
Con el fin de garantizar la inscripción de ciudadanos para las elecciones territoriales del 2023, la Registraduría Nacional informó que habilitó más 340 puntos móviles a lo largo del país para la realización de dicho trámite.
De acuerdo con la Registraduría, los ciudadanos interesados podrán realizar su trámite de lunes a viernes entre las 11:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, presentando ya sea su cédula amarilla de hologramas, la cédula digital (ya sea en su formato físico o digital), o la cédula de extranjería para los extranjeros que residen en Colombia.
La entidad así mismo recordó que los ciudadanos igualmente pueden realizar la inscripción de su cédula en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
¿Y quiénes deben realizar la inscripción de su cédula?
Según la Registraduría Nacional, únicamente pueden inscribir su cédula para las elecciones territoriales de 2023 aquellos ciudadanos que hayan cambiado su lugar de residencia y deseen actualizar su puesto de votación, al igual que aquellos extranjeros que tengan un mínimo de cinco años de residencia y que quieran participar en la jornada electoral. Para ello, deberán tener vigente su cédula de extranjería con categoría de residente, y que haya sido expedida por Migración Colombia.

Antes de realizar el trámite, la Registraduría recomendó a los ciudadanos consultar su página web para conocer cuál es su actual puesto de votación https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar. Allí, digitando su número de cédula conocerá si hace parte o no del censo electoral y, por ende, si está inscrito o no en uno de los puntos se sufragio habilitados.
Elecciones de 2022 fueron las más observadas a nivel internacional, según la Registraduría

En línea con los comicios territoriales del 2023, la Registraduría aseguró que las elecciones legislativas y presidenciales del 2022 fueron las más observadas a nivel internacional al contar con el “mayor acompañamiento de organizaciones internacionales en la historia de las elecciones del país”.
De acuerdo con la agencia gubernamental, en los comicios del año anterior se alcanzó una cifra de 988 observadores en todos los certámenes electorales. Los datos, según la agencia gubernamental, se dividieron de la siguiente manera:
- Congreso de la República: asistieron doscientos (200) observadores y participaron ocho (8) misiones de observación.
- Presidencia y vicepresidencia: contamos con trescientos setenta (370) observadores y ocho (8) misiones.
- Segunda vuelta para las elecciones de presidencia y vicepresidencia: asistieron cuatrocientos dieciocho (418) observadores y ocho (8) misiones de observación.
Adicionalmente, la Registraduría destacó que, durante la misión técnica internacional de 2022 que duró alrededor de seis meses, se contó con la participación de 32 expertos internacionales, quienes llevaron a cabo 22 pruebas, simulacros y sesiones expositoras.
En cuanto a las iniciativas que tiene prevista la entidad para el 2023, la agencia gubernamental indicó que este año proyecta la instalación de una nueva sede de la Registraduría en la zona fronteriza de Paraguachón, en La Guajira. El proyecto, de acuerdo con la entidad, se lograría gracias al apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones.
Más Noticias
El ministro Montealegre calificó de injusto el juicio de un gabinete tibio por parte de Benedetti, llamó a la cohesión de Gobierno
Las recientes disputas internas ponen en entredicho la cohesión del equipo de Gobierno y amenazan la viabilidad de la agenda de paz

Ministerio de Transporte desplegó plan especial para la movilidad segura en la semana de receso escolar
Más de mil operarios, microempresarios y técnicos trabajan en peajes y carreteras, mientras se emiten recomendaciones para quienes viajan en avión, buscando minimizar riesgos y facilitar los desplazamientos en todo el territorio nacional

Nuevo escándalo en el Ejército Nacional: Desmantelan red de militares colombianos que vendía armas a grupos criminales
El caso expone la magnitud de la infiltración en las fuerzas armadas y la sofisticación de las operaciones ilegales en la región Caribe

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La selección de México entregó la lista a sus convocados para los amistosos FIFA ante Colombia y Ecuador
“El Tri” será uno de los principales protagonistas en el certamen orbital que se jugará en Norteamérica el próximo año
