
En el marco del plan de acción que el Gobierno nacional adelanta para retomar la transitabilidad del corredor Pasto-Popayán por la vía Panamericana, tras el deslizamiento de tierra registrado el pasado 9 de enero, el Ministerio de Transporte anunció cuáles serán los horarios y restricciones de la ruta alterna Depresión – La Sierra – Rosas.
En el caso de los horarios de funcionamiento que tendrá la vía alterna Depresión – La Sierra – Rosas entre el sábado 4 de febrero y el martes 7 de febrero, la entidad indicó que esta permanecerá totalmente cerrada desde las 7:00 de la mañana del sábado hasta las 7:00 de la mañana del martes, con el fin de continuar con las labores de mantenimiento.
“El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) mientras se adelantan los trabajos en la vía”, señaló el Ministerio de Transporte.
La cartera así mismo recordó que los viajeros que transiten por la zona y deseen conocer la información de la vía en tiempo real, pueden obtenerla en los canales oficiales del Instituto Nacional de Vías (Invías) como la línea gratuita #767, el canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, redes sociales y la página web www.invias.gov.co.
A continuación, la imagen de la ruta alterna Depresión – La Sierra – Rosas:

Respecto al tiempo que tomará volver a habilitar el tránsito vehicular por la vía Panamericana, es de recordar que, el pasado 27 de enero, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dio a conocer que sería de aproximadamente 120 días, contados desde el 20 de enero, cuando se iniciaron las obras en el sector.
De acuerdo con el alto funcionario, la millonaria inversión igualmente cobijaría las obras de las vías alternas de Rosas, La Sierra y el Tambo, cuya intervención se estima duraría 30 días -contados desde el 20 de enero- y con la que se buscaría habilitar el paso de transporte de carga por el sector.
El ministro de Transporte además puntualizó que, una vez se habiliten dichas vías, se le dará prioridad al paso de transporte de carga.

Con el fin de evitar cualquier tipo de emergencia, el director del Invías explicó que, en el caso de que se presenten precipitaciones en la zona, el corredor vial se cerrará y, en las noches, se dispondrán de vigías que se encargarán de cuidar el sector.
“Sabemos que es importante garantizar la conexión vial y para ello también hemos previsto un plan de acción que contempla trabajos de mantenimiento, mejoramiento y ampliación de las rutas alternas de esta manera contribuimos con el bienestar de la comunidad al contar con vías mejoradas que faciliten trayectos de viaje en menor tiempo y en condiciones aceptables”, señaló Latorre.
Entre tanto, el ministro de Transporte indicó que los camiones que se encuentran represados en la vía Panamericana por cuenta del deslizamiento continuarán siendo evacuados por Ecuador.
Más Noticias
EN VIVO | así avanza el paro arrocero hoy 14 de julio: ya hay bloqueos en ocho departamentos del país
Los agricultores aseguran que mantendrán bloqueadas las carreteras por un lapso de seis horas y solo darán paso por una hora antes de volver a cerrar

Familiar de colombiano detenido en Texas, EE.UU., pidió su regreso al país: “Preferimos que lo traigan encadenado”
Angie Verónica Wilches, esposa del colombiano detenido en Estados Unidos, afirmó que su prometido no pudo ser deportado a Colombia porque el avión no llegó

Exintegrante de la Policía Nacional fue condenado por su participación en un doble asesinato en Cesar
El expatrullero Andrés Anel Ortega Mass deberá pasar en prisión 35 años y 4 meses por el delito de homicidio agravado

Esta es la primera empresa que podría llevar domicilios a su casa en drones: Aerocivil dio el permiso para que opere en Colombia
La compañía ya alcanzó acuerdos con dos clientes y busca que la entidad participe de la ampliación del mercado, con tantas rutas como sea posible

César Gaviria acusa a ministro de Salud de hacer una “demolición deliberada” del sistema
El expresidente considera que la actual administración ha reemplazado el diálogo técnico y los consensos por “una imposición de corte ideológico”, que estaría conduciendo a un colapso gradual, pero seguro, del modelo vigente
