
El jueves 2 de febrero será el primer día sin carro en Bogotá de este 2023. Esta medida se lleva a cabo todos los año con distintos objetivos, entre esos, hacer un aporte al medio ambiente disminuyendo los niveles de la huella de carbono.
Como desde hace unos años, se realizará el día sin carro y sin moto, es decir, los ciudadanos no podrán salir en ninguno de esos vehículos a las calles de la ciudad. La idea es que se haga uso del sistema de transporte público o de la bicicleta.
Es de resaltar que, según la Alcaldía de Bogotá, el Sistema de Integrado de Transporte Público contará con el 100 % de su flota tanto en rutas zonales como en las troncales en hora pico, y se reforzará en la hora valle, que va de 9:00 a. m. a 4:00 p.m.
También es importante tener en cuenta el horario del día sin carro en Bogotá. Las autoridades distritales informaron que la jornada se llevará a cabo entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. del jueves 2 de febrero de 2023.

Como aporte para que la ciudadanía pueda movilizarse y tenga más alternativas, el Sistema de Bicicletas Compartidas también estará a disposición de los bogotanos. Se contará con cerca de 300 estaciones, 1.500 bicicletas mecánicas, 1.500 bicicletas asistidas, 150 sillas para niños y niñas, 150 manocletas y 150 bicicletas de cajón, según informó la administración distrital.
Cuáles son las excepciones para el día sin carro y sin moto en Bogotá
Como normalmente funcionan estas jornadas, el 2 de febrero habrá 18 excepciones, es decir, distintos tipos de vehículos que sí podrán movilizarse durante el día.
-Transporte público
-Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
-Vehículos y motos de emergencia.
-Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.
-Rutas escolares.
-Carrozas fúnebres.
-Vehículos de transporte de valores.
-Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
-Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
-Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.
-Caravana presidencial.
-Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.
-Vehículos de servicio diplomático o consular.
-Motos de vigilancia y seguridad privada.
-Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
-Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos.
-Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
-Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos.
Lo que se espera del día sin carro en Bogotá
La Alcaldía aseguró que para esta jornada se espera que dejen de circular unos 1.850.000 carros particulares y 430.000 motos. Con esto se lograría un aporte a la reducción de la huella de carbono que producen los combustible fósiles.
Se prevé que durante el día sin carro y sin moto se registre una reducción del 57 % de las emisiones generadas en un día normal en la capital del país. Además, la proyección es que, el carbono negro disminuya en un 19 %.
Según el inventario de emisiones del 2020, los vehículos particulares (automóviles, camperos, camionetas) y las motocicletas generan cerca del 43 % de las emisiones de material particulado de 2.5 micras asociadas a las fuentes móviles.
Más Noticias
Exministro de Salud cuestionó las dramáticas cifras durante el Gobierno Petro que tienen en crisis a Nueva EPS: “Ni hablemos de daños”
Fernando Ruiz expresó su escepticismo por los datos que provienen de la Superintendencia de Salud, organismo dependiente del Ejecutivo y responsable de la intervención y auditoría de la aseguradora

Christine Bovill y su visita a Colombia: “Un magnífico crisol de músicas del mundo”
La británica reunirá trayectorias diversas y una propuesta artística en el show que presentará en el país cafetero

Enrique Peñalosa reveló detalles de su pasado como futbolista: “Hasta me gané una beca completa”
El exalcalde de Bogotá publicó una foto de lo que fue su etapa universitaria en la que, aseguró, jugó como defensa central, llegando a destacar entre sus compañeros

Senador denunció contratos irregulares que tendrían involucrado al condenado Emilio Tapia
El congresista Fabián Díaz expuso la situación en la que podría estar figurando nuevamente el nacido en Sahagún, Córdoba

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores del sábado 13 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
