
A través de un vídeo publicado en su cuenta de Twitter, Lucas Cañas se pronunció sobre la campaña electoral que estaría por iniciar en el marco de las elecciones locales Federico Gutiérrez.
El pronunciamiento se hizo luego de que el exalcalde de Medellín expresara su intención de crear un movimiento independiente que tendría el nombre de “Creemos Colombia”. En este sentido, la creación de tal movimiento, representaría un gasto de recursos públicos para el país, que, según Cañas, “desgastan económicamente al país”.
El concejal inició el video mencionando que se trataba de una “reflexión necesaria” y afirmó que “hay candidatos que quieren crear sus propios partidos y movimientos políticos pensando en personalismos e individualismos, una especie de partidos de garaje”.
A propósito de esto, en la carrera por cargos de elección popular, hizo la petición a Federico Gutiérrez, quien dio a conocer su intención de ingresar: “Hágalo por su partido, el Centro Democrático. Todos sabemos que usted pertenece a allá”.
Cañas insistió en que los recursos que se gastarían en la creación del movimiento independiente se podrían aprovechar mejor para el país. Destacó sectores a quienes podrían ir destinados los recursos, como “a las madres comunitarias, a los jóvenes, a la cultura, a la educación, al emprendimiento social y popular, que es la base del crecimiento económico y la inversión social. Pensemos en la gente (...) Doctor Federico, reflexione”, mencionó.
Cabe mencionar que Lucas Cañas también adelanta su campaña para lanzarse como candidato a la Alcaldía de Medellín y ha sido apoyado por colectivos animalistas de Medellín, quienes le han solicitado, en voz de su líder, Juan Jiménez Lara, que los programas para el sostenimiento del Centro de Bienestar Animal y las campañas de esterilización, entre otros proyectos, sigan funcionando en el territorio paisa.
Federico Gutiérrez y su campaña electoral
El 1 de febrero, el exalcalde y excandidato por la Presidencia de la República, Federico Gutiérrez, estuvo en el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde radicó una petición que le permitiría iniciar su campaña electoral de 2023 en las elecciones del 29 de octubre donde se elegirán a alcaldes, gobernadores, entre otros cargos importantes para la nación.
Así, Gutiérrez radicó la petición para obtener la personería jurídica del movimiento independiente “Creemos Colombia” para que se convierta en el partido político con el que iniciaría la campaña.
Sin embargo, Gutiérrez no ha confirmado sobre el cargo hacia el que iría orientada su candidatura en las elecciones regionales.
Mencionó: “Ya la decisión sobre si aspiro a una Gobernación de Antioquia o Alcaldía de Medellín, se tomará en mayo. Por el momento estamos consolidando el movimiento, es una opción, es una probabilidad, para mí siempre será un orgullo trabajar por mi ciudad y por mi departamento y ya miraremos y tomaremos la decisión en su momento, porque es necesario que haya grandes cambios con el desastre que viene ocurriendo también”.
Su pronunciamiento sobre el Metro de Bogotá
Por otro lado, luego de que el Gobierno Nacional informara, a través del Ministerio de Transporte, que si no se aceptaban las modificaciones mencionadas en la Casa de Nariño sobre la construcción del Metro de Bogotá, los proyectos de movilidad en la ciudad podrían retrasarse en su espera, Federico también se expresó sobre este caso.
“Bogotá no se puede quedar sin su Metro. Extorsión y chantaje del Gobierno Petro, dejará sin Metro a los bogotanos”, expresó el excandidato por la Presidencia, Federico Gutiérrez.
Además, aprovechó la situación para enviar un mensaje a Claudia López, alcaldesa de Bogotá, donde dijo: “Mire, alcaldesa, así como ha sido tan firme en tantos temas, y que parece a veces tan brava, pues ojalá sea firma con este Gobierno”.
Más Noticias
Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca

Sigue la polémica por oferta laboral de Luisa Postres, hija de María Fernanda Cabal: “Necesitamos algo similar”
El colombiano Julián Mora se sumó a la posición de la emprendedora Luisa Lafaurie Cabal, y generó críticas en la red social usada para conseguir empleo y conectar con profesionales alrededor del mundo

Autoridades mexicanas vinculan a otras 4 personas en la investigación del homicidio de los colombianos B King y Regio Clownn
El juez dispuso que los imputados permanezcan recluidos en el penal de Chalco durante los dos meses asignados para el cierre de la investigación complementaria

Hija de Piedad Córdoba reaccionó a condena en contra de José Miguel Narváez: “La justicia tarda, pero llega”
Natalia Castro Córdoba expresó en redes sociales su satisfacción por la sentencia contra el exfuncionario,y destaca que la justicia, aunque demore, finalmente se impone en casos emblemáticos
