
La aerolínea Avianca anunció que vendió el 90% de su participación en la empresa de Servicios Aeroportuarios Integrados (SAI). Dicha operación quedará a cargo de la compañía peruana Talma, quien también adquirió el 10% restante al Grupo Sandoval, que es la propietaria de esta última empresa; lo que quiere decir que, la firma que tiene presencia en otros países de Latinoamérica será la encargada de la operación logística en más de una decena de aeropuertos del país.
La empresa de Servicios Aeroportuarios Integrados (SAI) es la encargada de la asistencia en tierra en las terminarles. Dentro de sus labores está: atender pasajeros, realizar los despachos operacionales, entre otras. Sus trabajos se prestan en 13 ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Armenia, Corozal, Barranquilla, Bucaramanga, Montería, Ibagué, Neiva, Pereira y Pasto.
Desde noviembre del año 2017, la SAI hacia parte del grupo Avianca Holdings, pero, a partir de la fecha hará parte de Talma, que al igual que su anterior acreedora, le permitirá seguir ampliando sus operaciones, no solo en aeropuertos del país, sino de otros puertos de América Latina.
La compañía peruana ya tenía presencia en el país, recordemos que desde el año 2019 era la propietaria de la empresa de servicios aeroportuarios LASA, que opera en Medellín. Así anunció Talma el negocio:

Avianca y su plan de reestructuración. Las estrategias para mantenerse en el mercado
La venta de la SAI significa que Avianca ya no tendrá su propia compañía de operaciones logísticas terrestres en los diferentes aeropuertos del país. No obstante, esto le permitirá simplificar ciertos procesos, permitiéndole tener unas optimizaciones en sus servicios, y en palabras de su presidente, Adrián Neuhauser, les permitirá ser una compañía más competitiva.
La principal aerolínea del país mantendrá sus otras filiales como: Avianca El Salvador, Avianca Cargo, Star Alliance y Life Miles. Esto declaró Neuhauser:
Este sería otro de los movimientos para la recuperación de la compañía, que a finales del año 2021 empezó su proceso de reorganización, luego de someterse a la política de bancarrota ante el gobierno de los Estados Unidos, y que en el comunicado que confirma el negocio, sería uno de los puntos del acuerdo al que se acogieron:
Más Noticias
Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso

Efraín Cepeda respondió a los insultos de Petro en evento para impulsar la consulta popular:“No comprende la dignidad que ostenta”
El presidente de la República aseguró que el congresista del Partido Conservador era un ‘hp’ por torpedear sus reformas sociales

Petro volvió a negar que tenga adicciones y reveló que tiene sus “formas” de “descansar el alma”: declaraciones causaron revuelo
Durante su visita a Soledad (Atlántico), el primer mandatario insistió en que no es alcohólico ni recurre a otro tipo de sustancias para satisfacerse, además de precisar que no asiste a clubes sociales como, según él, lo hacen los aristócratas

Premios Nuestra Tierra 2025: conozca la lista de ganadores
La gala se celebró en el Teatro Julio Mario Santodomingo, e incluyó presentaciones especiales y un tributo a la carrera de Carlos Vives

Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados: así fue la emotiva noche
La nueva entrega del concurso de talento más famoso del país, en la velada del jueves 24 de abril, causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños
