
Volvió el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, que se realizará durante este 2 de febrero de 2023. Tenga las excepciones contempladas, las recomendaciones de las autoridades de movilidad para evitar inconvenientes, así como el funcionamiento que tendrá el transporte público durante la jornada.
TransMilenio (servicio troncal) funcionará en el horario habitual desde las 4:00 de la mañana hasta las 11:00 pm. Sin embargo, en las horas pico habrá un funcionamiento del 100% de la flota disponible y se reforzará el número de buses en servicio durante las horas valle.
El caso del Sitp (sistema zonal) la Secretaría de Movilidad recomendó a los usuarios tener en cuenta que no todos los servicios inician o terminan operación a la misma hora, por lo que recomiendan revisar a través de la aplicación TransMiApp para planear el viaje.
La aplicación funciona para todos los sistemas operativos. En la opción Planea tu Viaje, los usuarios pueden ubicar el punto de origen y destino, a través de la que se pueden conocer las opciones de rutas zonales y troncales que sirven para transportarse, tanto en tiempo como número de transbordos.
Desde la empresa TransMilenio recomiendan realizar la recarga de los pasajes para el Día sin carro y sin moto con anticipación. Los usuarios lo pueden hacer a través de los puntos físicos, aunque también a través de la página web.
Esta última es una opción nueva que aún presenta inconvenientes. El pago por PSE tiene un costo adicional de transacción de 600 pesos, aunque por TuyaPay no hay valor adicional. La recarga mínima es de $10.000 y el máximo es de $100.000 pesos.
Pese a que la recarga se realiza de manera virtual, el usuario debe acceder a puntos físicos para validar la recarga, por lo que el proceso no es completamente digital. Después de pagar, para usar el saldo, debe acercarse a un terminal de consulta de saldo que están ubicadas en las estaciones troncales o en los buses zonales del sistema.
Los pasos para recargar la tarjeta a través de plataformas virtuales son:
1. Debe ingresar a la página web tullaveplus.gov.co
2. Seleccionar la opción conoce tullave /recargas web.
3. Debe diligenciar el formato y validar la información.
4. Activar la recarga en las terminales dispuestas.

Otras opciones de transporte durante el Día sin carro y sin moto
Durante esta jornada ambiental se contemplan 18 excepciones, principalmente para la prestación de servicios de transporte, seguridad y emergencias. Sin embargo, las personas en condición de discapacidad pueden utilizar los vehículos. También pueden circular los carros y motos eléctricas sin restricción. Adicionalmente, los niños y niñas con ruta escolar tendrán la garantía del servicio y los vehículos de transporte de más de 10 pasajeros.
Otra opción que ofrece la Secretaría de Movilidad es utilizar el Sistema de Bicicletas Compartidas que están dispuestas en 300 estaciones, con más de 1.500 vehículos mecánicos, 1.500 asistidos y 150 sillas para llevar simultáneamente niños y niñas; 150 manocletas y 150 bicicletas de cajón.
Los vehículos que hacen parte del Pico y Placa Solidario no podrán circular durante la jornada del Día sin carro y sin moto. Sin embargo, el día cancelado, según el Distrito, no se pierde sino que se corre para el día siguiente con pico y placa, cuando podrá circular sin restricción.
Así mismo, los vehículos de transporte público individual de pasajeros tipo taxi mantendrán su operación de manera normal, por lo que esta es otra opción de transporte para los ciudadanos capitalinos durante la jornada. Justamente es una invitación de las autoridades distritales para utilizar otras opciones de movilidad diferentes a las que comúnmente se toman.
Más Noticias
Así quedó la placa de nominados de la ‘La casa de los famosos’ en la semana del “apocalipsis”: solo un famoso está a salvo de ser eliminado
Después de una nueva jornada de nominaciones, los famosos y el público tomaron la decisión de que la placa estaría conformada por ocho participantes

Hija de Karina García reveló por qué no habla de Altafulla en las redes sociales: “No es el marido mío”
Isabella Vargas reaccionó a las preguntas sobre la relación de su madre con el cantante barranquillero, que surgió durante el ‘reality’ del Canal RCN, y su respuesta generó reacciones en redes

Así suena ‘Milagros’, la sorpresa musical con la que Karol G despertó a sus fanáticos: “Hay cosas que ni el tiempo cura”
‘La Bichota’ dejó de lado el género urbano y se acercó a sus raíces andinas para hablarle al público sobre el amor y sus miedos en una canción: “Las heridas me hacen más dura”

Hallan cuerpo flotando cerca del Malecón del Río en Barranquilla: esto se sabe
De acuerdo con las autoridades, el cadáver fue visto a la altura del Pabellón de Cristal y estaba en avanzado estado de descomposición

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo
