En el Gobierno de Gustavo Petro aún no se había decidido quién ocuparía el cargo de superintendente de Industria y Comercio (SIC) y se mantenía a un funcionario interino. Esta entidad, que se encarga de hacer cumplir el buen funcionamiento de los mercados a través de la vigilancia y protección de la libre competencia económica, ya tiene quien la guíe.
En la noche del 30 de enero, el presidente de la República sostuvo con el secretario de la Presidencia, Mauricio Lizcano, una reunión en la que se definió que la nueva superintendente de Industria y Comercio sería la abogada María del Socorro Pimienta.
Es abogada, especialista en derecho comercial y en propiedad industrial, derecho administrativo y tiene una maestría en derecho.
La funcionaria está encargada de la delegación para la propiedad industrial, ha sido asesora jurídica y fue directora de cumplimiento de la SIC, entidad en la que lleva más de 25 años.
Sin embargo, y a pesar de la experiencia de Pimienta, el Decreto 1817 de 2015 establece las directrices para nombrar y remover a los superintendentes de Industria y Comercio y de Sociedades.
De acuerdo con la norma, le corresponde al presidente nombrar a esos funcionarios con previa invitación pública efectuada a través del portal de internet de la Presidencia de la República, dirigida a quienes cumplan con los requisitos y condiciones para ocupar esos cargos.
“Hay que tener en cuenta que lo que Colombia hizo fue acoger en el Decreto 1817 de 2015 algunas de las recomendaciones sobre el nombramiento de los Superintendentes. El Consejo de Estado tumbó varias disposiciones de este decreto, dejándolo prácticamente inoperable”, aseguró Andrés Palacios, profesor principal de Carrera, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario.
Además, la norma establece que “finalizado el periodo constitucional del Presidente de la República, deberá designar su reemplazo dentro de los tres meses siguientes a la fecha de posesión del nuevo Mandatario. Sin perjuicio de lo anterior, los superintendentes que vienen ejerciendo el cargo permanecerán en el ejercicio del mismo hasta tanto se posesione quien deba reemplazarlos”.
Por lo cual, es posible que María de Socorro Pimienta esté como encargada de la entidad hasta que se cumplan con los requisitos que el decreto dictamina. Por otra parte, Juan Camilo Durán, que dirigía la entidad en calidad de interino tras la salida de Andrés Barreto, termina hoy sus funciones.
En los próximos días se espera que el decreto sea expedido.
Retos de la nueva superintendente de Industria y Comercio
Hay que recordar que la Superintendencia de Industria y Comercio vela por la protección de la competencia, los datos personales y la metrología legal; además, protege los derechos de los consumidores y administra el Sistema Nacional de Propiedad Industrial, a través del ejercicio de sus funciones administrativas y jurisdiccionales.
Sin embargo, hay nuevos retos para María del Socorro Pimienta, pues según Andrés Palacios, la nueva superintendente debe estar enfocada en recuperar la imagen de la entidad. “El Gobierno pasado dejó la imagen de la entidad muy mal, especialmente en temas de competencia”, aseguró.
Asimismo, afirmó que María del Socorro Pimienta debe fortalecer su equipo interno, pues la entidad está sin varios delegados en áreas claves. Palacios, además, dijo que debe lograr una muy buena articulación con las otras entidades del Gobierno. “Hemos visto muy poca comunicación entre ministerios, y mucha improvisación. Ojalá la SIC no caiga en esas dinámicas”, resaltó Palacios.
Por último, aseguró que la funcionaria debe demostrar que muchos de los temas que maneja la entidad, como los de libre competencia, propiedad industrial y los derechos de los consumidores, pueden ser compatibles con los propósitos que el nuevo Gobierno tiene en mente.
Más Noticias
El mar avanza y Colombia retrocede: millones de edificios costeros en riesgo inminente ante el crecimiento de los océanos
Con solo 0,5 metros de aumento del mar, más de tres millones de edificaciones podrían inundarse. La cifra aumenta a 45 millones con cinco metros, según el nuevo estudio publicado por Urban Sustainability

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: la Tricolor se pone en ventaja en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Aumento del salario mínimo de 2026 le dejaría la peor de las noticias al precio de los servicios, si se da esta subida
Las advertencias de expertos sobre el impacto en varios sectores anticipan desafíos para el control de la inflación y la meta del Banco de la República

Martha Peralta se defendió de las “calumnias” que la vinculan con el entramado de corrupción de la Ungrd: “No soportan perder negocios billonarios”
Según el Olmedo López, Peralta fue una de las responsables de direccionar los contratos en la entidad para facilitar la aprobación de la reforma pensional

“Golden” de HUNTR/X domina el ranking K-pop en iTunes: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha empujado las exportaciones televisivas y musicales
