Avenida Circunvalar: Distrito anunció medidas por el hundimiento

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) explicó que las fallas geológicas son el resultado de las fuertes lluvias registradas en la capital a inicios de 2023

Guardar
Debido a los hundimientos, el
Debido a los hundimientos, el Idiger informó que instaló instalado señalización en las zonas afectadas de la Avenida Circunvalar. Twitter @IDIGER

Debido a los hundimientos y grietas que han aparecido en la Avenida Circunvalar, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) anunció una serie de medidas, con el fin de prevenir accidentes y alertar a la ciudadanía sobre las fallas geológicas.

De acuerdo con el Idiger, este fenómeno, que se presenta entre las calles 37 y 40 en el Barrio El Paraíso, y en la parte alta y media del Río Arzobispo, ubicados en la localidad de Chapinero, es producto de un deslizamiento de tierra que estaría relacionado con una falla geológica, además de la inestabilidad del terreno por las lluvias y la falta de sistemas de drenaje en el sector.

Como parte de las acciones de prevención y seguridad vial, el Idiger informó que la Secretaría Distrital de Movilidad instaló señalización en la vía, con el fin de alertar a la ciudadanía sobre dichas fallas geológicas y prevenir cualquier tipo de accidentes en ese corredor vial.

Así mismo, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció que monitoreará la vía y adelantará una serie de acciones “para reducir el aumento de saturación del suelo y la base del pavimento”.

Imagen de una vista aérea
Imagen de una vista aérea de la Avenida Circunvalar, ubicada en Bogotá. Idiger

El Idiger así mismo subrayó que, debido a que ese corredor “es un tramo de inestabilidad geotécnica”, estará bajo monitoreo permanente con el fin de evitar cualquier tipo de emergencia.

El Instituto recordó que, en caso de una emergencia, habitantes y transeúntes del sector puede contactarse con la línea 123.

Las medidas anunciadas por el Idiger se dan a conocer a tan solo semanas de que la misma entidad advirtiera que 23 familias del barrio Santa Cecilia, en la localidad de Usaquén, en Bogotá, se encontraban en riesgo tras el deslizamiento de tierra que se registró en el sector el martes 11 de enero, por lo que ordenaron su evacuación.

Según el diagnóstico emitido por el Idiger en ese entonces, a corte del jueves 12 de enero, 18 predios de la zona se encontraban en riesgo de colapso por lo que se recomendó evacuar a 23 familias.

“Las acciones que tengamos que emprender serán objeto de revisión por parte de nuestros técnicos del IDIGER y de las demás instituciones para poder dar un parte de tranquilidad, no solo a estas familias sino a toda la comunidad que se encuentra en el barrio de Santa Cecilia”, comentó para ese entonces el director del Idiger, Guillermo Escobar.

Entre las otras medidas que recomendó Gestión del Riesgo estuvo la evaluación de las condiciones para intervenir aquellos predios que resultaron afectados por la inestabilidad del terreno.

Más Noticias

Yana Karpova, exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’, se refirió a la salida de Melissa Gate del programa: “Es una mujer talentosa”

La joven artista se referió al cambio que tendrá la participante paisa del ‘reality’, que se iría para la versión del mismo programa, pero de Telemundo

Yana Karpova, exparticipante de ‘La

Así se ve un corrientazo en la India, según bloguero colombiano: “... sin palabras”

Los menús del día tienen una combinación de sabores que, de acuerdo con el bloguero, es difícil describir

Así se ve un corrientazo

Ministro Pedro Sánchez defendió a Petro y reveló detalles de la reunión con Kristi Noem, funcionaria de EE. UU.: “Interpretaciones inexactas”

Pedro Sánchez afirmó que las declaraciones sobre la reunión entre Petro y la secretaria Kristi Noem pudieron ser mal entendidas, cuando el mandatario se refirió al grupo criminal Tren de Aragua

Ministro Pedro Sánchez defendió a

Supersalud respondió a las denuncias que involucran a Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud: “Procedió conforme a la normativa”

Beatriz Gómez Consuegra, esposa de Guillermo Alfonso Jaramillo, estaría ordenando adjudicar contratos fuera de su jurisdicción en la Superintendencia de Salud

Supersalud respondió a las denuncias

Sneyder Pinilla alertó riesgos en su seguridad tras preacuerdo con la Fiscalía en caso Ungrd: le envió carta a la jueza del caso

El ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que, por su colaboración con las autoridades, han avanzado en el caso de corrupción más grande del Gobierno Petro, por lo que pidió mayor seguridad

Sneyder Pinilla alertó riesgos en
MÁS NOTICIAS