
Con una toma masiva en San Victorino y otros puntos aglomeración en el centro de Bogotá, comenzó a operar el Comando Zona Centro, uno de los siete comandos especiales anunciados por la alcaldesa Claudia López que tendrán por objetivo garantizar la seguridad en la ciudad, así lo informó la Secretaría de Seguridad.
Es de recordar que el comando Zona Centro, a cargo del teniente coronel Héctor Rodríguez, se encargará de ejercer control en el sector comercial de San Victorino, el corredor universitario, los corredores de Transmilenio de las carreras 10 y 13 y en zonas de habitabilidad de calle como son los sectores de San Bernardo y Santa Fe.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, la entrada en operación del Comando Zona Centro se hizo efectiva el viernes 3 de febrero con la primera “toma masiva” en el sector de San Victorino, que contó con la participación de 200 policías y diferentes servidores del Distrito.
Durante la jornada también se abarcaron otros sectores como la carrera Séptima, comprendidos entre la Plaza de Bolívar y la calle 26; el corredor de Transmilenio entre las carreras 10 y 13; el corredor universitario y las bodegas de reciclaje y las zonas de habitabilidad en calle en San Bernardo y Santa Fe.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, la entrada en operación del comando Zona Centro igualmente contó con la participación del Instituto Para la Economía Social (IPES), las alcaldías locales de La Candelaria y Santa Fe, las secretarías de Salud, Seguridad e Integración Social, Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Es de recordar que el Comando Zona Centro es el segundo comando especial en entrar en operación a lo largo de la semana. El 1 de febrero el Comando Púrpura, dedicado a la atención de los casos de violencia contra la mujer, había iniciado operaciones bajo la coordinación de la teniente coronel de la Policía, Ana Gabriel Gutiérrez.
De acuerdo con el funcionario, entre los objetivos del comando especial estará no solo materializar las órdenes de arresto por el incumplimiento de medidas de protección en violencia intrafamiliar, sino también, “sacar de circulación a todos los agresores sexuales, a través de la judicialización”.

Frente a los cinco comandos restantes que entrarán a operar en Bogotá, de acuerdo con la anunciado por la alcaldesa Claudia López, la Secretaría de Seguridad recordó que son:
- TransMilenio: a cargo del teniente coronel Jader Llenera, se dedicará a garantizar la seguridad en el sistema de transporte masivo y sus entornos, además de evitar la evasión del pago del pasaje.
- Corabastos: a cargo del teniente coronel Camilo Torres, atenderá los sectores de El Amparo, María Paz y Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, y se dedicará a combatir el microtráfico, la extorsión, el desorden en el espacio público y la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes.
- Bogotá Limpia: a cargo del mayor Andrés Pinzón, tendrá la labor de impactar las zonas con mayor desorden en espacio público y generar control sobre el manejo de las basuras en la capital.
- Ambiental: a cargo del mayor Jimmy Cortéz, ejercerá control sobre las invasiones en espacios públicos.
- Nocturno: conformado por funcionarios de la administración distrital, quienes entre jueves, viernes y sábados harán patrullajes continuos, desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m., en compañía de la Policía Metropolitana y diferentes entidades, para garantizar orden y seguridad en la Bogotá nocturna.
Más Noticias
Policía fue asesinado por un francotirador en Suárez, Cauca, esto se sabe
Residentes del municipio grabaron los momentos posteriores al hecho, en el video se escucha el temor de los pobladores tras observar como se desplomó el uniformado

Revelan fotografías de la que sería la nueva pareja de Martin Elías Jr.: la mujer es 12 años mayor que el joven cantante
De acuerdo con las imágenes, al artista se le ve compartiendo en un yate con una mujer identificada como María Elena Guerrero, una modelo y creadora de contenido

Benjamín Romero volvió a provocar a los aficionados de Atlético Nacional: reveló cuál es el mejor dirigente del fútbol colombiano
El recordado exvicepresidente del conjunto verde, que sufrió hasta amenazas por su pasado en Millonarios, consiguió un nuevo trabajo en Honduras y se refirió a la actualidad del fútbol colombiano

Yeferson Cossio no se quiso perder a System Of A Down en Bogotá: así lo vivió el influenciador
El creador de contenido mostró algunos momentos de su experiencia viendo al cuarteto de heavy metal en El Campín

Padre de Shakira estaría enfrentando un nuevo quebranto de salud: “Está muy delicado”, según Jordi Martín
La cantante barranquillera, que se encuentra en una pausa de su gira mundial ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ para arrancar en mayo en Estados Unidos y Canadá, no ha realizado declaraciones públicas sobre la situación de su padre
