Cabecilla de las disidencias de las Farc fue capturado en Nariño

En un barrio de la ciudad de Pasto se encontraba alias ‘Bruno’, quien fue detenido por las Fuerzas Militares

Guardar
En Nariño, capturan a cabecilla
En Nariño, capturan a cabecilla de las disidencias de las Farc.

En la noche del jueves 2 de febrero, las Fuerzas Militares confirmaron la captura de alias Bruno, una de las cabecillas de las disidencias de las Farc en Nariño.

En medio de una operación militar que se adelantó por parte de las autoridades en esta región del país, en un barrio de la ciudad de Pasto estaba el tercer mando de la estructura de Urías Rondón. Se encontraba en el departamento de Nariño coordinando negocios ilícitos de narcotráfico, acciones ilegales contra las fuerzas militares y ataques contra líderes sociales de la región.

De acuerdo con W Radio, el sujeto fue presentado ante un juez de control de garantías. Se espera que las autoridades entreguen mayor información sobre esta operación militar que se llevó a cabo en Nariño.

Cabecilla de las disidencias de
Cabecilla de las disidencias de las Farc fue capturado en Nariño.

Hay que tener en cuenta que, el viernes 20 de enero, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) informó sobre una incursión armada por parte de las disidencias de las Farc en el municipio de Caldono, Cauca.

“Ataque con granadas de fragmentación por parte de las disidencias, columna Dagoberto Ramos a la Guardia indígena. Según el presente, los heridos serían del territorio Sa’th Tama Kiwe”, precisó la organización indígena al confirmar sobre las heridas que recibieron tres de sus líderes.

Minutos más tarde, la senadora de la República Aida Quilcué confirmó la muerte de uno de los líderes. Además, le hizo un llamado al Gobierno nacional.

Este ataque se registró tres días después de que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, asegurara que las disidencias de las Farc estarían incumpliendo el cese al fuego bilateral decretado con el Gobierno nacional desde el 31 de diciembre de 2022.

Por su parte, en la tarde del miércoles 18 de enero se confirmó que fueron liberados cuatro uniformados del Ejército Nacional que habían sido secuestrados en Arauca por disidencias de las extintas Farc.

De acuerdo con la información brindada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, junto con la Defensoría del Pueblo lideraron la comitiva que se encargó de las liberaciones del sargento segundo Juan Gabriel Chachinoy, y los soldados profesionales Johan Murillo Murillo, Carlos Andrés Orozco Mejía y José Arcadio Epiayú.

A su vez, el organismo multilateral detalló que todos los uniformados se encontraban en buenas condiciones. Vale indicar, además, que el sargento segundo Chachinoy fue retenido también por integrantes de esos grupos residuales en zonas aledañas al municipio El Tambo, Cauca, cuando este se movilizaba en un bus de servicio público.

Disidencias de las Farc se tomaron escuela en Yarumal, Antioquia

El jueves 2 de febrero el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, denunció que facciones de las disidencias de las Farc se tomaron una escuela en el municipio de Yarumal.

“Denuncia pública de extrema gravedad: La comunidad nos ha enviado videos, fotografías e informaciones sobre presencia de grupos armados ilegales en centros poblados del Norte y Nordeste de Antioquia, y lo más preocupante, en instituciones educativas. Flagrante violación al DIH”, escribió en Twitter.

En uno de los videos se puede ver a los guerrilleros jugar y pintar con los niños de la escuela reunidos en el parque de la comunidad. También se ve, al parecer, a los padres de los menores de edad acompañarlos. Como parte de la actividad, los disidentes entregaron a los niños regalos como maletas a las que pegaron las imágenes de las Farc.

Sobre estos hechos protagonizados por el frente 36 de las disidencias de las Farc, desde la Gobernación de Antioquia también se pronunció Mónica Quiroz, secretaria de Educación, que aseguró que los insurgentes no solo dan obsequios, sino que toman los datos de los niños para llevar una especie de control en estas escuelas.

Más Noticias

JEP amplió la zona de búsqueda en La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín: esto se sabe

La medida busca esclarecer los hechos ocurridos en esta zona, considerada uno de los mayores cementerios clandestinos del conflicto armado en Colombia

JEP amplió la zona de

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Atlético Nacional vs. Internacional EN

Gustavo Petro insistió en que Epa Colombia no debería estar en la cárcel: “¿Ustedes creen que es terrorista?”

El mandatario colombiano se volvió a pronunciar sobre la condena de la empresaria bogotana, por los actos vandálicos que cometió en las protestas de 2019 contra Transmilenio

Gustavo Petro insistió en que

Carla Giraldo reveló las dificultades de estar soltera y cómo reaccionaron sus hijos a la separación de su padre: “No me juzgan”

La presentadora de ‘La casa de los famosos’ habló de la ruptura con Mao Fonnegra, la nueva relación que tiene con sus pequeños y las posibilidades de volverse a casar: “Me gusta sentirme acompañada”

Carla Giraldo reveló las dificultades

Se conocen nuevas declaraciones del asesino Brayan Campo, sobre su violento ataque a Sofía Delgado: “En esos días me empezó a maquinar la cabeza”

El confeso asesino de la pequeña de 12 años que fue violentada hasta la muerte ofreció su versión del feminicidio; habló de brujería, psicoanálisis, voces internas y la sensación de “desaliento”

Se conocen nuevas declaraciones del
MÁS NOTICIAS