
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, presentó el plan de Manejo Ambiental para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta, que tendrá una inversión de 8 millones de dólares. Según informó la funcionaria, el proyecto busca trabajar en la reconversión económica de los pescadores, la restauración ecológica de manglares y caños y el empoderamiento de las mujeres para promover otras actividades, entre otras.
Durante el desarrollo del plan ambiental trabajarán entidades del Sistema Nacional Ambiental (Sina) (Invemar, Humboldt, Ideam, Parques Nacionales Naturales y Corpamag), las comunidades locales y las autoridades territoriales. Los recursos los entregará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).
En la presentación del proyecto, que se hizo en Santa Marta, la ministra se refirió a la importancia de esta ciénaga.
La Ciénaga Grande de Santa Marta se encuentra ubicada en el extremo noroccidental del departamento del Magdalena y es considerada la laguna costera más grande y productiva del Caribe Colombiano. Su estabilidad depende, principalmente, del equilibrio entre el agua dulce que ingresa mediante el sistema de lagunas interconectadas por caños, el río Magdalena, los diferentes ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta y el agua salada proveniente del mar Caribe.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia realizó un análisis de los impactos negativos en la Ciénaga Grande de Santa Marta, donde se destaca que hoy en día es afectada por un desbalance hídrico que se presenta, de un lado, por el déficit de agua dulce de la que se abastece a través de los ríos Magdalena, Fundación, Aracataca y Frío y de agua salada del mar Caribe.
El autor del texto fue Pedro Alonso Camacho Aponte y en su trabajo resalta que el desbalance hidrológico es generado básicamente por dos factores importantes:
La presentación del plan de Manejo Ambiental para la recuperación de la Ciénaga de Santa Marta lo realizó Susana Muhamad en el marco del Día Mundial de los Humedales, que se celebrará el jueves 2 de febrero. La jefe de la cartera ambiental mencionó que lo primero que debe hacerse es recuperar los manglares con las comunidades, la diversificación de la economía local y restablecer conexiones a través de sus canales.
En un principio, y según lo informado por el Ministerio de Ambiente, el proyecto trabajará en dos frentes. El primero es el fortalecimiento de la gobernanza ambiental, “a través de una estrategia a largo plazo con la participación de organizaciones comunitarias locales, indígenas y afrodescendientes y un piloto de cogestión de la pesca artesanal, entre otras acciones”, indicó el Ministerio.
El otro punto es trabajar en la conectividad ecológica y manejo eficiente del agua en el Parque Isla Salamanca y del Santuario de Flora y Fauna, bajo el proceso de ordenamiento ambiental, conservación y restauración de 20.650 áreas de manglar, bosque ribereño y bosque seco tropical priorizadas para la conectividad bajo proceso de conservación o restauración con participación comunitaria, entre otros temas.
Hay que recordar que la Ciénaga Grande de Santa Marta fue declarado humedal de importancia internacional Ramsar en 1998 y Reserva de Biósfera por la Unesco en 2000; cuenta, desde 1993, con 28 estaciones de monitoreo que permiten evaluar la calidad del agua; y se caracteriza por sus bosques de mangle, que albergan una rica fauna de peces, crustáceos, moluscos, mamíferos, reptiles, anfibios y aves.
Más Noticias
“Embajadores, que yo llamo blancos, se van”: anuncio de Petro sobre cambios en el servicio exterior
En el consejo de ministros del 29 de septiembre, Gustavo Petro advirtió que los embajadores que no sigan su línea serán reemplazados y confirmó la terminación del TLC con Israel

“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, la reacción de Petro al retiro de visa de Edwin Palma
En pleno consejo de ministros, Gustavo Petro lanzó un comentario a Edwin Palma tras conocerse que EE. UU. le retiró su visa, lo que provocó risas en la reunión

El comediante Jhovanoty parodia a Gustavo Petro tras el retiro de su visa y se burla de Donald Trump
El humorista presentó en su show una versión satírica del mandatario, lanzó bromas sobre sanciones insólitas y utilizó referencias a figuras internacionales como Vin Diesel y Elon Musk

Ministros respaldan a Petro en medio de la tensión con Trump: “Usted es hoy un líder de talla mundial”
El comunicado resaltó la labor del mandatario ante la ONU y reiteró unidad frente a cuestionamientos y presiones externas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
