
La actriz Nina Caicedo, que se dirigía a la ciudad de Cancún, México, para pasar el fin de semana celebrando su cumpleaños acompañada de una amiga, fue retenida por las autoridades de Migración en el Aeropuerto Internacional de este destino turístico en la mañana del viernes 3 de febrero, en un vuelo de la aerolínea Volaris.
El músico y compositor Nino Caicedo, padre de la actriz, le reveló a Semana que le retuvieron el celular y el pasaporte a su hija, pero que ella lo pudo alertar sobre la situación que atravesaba antes de quedar incomunicada. También contó que el consulado colombiano en Cancún ha estado al tanto de toda la situación.
El vuelo de regreso se haría a través de la misma aerolínea con la que había viajado a Cancún en un primer momento.
La sitiuación de los colombianos inadmitidos en México
De acuerdo con las autoridades mexicanas, al parecer Caicedo tenía una restricción para ingresar al país, situación ya recurrente para cientos de colombianos que han intentado ingresar al país azteca sin éxito, aun cuando cuentan con todos sus documentos en regla.
Alejandro Villegas de RCN Radio publicó en su cuenta de Twitter que estas restricciones por parte de las autoridades migratorias de México se han disparado recientemente, debido al temor de que la llamada Ciudad de la Juventud sea un puente para la llegada de inmigrantes ilegales a la frontera con Estados Unidos.

Según Migración Colombia, a lo largo de 2022 unos 21.819 colombianos fueron deportados desde el aeropuerto Benito Juárez del DF de México hasta el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Esta cifra cuadruplica la de 2021, que llegaba a los 5.238.
El 25 de octubre de 2022, la Cancillería expidió un “Comunicado conjunto Colombia - México”, en el que se explicaron los puntos clave para los viajeros, y en los que se deja constancia por escrito de las estrategias y compromisos adquiridos por ambos países.
El documento tiene apartes entre los que se incluyen garantías por parte de las autoridades migratorias mexicanas de darle un trato justo a los viajeros colombianos cuando estos sean retenidos, o garantías en caso de que deseen apelar la decisión:
Adicionalmente, el gobierno mexicano se comprometió a notificar de manera oportuna a las autoridades colombianas sobre lo relacionado con los procesos de inadmisión en esos casos donde así lo soliciten los viajeros colombianos. También se comprometieron a realizar un seguimiento riguroso a las quejas interpuestas por los viajeros colombianos que se han sentido maltratados por los protocolos de las autoridades mexicanas en estas situaciones.
Sin embargo, estos acuerdos fueron insuficientes para el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fuentes allegadas a dicha cartera le informaron a Blu Radio, que las peticiones inicial consistían en:
- Simplificar el formulario de prerregistro obligatorio que México ha exigido desde el 1 de abril de 2022
- Permitir que los colombianos puedan llamar al consulado una vez sean inadmitidos
- Consignar el motivo de la inadmisión en un acta y en una carta para informar a los connacionales no admitidos
Por su parte, la solicitud del Gobierno mexicano fue la de recibir los vuelos de los deportados colombianos que fallaron en el intento de cruzar la frontera con Estados Unidos. Este punto fue especialmente sensible para la Cancillería, pues a su juicio podía abrir la puerta para que los colombianos sean asediados por la migración mexicana en cualquier parte de su territorio.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
