
Esta semana se realizará el juicio penal contra el soldado Cristian Saavedra señalado de ser el responsable del asesinato de Juliana Giraldo, ocurrido el 24 de septiembre de 2020. Ese día, en un retén militar entre los municipios de Miranda y Corinto (Cauca), soldados del Ejército Nacional hirieron de muerte a la mujer trans de 35 años de edad.
Según las versiones de los uniformados, el carro que conducía Francisco Larrañaga, pareja de Juliana, no se detuvo en el retén luego del pedido de los soldados, y por esa razón, abrieron fuego. En el hecho Juliana murió al instante.
Durante el juicio, la defensa del soldado presentará la hipótesis de que Juliana ya estaba muerta antes de llegar al retén. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación asegurará que la víctima murió por el accionar del soldado Cristian Saavedra.
Esta semana un juez de control de garantías de Popayán deberá determinar la responsabilidad del soldado Saavedra en el asesinato de Juliana Giraldo. La acusación de la Fiscalía General es delito de homicidio en persona protegida, a razón de la identidad de género de la víctima.
En el momento de la muerte de Juliana, Cristian Saavedra estaba cerca de terminar los 12 meses de su servicio militar obligatorio.
La revista Semana obtuvo acceso al expediente del caso que reposa en la Fiscalía General, en los documentos está la declaración del solado Saavedra, en uno de los apartes dice:
Por el lado de la Fiscalía General aseguran que “desde el principio los militares entendieron que la causa de la muerte de Juliana Giraldo fue el disparo, y no han señalado ninguna otra hipótesis”.
En los próximos días, el juez de control de garantías de Popayán decidirá si acepta la petición de las autoridades de renovar la medida de aseguramiento contra el soldado o acepta los argumentos presentados por la defensa para declararlo inocente del homicidio.
Para Gloria Díaz, madre de la víctima, existen muchas inconsistencias en la muerte de su hija. Por ejemplo, el estado de salud del soldado Saavedra, quien supuestamente presenta problemas psicológicos.
“Hay demasiadas anomalías de las personas que están a cargo del soldado. Cuando Cristian estaba en el batallón ya tenía varias anotaciones allí por problemas y accidentes, si eso sucedió ¿por qué no lo retiraron del Ejército?, por qué lo dejan en vía pública con un fusil en la mano. Estaban en este lugar porque supuestamente un carro iba a pasar con bombas para un atentado. Hay muchas cosas que no me cuadran, estoy esperando que la Procuraduría nos responda”, explicó en una entrevista en septiembre de 2021.
Más Noticias
“Embajadores, que yo llamo blancos, se van”: anuncio de Petro sobre cambios en el servicio exterior
En el consejo de ministros del 29 de septiembre, Gustavo Petro advirtió que los embajadores que no sigan su línea serán reemplazados y confirmó la terminación del TLC con Israel

“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, la reacción de Petro al retiro de visa de Edwin Palma
En pleno consejo de ministros, Gustavo Petro lanzó un comentario a Edwin Palma tras conocerse que EE. UU. le retiró su visa, lo que provocó risas en la reunión

El comediante Jhovanoty parodia a Gustavo Petro tras el retiro de su visa y se burla de Donald Trump
El humorista presentó en su show una versión satírica del mandatario, lanzó bromas sobre sanciones insólitas y utilizó referencias a figuras internacionales como Vin Diesel y Elon Musk

Ministros respaldan a Petro en medio de la tensión con Trump: “Usted es hoy un líder de talla mundial”
El comunicado resaltó la labor del mandatario ante la ONU y reiteró unidad frente a cuestionamientos y presiones externas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
