
La Secretaría de Educación Distrital detalló los requerimientos que deben cumplir los niños, niñas o jóvenes para acceder al beneficio distrital de transporte escolar y subsidios para el año académico de 2023.
Para la entidad, este programa buscar generar alternativas de transporte en forma segura, eficiente y sostenible para los estudiantes de las instituciones educativas con matrícula oficial de Bogotá, que cumplan con los lineamientos definidos, acorde al lugar de residencia y la oferta educativa pública.
Así pues, la Secretaría de Educación señaló que el programa busca promover una asistencia a clases de los estudiantes matriculados en las instituciones educativas del distrito. Para lograr esto, la entidad busca generar un apoyo efectivo para el proceso de desplazamiento y contrarrestar la deserción escolar.
La Secretaría de Educación especificó la información sobre los requisitos y las condiciones que deben cumplir el estudiante para la correspondiente asignación del beneficio de ruta escolar o del subsidio de transporte escolar:
- Domicilio: los estudiantes que soliciten este beneficio deben residir en Bogotá y corresponder con la matrícula en el colegio oficial del distrito.
- Punto de residencia: para rutas escolares residir en una de las Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) asignada con cupos escolares, de acuerdo con el grado en el que se encuentra asignado el estudiante, o en las zonas rurales de la ciudad. En el caso de subsidio de transporte escolar el beneficiario deberá residir en una UPZ deficitaria de cupos escolares en el casco urbano y en zonas de expansión.
- Matrícula: estudiantes con cupo asignado en una de las instituciones educativas oficiales del distrito.
Requisitos para asignación de ruta según la jornada:
- Diurna: este beneficio solo será aplicado para los horarios que corresponda a la jornada diurna. A excepción de los estudiantes con discapacidad que podrán acceder al subsidio de transporte en jornada nocturna, siempre y cuando el calendario escolar cuente con los mismos días de asistencia que la jornada diurna.
- Nocturna: en el caso de ruta escolares para las jornadas nocturna y de fines de semana, esta solo se efectuará para los estudiantes pertenecientes de la localidad de Sumapaz y otras zonas rurales aledañas, o según con la disponibilidad por parte de la Secretaría de Educación.
- Cabe resaltar que no se entregará subsidio de transporte a estudiantes matriculados en jornadas formativas de fin de semana.
Otros requisitos
- Grado de educación básica: jardín a grado 11 y procesos de aceleración.
- Edad: para menores de 19 años, con excepción de estudiantes con discapacidad física.
- Distancia de casa a colegio: más de 2 km de recorrido para los estudiantes de grado primero a once.
La Secretaría de Educación explicó que en esta categoría de distancia, la medición del kilometraje entre la residencia del estudiante y la sede de la Institución Educativa no es equiparable con la medición de distancia mínima del trazado que recorren los vehículos en la prestación del servicio.
A su vez, la entidad específico que este criterio no se aplicará cuando analizada la información, con la dirección de cobertura, se evidencie que existen cupos disponibles en una IED cercana a la residencia del estudiante.
Criterios para la asignación directa del servicio de ruta escolar o subsidio de transporte
- Estudiantes cuya vida o integridad personal estén en riesgo inminente:la dirección de Bienestar Estudiantil determinará la viabilidad de la asignación del beneficio para aquellos estudiantes que presenten evidencia, mediante certificación de entidad estatal, que soporte su condición.
- Estudiantes con discapacidad.
- Estudiantes antiguos en el sistema de movilidad escolar.
- Estudiantes incluidos en convenios de continuidad escolar: esta categoría resalta aquellos alumnos que requieren traslado de colegio o sede para garantizar la permanencia en el servicio educativo.
- Población desescolarizada: estudiantes que estando por fuera del sistema educativo oficial, son identificados por medio de las diferentes estrategias de escolarización de la entidad de Educación Distrital.
- Unificación de hermanos: alumnos nuevos en el sistema educativo oficial que cuenten con hermanos en la misma institución educativa a la que fueron asignados por la Dirección de Cobertura.
Los padres, madres, cuidadores o acudientes que deseen adquirir este beneficio deberá solicitarlo directamente desde los colegios oficiales distritales de la ciudad. Para mayor información podrán acceder al portal del la Secretaría de Educación o comunicarse a través de sus líneas de atención a la ciudadanía.
Más Noticias
Nueva cátedra de educación emocional será obligatoria en colegios, estos son sus contenidos
El Senado estudia un proyecto que busca que estudiantes de todos los niveles reciban formación en competencias socioemocionales

Unidad de Víctimas reporta un 87% más de cartas de indemnización en tres meses recientes
La entidad informó que entre julio y septiembre se entregaron 25.970 cartas, con recursos superiores a $293 mil millones

En una década Colombia registró 1.044 eutanasias y solo 30 % de solicitudes aprobadas en 2024
El informe “De Muerte Lenta” de DescLAB reveló un crecimiento en los procedimientos de eutanasia, pero también alertó sobre trabas en la aprobación y desigualdad territorial en el acceso

Campesinos de Putumayo reemplazarán 1.500 hectáreas de coca por cultivos lícitos con apoyo estatal
Más de 500 familias de Villa Garzón iniciaron un proceso de sustitución voluntaria para dejar atrás la hoja de coca

Tribunal admitió demanda contra Rtvc por presuntos contratos millonarios ajenos a su misión
El recurso pide restringir convenios para actividades fuera de la misión institucional y solicita que se publiquen de forma completa los acuerdos firmados desde 2022
