
Sigue caliente la polémica acerca de la posible prohibición de la prestación de servicios de transporte a través de plataformas, tras conocerse el borrador de un proyecto de ley que radicaría próximamente la Superintendencia de Transporte en el Congreso de la República, según reveló el lunes 30 de enero José Daniel López, director ejecutivo de la Alianza de empresas de aplicaciones e innovación de Colombia (Alianza In).
“#Alerta En efecto, la @Supertransporte alista proyecto de ley que ACABARÍA con la operación de las plataformas de movilidad en Colombia, dejando a más de 100.000 personas SIN FUENTE DE INGRESOS (sic)”, publicó López en su cuenta oficial de Twitter.
Lo que siguió fue una protesta de los conductores de estos servicios en Bogotá, que provocó una fuerte afectación de la movilidad en la capital colombiana durante la noche del lunes.
Y aunque la iniciativa sigue en discusión, Hugo Ospina, uno de los líderes más reconocidos del gremio de los taxistas anunció que si estas plataformas no son prohibidas, llevarán a cabo una fuerte acción de hecho en todo el territorio nacional.
“Nosotros vamos a dar el todo por el todo y si este Gobierno o alguno llega a decir que van a aprobar a los vehículos particulares viejos para prestar el servicio, nos vamos a movilizar por todo el país tomándonos los aeropuertos. Vamos a botar los carros en las vías y que se los lleven para los patios porque estamos ya al borde de la quiebra”, afirmó en el programa El Debate del informativo de televisión Noticias RCN.
El director de la web de ese medio de comunicación, Santiago Ángel, le recordó a Ospina que las terminales aéreas prestaban un servicio público esencial, por lo que le preguntó que si estaban dispuestos a impedir que los habitantes del país, así como los visitantes extranjeros, pudieran acceder al mismo.
“A nosotros también nos están interrumpiendo un servicio básico esencial que son los taxis. ¿Por qué ustedes no miran que hay muchos taxistas en el país que en los últimos dos años se suicidaron? Van 10 porque perdieron su casa y perdieron su taxi ya que aquí nadie quiere controlar el transporte informal ¿Por qué no miran que está pasando con nosotros en el país?”, le respondió.
En su intervención, Ospina aseguró que de acuerdo con la Constitución de Colombia si se decide que las plataformas sigan operando, a ese gremio lo tendrán que compensar económicamente.
“Si el Gobierno quiere cambiar las reglas del juego, que se remita al artículo 365 constitucional que dice que los servicios públicos son prestados por el Estado y si el Estado mediante una cámara o dos desea cambiar las reglas del juego (...) nos deben indemnizar a todos los actores que en el desarrollo de una actividad lícita (...) Entonces que nos indemnicen y que se queden los particulares prestando el servicio”, finalizó su intervención.
Entre tanto el Ministerio de Transporte confirmó que en la tarde del miércoles primero de febrero se llevará a cabo una mesa de diálogo en Bogotá con los conductores de plataformas de transporte individual y la Superintendencia de Transporte para la construcción del ley sobre régimen sancionatorio del transporte que se llevará al Legislativo.
“Este miércoles en la tarde, el ministro Guillermo Reyes se reunirá en mesa de trabajo con el gremio de conductores y representantes de Apps, para avanzar en la etapa de construcción del proyecto de ley sobre régimen sancionatorio del transporte, que será llevado al Congreso de La República”, se escribió en la cuenta oficial del Ministerio de Transporte.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Migración Colombia moderniza atención a nacionales y extranjeros: trámites solo serán con cita previa en línea
El sistema digital centraliza solicitudes y exige registro previo, pero permite elegir sede y horario, mientras Migración Colombia busca agilizar procesos y evitar sanciones por incumplimiento de requisitos migratorios

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Piter Albeiro se metió en la pelea entre Juan Manuel Santos y Abelardo de la Espriella: “Usted traicionó un país que creyó en sus palabras”
El humorista se sumó a la controversia entre el exmandatario y De la Espriella, con duras críticas sobre el acuerdo de paz y la presencia de exguerrilleros en el Congreso de la República

La selección Colombia completó su grupo de convocados en Estados Unidos: Richard Ríos fue el último en unirse
Los 25 jugadores convocados por la Tricolor ya están en Estados Unidos, donde enfrentará a México y Canadá en los amistosos de octubre de cara a la Copa Mundial de la Fifa 2026
La Jesuu respondió a los comentarios racistas y amenazas de Yina Calderón y su hermana: anunció acciones legales
El cruce entre las figuras digitales generó reacciones entre sus seguidores, luego de que La Jesuu denunciara los ataques verbales y reafirmara la importancia de frenar las expresiones discriminatorias
