
La actriz Nina Caicedo, que se dirigía a la ciudad de Cancún, México, para pasar el fin de semana celebrando su cumpleaños acompañada de una amiga, fue retenida por las autoridades de Migración en el Aeropuerto Internacional de este destino turístico en la mañana del viernes 3 de febrero, en un vuelo de la aerolínea Volaris.
El músico y compositor Nino Caicedo, padre de la actriz, le reveló a Semana que le retuvieron el celular y el pasaporte a su hija, pero que ella lo pudo alertar sobre la situación que atravesaba antes de quedar incomunicada. También contó que el consulado colombiano en Cancún ha estado al tanto de toda la situación.
El vuelo de regreso se haría a través de la misma aerolínea con la que había viajado a Cancún en un primer momento.
La sitiuación de los colombianos inadmitidos en México
De acuerdo con las autoridades mexicanas, al parecer Caicedo tenía una restricción para ingresar al país, situación ya recurrente para cientos de colombianos que han intentado ingresar al país azteca sin éxito, aun cuando cuentan con todos sus documentos en regla.
Alejandro Villegas de RCN Radio publicó en su cuenta de Twitter que estas restricciones por parte de las autoridades migratorias de México se han disparado recientemente, debido al temor de que la llamada Ciudad de la Juventud sea un puente para la llegada de inmigrantes ilegales a la frontera con Estados Unidos.

Según Migración Colombia, a lo largo de 2022 unos 21.819 colombianos fueron deportados desde el aeropuerto Benito Juárez del DF de México hasta el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Esta cifra cuadruplica la de 2021, que llegaba a los 5.238.
El 25 de octubre de 2022, la Cancillería expidió un “Comunicado conjunto Colombia - México”, en el que se explicaron los puntos clave para los viajeros, y en los que se deja constancia por escrito de las estrategias y compromisos adquiridos por ambos países.
El documento tiene apartes entre los que se incluyen garantías por parte de las autoridades migratorias mexicanas de darle un trato justo a los viajeros colombianos cuando estos sean retenidos, o garantías en caso de que deseen apelar la decisión:
Adicionalmente, el gobierno mexicano se comprometió a notificar de manera oportuna a las autoridades colombianas sobre lo relacionado con los procesos de inadmisión en esos casos donde así lo soliciten los viajeros colombianos. También se comprometieron a realizar un seguimiento riguroso a las quejas interpuestas por los viajeros colombianos que se han sentido maltratados por los protocolos de las autoridades mexicanas en estas situaciones.
Sin embargo, estos acuerdos fueron insuficientes para el Ministerio de Relaciones Exteriores. Fuentes allegadas a dicha cartera le informaron a Blu Radio, que las peticiones inicial consistían en:
- Simplificar el formulario de prerregistro obligatorio que México ha exigido desde el 1 de abril de 2022
- Permitir que los colombianos puedan llamar al consulado una vez sean inadmitidos
- Consignar el motivo de la inadmisión en un acta y en una carta para informar a los connacionales no admitidos
Por su parte, la solicitud del Gobierno mexicano fue la de recibir los vuelos de los deportados colombianos que fallaron en el intento de cruzar la frontera con Estados Unidos. Este punto fue especialmente sensible para la Cancillería, pues a su juicio podía abrir la puerta para que los colombianos sean asediados por la migración mexicana en cualquier parte de su territorio.
Más Noticias
Dos capturados por el atentado sicarial contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare
El hecho criminal sucedió este sábado 5 de julio, cuando el comunicador, director de la emisora Guaviare Estéreo, se encontraba con su esposa en su residencia

Junior de Barranquilla dejó su futuro en manos de la inteligencia artificial: así fue como seleccionó al nuevo técnico
Con la salida de César Farías, el cuadro “Tiburón” buscó un entrenador con mejores condiciones y experiencia, pero el proceso dejó una polémica

Abogado Miguel Ángel del Río contestó a Daniel Briceño por mensaje sobre Nicolás Petro: “Penoso que un abogado afirme eso”
El abogado rechazó los comentarios del concejal capitalino sobre la situación judicial de Nicolás Petro, defendió el proceso legal y cuestionó la postura de Briceño en redes sociales

Esposa de Miguel Uribe envió conmovedor mensaje a los colombianos que salieron a correr por la salud del senador: “Gracias infinitas”
María Claudia Tarazona compartió las imágenes del congresista en las que se le ve realizando uno de sus pasatiempos favoritos antes del atentado en su contra en junio de 2025

“Devuelvan la plata, delincuentes de lesa humanidad”: Margarita de Francisco arremete contra las EPS
La actriz vallecaucana respaldó las declaraciones del presidente Gustavo Petro en relación con deudas de las EPS
