
El obispo de Armenia (Quindío), Carlos Arturo Quintero Gómez, confirmó que ya entregó la primera lista con los 13 sacerdotes de su Diócesis que han sido denunciados por abuso sexual a menores. El documento fue entregado al escritor Juan Pablo Barrientos, como respuesta a un derecho de petición interpuesto por el también periodista.
La noticia, conocida por el diario El Quindiano, salpica al exsacerdote y exgobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien según las primeras informaciones encabezaría la lista de sacerdotes denunciados.
No obstante, el periodista indicó al mismo medio que el listado únicamente incluye los nombres de los sacerdotes denunciados durante los dos últimos años, pese a que el fallo exige que se entreguen las denuncias de “toda la historia posible de la Diócesis”.
Ante la falta de información, Barrientos anunció a El Quindiano que interpondrá un incidente de desacato contra el obispo de Armenia, monseñor Quintero Gómez, por no cumplir a cabalidad la orden del juez de entregar el listado con todas las denuncias por abuso sexual realizadas a lo largo de los años.

Luego de que el nombre del exsacerdote y exgobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, apareciera en el listado compilado por el obispo de Armenia, Osorio habló con El Quindiano, diario al que le aseguró que la Fiscalía General de la Nación se abstuvo de abrir una investigación en su contra.
Según lo dicho por el exgobernador al medio local, el ente acusador se abstuvo de abrir una investigación en su contra por el presunto abuso sexual a menores de edad ante la falta de pruebas.
Lo anterior, de acuerdo con El Quindiano, significa que el fallo final tendrá que emitirlo la Santa Sede en el Vaticano.
Publican lista de 25 sacerdotes de Medellín denunciados por abuso sexual a menores

Cabe mencionar que esa no es la primera lista de sacerdotes denunciados por abuso sexual a menores que el periodista Juan Pablo Barrientos logra que le entreguen. En agosto de 2022, la Arquidiócesis de Medellín publicó un documento con información de presuntos casos de pederastia en la ciudad.
El documento contenía una lista con 25 nombres de los sacerdotes denunciados por abuso sexual a menores de edad en la capital antioqueña durante los últimos 30 años. El listado era la respuesta a un derecho de petición solicitado a mediados del 2021 por el periodista Juan Pablo Barrientos, quien lleva años investigando los casos de pederastia al interior de la Iglesia colombiana.
“Los abusos cometidos por algunos sacerdotes, que lamentamos una vez más y condenamos decididamente, no pueden ser manipulados para decir que toda la Iglesia es una empresa de crimen organizado ni una red internacional de pederastas”, comentó en ese entonces monseñor Ricardo Tobón Restrepo, a través de un video publicado en las redes sociales de la Arquidiócesis de Medellín.
En el documento se detallaba que, de los 25 casos, ocho fueron suspendidos por medida cautelar; seis dimitidos del estado clerical, y dos estaban siendo investigados. Así mismo, se señalaba que cuatro de los sacerdotes mencionados aún permanecían en sus cargos, dos eran ayudantes de sacerdotes, dos tenían ministerio limitado, y uno ya había fallecido.
A continuación, encuentra el documento completo:
Juan Pablo BARRIENTOS.pdf by Daniela Gallo on Scribd
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus sorteos

Resultados del Chontico Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Christian Nodal reveló que una de sus canciones se inspiró en el regional colombiano: “Me volaba la cabeza”
El cantante mexicano se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá el sábado 20 de septiembre con su espectáculo en 360º

Estas son las medidas de movilidad y seguridad para ‘Amor y Amistad’ en Bogotá: se aplicarán dos estrategias pedagógicas
El distrito habilitará 126 puntos de intervención en los que se realizarán actividades orientadas a problemáticas cotidianas

Técnico de la selección Colombia sub-20 se confía antes del mundial de Chile: “Levantar la primera Copa Mundial para el país”
César Torres aspira a quedarse con el trofeo en el certamen juvenil y luego de terminar la fase de preparación, aunque afrontando dos casos de indisciplina en la plantilla
