
Una discusión de proyectos en la Asamblea del Chocó terminó en una agresión por parte de un escolta del contralor departamental, quien golpeó a dos diputados. Ya se presentaron las denuncias ante la Fiscalía en contra del agresor que ha generado indignación en el recinto político del departamento.
La Asamblea se encuentra en sesiones extraordinarias y en la sesión discutían la aprobación de cuatro proyectos para la Gobernación. En medio del debate, al parecer se habría producido una discusión entre el diputado Anderson Adolfo Palacios Urrutia y el contralor Henry Cuesta Córdoba.
Luego del debate, durante el periodo de receso, el diputado fue increpado por el escolta quien lo tomó por la camiseta, le dijo algunas palabras y luego le propinó un puño en la cara. El hombre se apartó y fue abordado por un policía y otro político que lo intentaron detener.
El diputado Daniel Trujillo también abordó al escolta para hacerle el reclamo por la agresión. “No seas irresponsable, tú cómo haces esto”, contó el político que le dijo al guardaespaldas del contralor, pero en ese momento el hombre intentó tomarlo por el cuello y lo apartó.
El diputado trató de reaccionar y propinarle otros golpes al escolta. Pero unos guardaespaldas de la gobernadora intervinieron para dispersar a los involucrados. “Yo no sé cómo no terminó eso en mayores”, dijo Trujillo posteriormente al altercado. Él asegura que resultó lesionado en un dedo por cuenta del forcejeo.
Tanto Trujillo como Palacios acudieron ante la Fiscalía para instaurar la denuncia correspondiente, así como una queja disciplinaria para que se investigue el hecho y se sancione al funcionario por la agresión. Además, si el jefe del ente de control departamental del Chocó tuvo alguna relación con el hecho.
Según Palacios, los diputados lo eligieron, pero también son responsables del control político a sus actuaciones. El diputado considera que la contraloría ha estado invisibilizada bajo el mando de Cuesta Córdoba, por lo que considera que debe haber un redireccionamiento del control fiscal.
Así se lo hizo saber al contralor departamental durante la sesión de la Asamblea, a lo que atribuye posiblemente la agresión del escolta. “Simplemente un comentario donde yo sí le reclamo y le manifiesto que no nos estamos sintiendo representados. Se incomodó, se enojó, pero lo que más me aterra es que da por entender que fue mandado porque el señor viene, me agrede y lo primero que me dice es que yo por qué me meto con el contralor y de una vez me agrede”, señaló Palacios a los medios de comunicación.
Antes de la agresión, el contralor salió del recinto y se subió a su vehículo personal, luego de eso regresó el guardaespaldas y provocó el altercado. Además, se cuestiona que el hombre haya ingresado a la Asamblea, debido a que está prohibido en el reglamento que haga presencia en ese lugar sin mediación de las autoridades.
Desde el recinto político han rechazado los hechos y aseguran que no debe permitirse que ocurran ese tipo de actos violentos, sino buscar la paz como lo proponen desde el Gobierno nacional y que necesita el departamento del Chocó para superar sus conflictos.
La Contraloría departamental del Chocó no se ha pronunciado sobre los hechos hasta el momento, aunque el escolta al parecer habría asegurado que fue agredido también por cuenta de los diputados. Mientras que estos niegan que se haya presentado agresión alguna antes de la que quedó registrada en video.
La gobernadora encargada, Farlin Perea Rentería, tampoco se ha pronunciado sobre la situación que se presentó en el recinto, justo cuando se discutían los proyectos de sesiones extraordinarias que radicó para empezar su programa de gobierno.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
