
La Secretaría de Seguridad anunció que, bajo la coordinación de la teniente coronel de la Policía, Ana Gabriel Gutiérrez, comenzó a operar en Bogotá el Comando Púrpura, uno de los siete anunciados por la alcaldesa Claudia López para reducir los delitos que más afectan a la ciudadanía, entre ellos, la violencia contra la mujer.
De acuerdo con el funcionario, a través de dicha estrategia no solo se buscará educar y prevenir sobre los casos de violencia contra la mujer, sino también, generar una respuesta rápida a cualquier denuncia de ese tipo para así poner en marcha un “plan cazador”, con el cual se materialicen las órdenes de arresto por el incumplimiento de medidas de protección en violencia intrafamiliar, además de “sacar de circulación a todos los agresores sexuales, a través de la judicialización”.
El Comando, según la Secretaría de Seguridad, tendrá a su disposición alrededor de 4.250 mujeres vinculadas a la Policía Metropolitana de Bogotá, de las cuales, 500 ya se encuentran completamente capacitadas para atender cualquier hecho que atente contra la integridad de la mujer.

La Secretaría de Seguridad además recordó a las ciudadanas que, en caso de necesitar atención ante cualquier caso de violencia contra la mujer, pueden comunicarse de forma gratuita a las líneas telefónicas 123 o a la línea púrpura distrital 018000112137, las cuales prestan atención las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Los otros seis comandos que tendrá Bogotá

Es de recordar que, además del Comando Púrpura, la alcaldesa Claudia López anunció que en la ciudad operarán otros seis comandos, con el fin de garantizar la seguridad en Bogotá y reducir los delitos que actualmente más afectan a la ciudadanía.
De acuerdo con lo anunciado por el Distrito, los otros seis comandos que operarán en Bogotá, son:
- TransMilenio: a cargo del teniente coronel Jader Llenera, se dedicará a garantizar la seguridad en el sistema de transporte masivo y sus entornos, además de evitar la evasión del pago del pasaje.
- Corabastos: a cargo del teniente coronel Camilo Torres, atenderá los sectores de El Amparo, María Paz y Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, y se dedicará a combatir el microtráfico, la extorsión, el desorden en el espacio público y la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes.
- Bogotá Limpia: a cargo del mayor Andrés Pinzón, tendrá la labor de impactar las zonas con mayor desorden en espacio público y generar control sobre el manejo de las basuras en la capital.
- Ambiental: a cargo del mayor Jimmy Cortéz, ejercerá control sobre las invasiones en espacios públicos.
- Nocturno: conformado por funcionarios de la administración distrital, quienes entre jueves, viernes y sábados, harán patrullajes continuos desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m., en compañía de la Policía Metropolitana y diferentes entidades, para garantizar orden y seguridad en la Bogotá nocturna.
- Zona Centro: a cargo del teniente coronel Héctor Rodríguez, ejercerá control específico en el comercio de San Victorino, el corredor universitario, los corredores de Transmilenio de las carreras 10 y 13 y en zonas de habitabilidad de calle como son los sectores de San Bernardo y Santa Fe.
Más Noticias
Ocuparon bienes del reconocido cantante Charlie Zaa por presuntos nexos con grupos paramilitares: está incluida su famosa discoteca El Oasis
Por figurar como un supuesto testaferro, la Fiscalía General de la Nación aplicó la medida de extinción de dominio en los inmuebles del cantante de música popular y tropical, cuyo valor supera los $25.000 millones

Ejército destruyó 59 artefactos explosivos en Caquetá que ponían en riesgo la vida de poblaciones campesinas
Cada unidad contenía 300 gramos de pentolita y mecanismos de activación por cable, presión y tensión, con jeringas adaptadas como mecanismos de activación

Jerson Lagos, futbolista del Auckland City, reveló que gana más dinero como barbero que como futbolista profesional
El jugador del Auckland City relata cómo debe alternar los entrenamientos con su trabajo como barbero, ya que el tope salarial en la liga de Nueva Zelanda obliga a buscar ingresos fuera del campo para apoyar a su familia

Vicky Dávila volvió a poner la responsabilidad política del atentado a Miguel Uribe sobre Petro y su gobierno: “Crearon ambiente propicio y agresivo contra la oposición”
La periodista y candidata presidencial, en su cuenta de X, hizo un recuento de toda la gestión de las autoridades hasta hoy en este caso

Ministerio de Defensa explicó los motivos para elegir los aviones Gripen: “Garantizan una operación mínima de 35 años”
Estos aviones reemplazaran la flota aérea de las Fuerzas Militares colombianas, que dejará un lado los Kfir con el fin de modernizarla
