
Hace varias semanas se desató una polémica tras las declaraciones realizadas en una entrevista por el excongresista del Pacto Histórico Gustavo Bolívar, quien señaló que al interior del Congreso de la República funcionaba una presunta red de abuso y explotación sexual. El escritor señaló que había recibido varios testimonios de mujeres que fueron víctimas del hecho pero que tienen miedo a denunciar en público.
Lo revelado por el exsenador en el medio de comunicación Semana, hizo que la Fiscalía General de la Nación y la Comisión de Ética del Congreso lo citara para ampliar sus versiones de lo denunciado. Tras el aplazamiento en dos ocasiones de la diligencia ante la Comisión Ética, la audiencia se realizó este martes 31 de enero sobre las dos de la tarde.
Durante más de cuarenta minutos el exsenador respondió los cuestionamientos indicados por la Comisión respecto a la presunta red aunque no se conocen detalles concretos de lo informado por el guionista en la diligencia. La Comisión de Ética del Congreso adelanta investigaciones en las Unidades de Trabajo Legislativo (UTL), para esclarecer lo denunciado por Bolívar en revista Semana.
Es de recordar que el guionista y exsenador ha resaltado la importancia de brindarle acompañamiento a las víctimas para que puedan denunciar con plenitud a sus presuntos agresores:
Habló una de las víctimas: “<i>ellos disfrutan el estado de indefensión </i>”
La denunciante es una mujer que se presentó con el seudónimo de Ana, dijo tener 23 años y trabajó en el Capitolio. Fue entrevistada para el informativo Noticias RCN con su identidad protegida. Sobre el acusado no se mencionó el nombre, afiliación política o cargo que ostentaba. Sin embargo, ella aseguró que el presunto agresor solía ser su jefe directo.
Ana confesó que esta persona intentaba acercársele cuando había baja circulación de personas en la sede del Legislativo. Ella narró ante las cámaras uno de los intentos de su supervisor para abordarla: “Me dijo ‘ven, salgamos y hablamos un momentico del informe que me enviaste ayer, que no quedó bien hecho’. Entonces, él sacó unas sillas, nos sentamos y yo tenía un vestido y él me puso las manos dentro del vestido”.
La víctima confesó que la situación la dejó conmocionada. “Yo en ese momento, la verdad, me quedé como superparalizada porque no sabía cómo reaccionar a eso. Me quedé callada en un momento, luego le dije ‘no, pare, ¿qué está pasando?’ Lo que hice fue amenazarlo con unos lapiceros que yo tenía en la mano. Yo no supe qué más hacer”, explicó.
Ana manifestó que estos episodios la forzaron a asistir a terapia psicológica durante tres meses. No obstante, sintió miedo de denunciar y no lo hizo, decisión de la que actualmente se arrepiente. “Sé que si hubiese hecho al menos un poco más, habría quedado más tranquila, probablemente sin contrato, pero más tranquila; porque yo siento que las mujeres tenemos que tener, al menos, la valentía de denunciar, así como ellos tienen la valentía de intentar acercarse”.
Aunque se ha hecho costumbre que se culpabilice a las mujeres por las agresiones que sufren, Ana se vio en la necesidad de insistir en que no dio pie para ser agredida. “No fue necesario que yo me pusieron una minifalda para que él quisiera tocarme. No fue necesario que yo tuviera un escote para que él quisiera mirarme”, señaló.
Además, dio sus impresiones sobre lo que realmente lleva a personas en posición de poder a ejercer estas violencias: según ella, en su agresor vio “esa mirada de un hombre que quiere hacer daño. O sea, yo siento que las situaciones de abuso son porque ellos disfrutan el estado de indefensión de la persona que tienen al frente. Y él se veía que estaba disfrutando mi incomodidad. O sea, se notaba que estaba disfrutando que yo me sentía incómoda con él al frente, acercándose”.
Más Noticias
Gobierno estudia liberar $100.000 millones para aliviar tasas de créditos del Icetex
El viceministro de Hacienda indicó que se analiza levantar una partida presupuestal suspendida para responder a las necesidades de los estudiantes con créditos activos

CNE cita a alcalde Carlos Fernando Galán por proceso que busca revocar su mandato
El Consejo Nacional Electoral convocó al alcalde de Bogotá para escuchar los argumentos del concejal Jairo Avellaneda, quien promueve una revocatoria por firmas

Luis Carlos Leal renunció a su precandidatura presidencial y al partido Alianza Verde argumentando falta de valores
El exsuperintendente de Salud cuestionó la falta de diálogo, la concentración de decisiones en pocos dirigentes y la pérdida de la vocación democrática dentro del partido

Petrismo busca salvar la consulta de Cepeda y Corcho con aval del Polo Democrático
El Pacto Histórico intenta mantener su consulta interna pese a no tener personería jurídica. Evalúan que Cepeda y Corcho participen con aval del Polo Democrático, aunque los plazos electorales ya vencieron

Super Astro Sol y Luna resultados 21 de octubre: los números ganadores de ambos sorteos de hoy
Como todos los martes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de los dos sorteos del día
