Cabecilla de las disidencias de las Farc fue capturado en Nariño

En un barrio de la ciudad de Pasto se encontraba alias ‘Bruno’, quien fue detenido por las Fuerzas Militares

Guardar
En Nariño, capturan a cabecilla
En Nariño, capturan a cabecilla de las disidencias de las Farc.

En la noche del jueves 2 de febrero, las Fuerzas Militares confirmaron la captura de alias Bruno, una de las cabecillas de las disidencias de las Farc en Nariño.

En medio de una operación militar que se adelantó por parte de las autoridades en esta región del país, en un barrio de la ciudad de Pasto estaba el tercer mando de la estructura de Urías Rondón. Se encontraba en el departamento de Nariño coordinando negocios ilícitos de narcotráfico, acciones ilegales contra las fuerzas militares y ataques contra líderes sociales de la región.

De acuerdo con W Radio, el sujeto fue presentado ante un juez de control de garantías. Se espera que las autoridades entreguen mayor información sobre esta operación militar que se llevó a cabo en Nariño.

Cabecilla de las disidencias de
Cabecilla de las disidencias de las Farc fue capturado en Nariño.

Hay que tener en cuenta que, el viernes 20 de enero, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) informó sobre una incursión armada por parte de las disidencias de las Farc en el municipio de Caldono, Cauca.

“Ataque con granadas de fragmentación por parte de las disidencias, columna Dagoberto Ramos a la Guardia indígena. Según el presente, los heridos serían del territorio Sa’th Tama Kiwe”, precisó la organización indígena al confirmar sobre las heridas que recibieron tres de sus líderes.

Minutos más tarde, la senadora de la República Aida Quilcué confirmó la muerte de uno de los líderes. Además, le hizo un llamado al Gobierno nacional.

Este ataque se registró tres días después de que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, asegurara que las disidencias de las Farc estarían incumpliendo el cese al fuego bilateral decretado con el Gobierno nacional desde el 31 de diciembre de 2022.

Por su parte, en la tarde del miércoles 18 de enero se confirmó que fueron liberados cuatro uniformados del Ejército Nacional que habían sido secuestrados en Arauca por disidencias de las extintas Farc.

De acuerdo con la información brindada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, junto con la Defensoría del Pueblo lideraron la comitiva que se encargó de las liberaciones del sargento segundo Juan Gabriel Chachinoy, y los soldados profesionales Johan Murillo Murillo, Carlos Andrés Orozco Mejía y José Arcadio Epiayú.

A su vez, el organismo multilateral detalló que todos los uniformados se encontraban en buenas condiciones. Vale indicar, además, que el sargento segundo Chachinoy fue retenido también por integrantes de esos grupos residuales en zonas aledañas al municipio El Tambo, Cauca, cuando este se movilizaba en un bus de servicio público.

Disidencias de las Farc se tomaron escuela en Yarumal, Antioquia

El jueves 2 de febrero el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, denunció que facciones de las disidencias de las Farc se tomaron una escuela en el municipio de Yarumal.

“Denuncia pública de extrema gravedad: La comunidad nos ha enviado videos, fotografías e informaciones sobre presencia de grupos armados ilegales en centros poblados del Norte y Nordeste de Antioquia, y lo más preocupante, en instituciones educativas. Flagrante violación al DIH”, escribió en Twitter.

En uno de los videos se puede ver a los guerrilleros jugar y pintar con los niños de la escuela reunidos en el parque de la comunidad. También se ve, al parecer, a los padres de los menores de edad acompañarlos. Como parte de la actividad, los disidentes entregaron a los niños regalos como maletas a las que pegaron las imágenes de las Farc.

Sobre estos hechos protagonizados por el frente 36 de las disidencias de las Farc, desde la Gobernación de Antioquia también se pronunció Mónica Quiroz, secretaria de Educación, que aseguró que los insurgentes no solo dan obsequios, sino que toman los datos de los niños para llevar una especie de control en estas escuelas.

Más Noticias

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”

La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Lina Garrido arremetió contra Gustavo

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo

La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás

Sara Corrales responde con fuerza

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente

El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

Por el crecimiento del PIB,

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano

Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Colombia entra en la era
MÁS NOTICIAS