la UNP está “atravesada por mafiosos”, y quienes se atreven a denunciar a los corruptos terminan siendo agredidos. La situación es muy tensa, teniendo en cuenta que la dependencia tiene 19 sindicatos, y cada uno tiene unas pretensiones y exigencias propias y particulares, que también podrían estar contaminadas por lo que denuncia el jefe de la unidad.
En entrevista con El País América, Rodríguez detalló que su gestión consistirá en eliminar al intermediario mafioso, que es quien realmente maneja y toma decisiones al interior de la UNP.
En los últimos meses la UNP se ha visto envuelta no solo en escándalos de corrupción, también en temas relacionados con el narcotráfico, como lo es el caso de Manuel Antonio Castañeda Bernal, quien fue capturado en dos ocasiones llevando grandes cantidades de sustancias ilícitas.
Más Noticias
Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta



