
El tradicional ponqué de cubierta chocolatosa es uno de los hitos del mercado en Colombia desde hace años, es uno de los productos más queridos por los colombianos y es una marca que cuenta con un registro tan importante que cada vez que se anuncia una colaboración con otra compañía, el público no deja de hablar de ello.
En los últimos días, se filtró la imagen de una caja de cereal Kellogg’s con el tradicional color naranja de Chocoramo, los usuarios convirtieron este tema en tendencia en Twitter y no tardó mucho en llegar a oídos de los directivos de la empresa que tuvieron que pronunciarse al respecto.
En el empaque se puede leer: “Nuevo: almohaditas crujientes con relleno” y cuenta con todas las etiquetas legales que hacen parecer real el producto, motivo por el cual, cientos de usuarios en las redes sociales se ilusionaron con poder adquirir este producto.
La compañía manifestó que no estaría descartada una alianza con esta compañía y podría funcionar como en relaciones comerciales pasadas, “para Ramo es importante desarrollar alianzas con otras marcas que generan valor para los consumidores y que demuestren el espíritu innovador que nos caracteriza. Evidencia de esto son las alianzas que hemos hecho en el pasado con McDonald’s o con OffCorss”, aseguró Ramo en declaraciones para Portafolio.
Chocorramo incursiona en el mercado europeo
El plan de expansión mundial de la empresa colombiana Ramo, comienza a agilizar su proceso, pues se confirmó que tras su llegada a Estados Unidos y Canadá en Norteamérica; y Australia en el continente oceánico, ahora comenzará sus exportaciones a España, país europeo que podría ser la puerta para seguir recorriendo el continente.
Este logro se alcanzó gracias a la asociación de Ramo con Jota Jota Foods, empresa con 20 años de experiencia en mercadeo estratégico de marcas tradicionales en Latinoamérica con potencial para expandirse por el Viejo Continente.
Una comisión especial ha trabajado para coordinar cada uno de los aspectos técnicos que exige la Unión Europea. Entre los aspectos a destacar está el empaque, que se modificará según los estándares exigidos por la organización internacional, y no solo se hace con el fin de mejorar la seguridad en el empaque para la perduración del producto, también funciona como un aspecto estético que le permita al consumidor identificar, qué está comprando.
“Los productos colombianos no tienen fronteras y es muy importante adaptarse a los mercados, adecuar el producto a las exigencias de ingreso y de los mismos clientes”, señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Esta iniciativa de llegar a los mercados europeos no es reciente, desde la incursión de la marca colombiana en Norteamérica y Oceanía, los directivos manifestaron su interés por expandir el mercado al continente europeo y también a Asia.
En el momento en que se confirmó la salida de Chocoramo a los mercados internacionales, Julián Gómez, gerente de canales alternativos de Ramo, confirmó las intenciones de la empresa por seguir conquistando el mundo con este producto.
“Hay mercados muy interesantes, no solo en Centroamérica, sino también en Europa, al igual que en Asia. En India hemos visto una gran oportunidad. Además, entendemos que tenemos un potencial enorme, no solo con el tema de los ponqués, sino también con los snack. Ya iniciamos nuestra segunda fase del plan en países de esos continentes, hablando con personas interesantes para aprender y hacer contactos”, informó Gómez.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna: los números ganadores de este miércoles 2 de julio
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Profesor de natación fue condenado a más de 17 años de cárcel por el asesinato de un testigo de Fiscalía en Medellín: tiene antecedentes por abuso sexual
Por este acto violento, fue capturado por miembros de la Policía minutos después de acabar con la vida de esta persona, cuando algunos uniformados le solicitaron una requisa y encontraron sangre en sus prendas de vestir

Senadora Esmeralda Hernández reaccionó al caso del ciclista Lucho Herrera: “Así se cae un ídolo de barro”
La senadora expresó que los éxitos deportivos no justifican ni encubren posibles implicaciones en violaciones a derechos humanos, tras la investigación periodística que involucra al exciclista

Policía frustró hurto de camioneta de alta gama asignada a la Secretaría de Salud de Bogotá: comunidad intentó tomar justicia por mano propia
El caso se presentó en el barrio Santa Matilde, de la localidad de Puente Aranda, pero gracias a la reacción de los uniformados y la comunidad se atrapó al delincuente

Otty Patiño se refirió a la suspensión de la extradición de alias Mocho Olmedo: “No es cierto que esté escondido”
El alto comisionado para la paz confirmó que la extradición de alias Mocho Olmedo fue detenida mientras avanzaban negociaciones con el grupo armado, manteniendo su situación legal bajo revisión hasta su traslado a prisión
