
No cesa la controversia por la construcción del metro de Bogotá, si debe mantenerse el proyecto como se viene ejecutando para que sea elevado, o si como busca el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, sea subterráneo, y ahora el alcalde de la capital antioqueña, Daniel Quintero, le pidió al mandatario que se analice si se pueden soterrar algunas de las estaciones del tren metropolitano de esa ciudad.
“Presidente @petrogustavo, Medellín soñaba con que el Metro fuera subterráneo al pasar por las estaciones San Antonio, Parque Berrio y Prado. Las dificultades económicas lo impidieron y hoy son un drama de ciudad. Nos gustaría explorar la posibilidad de soterrarlas con su apoyo”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.
Las mencionadas estaciones se ubican en el centro junto a lugares emblemáticos de la ciudad como el Palacio de la Cultura, pero en los últimos años se han convertido en zonas deterioradas por la proliferación de ventas informales, y donde incluso se han denunciado casos de explotación sexual de menores bajo los cimientos del sistema de transporte masivo.
De hecho, en un informe del periódico regional El Colombiano, en mayo de 2022, daban cuenta de la proliferación de la delincuencia en la zona, donde tres estructuras criminales : ‘Los Intocables’, ‘Los Cocuelos’ y la ‘Convivir de Berrío’ tienen azotado el lugar con robos y otros delitos, como el expendio de estupefacientes.
La zona también se ha prestado para que menores sean explotados sexualmente en el lugar, como lo planteaba un informe Noticias Caracol en 2020, en el momento más álgido de la pandemia, donde se evidenció esa problemática ante las aglomeraciones y las ventas ambulantes.
“Niñas y niños utilizados sexualmente para la venta, explotación sexual infantil. Microtráfico todo el que quieras. Falsificación de productos, todo el que tú quieras. Hoteles, moteles sin bioseguridad abiertos y funcionando, unas fiestas nocturnas, aterradoras”, afirmó entonces Luis Guillermo Pardo, presidente del Centro de Consultoría de Conflicto Urbano de Medellín.
Esta es la segunda ocasión en que Quintero se involucra en la discusión de la construcción del tren metropolitano en la capital colombiana, después de que en un consejo de gobierno que llevó a cabo el 30 de enero opinara que era un mejor que fuera soterrado.
“Si quieren ver los retos que trae el metro elevado, que se den una pasadita por los bajos de Bolívar para que los vean. Le digo a Bogotá, que si tienen posibilidad de hacerlo subterráneo, pues háganlo en especial de la Caracas, que ya es una zona deteriorada, si le ponen un metro elevado el deterioro será mucho mayor”, expresó.
Quintero también afirmó que el exalcalde Enrique Peñalosa reversó los estudios hechos en la administración de Gustavo Petro cuando fue el alcalde y lo calificó como un daño tremendo para la ciudad.
“Tenía todos los diseños, tenía todo para arrancar y decidió parar el metro de Bogotá, quizás por ego, pero le hizo mucho daño a la ciudad, hoy sigue en ese reto por un alcalde que decidió cambiarlos”, agregó.
La reacción de Quintero se da justo cuando el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, afirmara que de no construirse el metro de Bogotá de forma subterránea, como es el deseo del jefe de Estado, se desfinanciaría otras obras de infraestructura.
“Es muy claro, si no se acepta, como se ha venido diciendo, que se hagan las modificaciones propuestas dentro del marco jurídico, el Gobierno también, en la medida en la que financia el 70% de los otros proyectos (los va) tener que parar”, señaló.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”
El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd
A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’
El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales
