Dónde asistir en caso de una urgencia pediátrica en Bogotá

La entidad distrital de Salud detalló que la ciudad cuenta con cuatro Subredes Integradas de Atención encargadas de prestar servicios en todas las localidades de la capital

Guardar
La Secretaría de Salud dio
La Secretaría de Salud dio a conocer los puntos de atención en Bogotá. Cortesía: Infobae.

La Secretaría de Salud dio a conocer los centros de salud y hospitales públicos priorizados a los que podrán acudir los bogotanos en caso de una posible emergencia, en la especialidad de pediatría.

Así pues, la entidad distrital detalló que Bogotá cuenta con cuatro Subredes Integradas de Atención en Salud, las cuales están encargadas de prestar servicios en todas las localidades de la capital.

En esta línea, los residentes bogotanos que necesiten acudir a uno de estos cuatro puntos de atención podrán hacerlo sin necesidad de residir en la zona, donde se encuentran ubicadas las Subredes.

Según la información que compartió la Secretaría, estas son las unidades de atención en pediatría:

Urgencias pediátricas de la Subred Sur Occidente

  • Unidad de servicios de Salud, USS Patio Bonito Tintal (calle 10 número 86 - 58)

Urgencias pediátricas de la Subred Centro Oriente

  • Hospital Jorge Eliécer Gaitán (calle 6 número 4 -26 Este): urgencias y hospitalización las 24 horas del día.
  • Hospital Materno Infantil (carrera 10 número 1- 66 sur): esta unidad presta el servicio de urgencia pediátrica.

Urgencias pediátricas de la Subred Norte

  • UHMES Simón Bolívar (calle 165 número 7 - 06): cuenta con el área de urgencias pediátricas las 24 horas del día.
  • Unidad pediátrica hospital de suba (carrera 104 número 50 -152 c): esta es una unidad especializada en la atención de emergencias pediátricas.

Urgencias pediátricas de la Subred Sur

  • Unidad Médica Hospitalaria Especializada - UMHES El Tunal (carrera 20 número 47 B - 35 sur.): en esta unidad se presta el servicio de urgencia pediátrica, las 24 horas.
  • UMHES Meissen (calle 60 g Sur número 18 Bis -09). Este hospital cuenta con un énfasis materno perinatal y presta el servicio de urgencias ginecobstétricas y pediátricas.

Qué otros servicios de atención prioritaria ofrecen las Subredes

Cabe señalar que estos servicios, entre otros, son categorizados y atendidos según la sede o el hospital asignado para tales responsabilidades. Los ciudadanos podrán acceder a toda la información de servicio y atención a través del portal de la Secretaría de Educación Distrital o en las páginas de cada Subred.

  • Medicina general.
  • Odontología general.
  • Medicina P y D.
  • Pediatría.
  • Ginecoobstetricia.
  • Cirugía General.
  • Medicina Interna.
  • Psicología.
  • Psiquiatría Nutrición y Dietética.
  • Terapia ocupacional.
  • Medicina alternativa
  • Enfermería.
  • Vacunación.
  • Hospitalización adulto mayor.
  • Hospitalización obstétrica.
  • Radiología.
  • Terapias de rehabilitación.
  • Urgencias.
  • Farmacia.
  • Toma de muestras de laboratorio clínico.
  • Toma e interpretación de radiografías odontológicas.
  • Transporte asistencial básico.

Atención a la ciudadanía

Para la atención oportuna en estas unidades distritales, los residentes deben estar afiliados a Capital Salud (tanto los de régimen contributivo o subsidiado). También es importante señalar que estas unidades prestaran su servicio especial cuando se trate de una urgencia a las personas que no cuentan con afiliación a ninguna EPS o IPS, estén de visita en la capital o se encuentran irregulares en el país, como es el caso de migrantes venezolanos.

Derechos y deberes de los ciudadanos

A cumplir:

  • Con el cuidado de los recursos físicos y materiales de la unidad de servicios de salud.
  • Puntualidad con las citas asignadas por la unidad de servicios de salud y presentarme en adecuadas condiciones de aseo.
  • Con el tratamiento y recomendaciones ordenadas por el equipo de salud. Con el pago oportuno de los servicios y derivados de mi condición de aseguramiento.

A respetar:

  • Al personal de la salud y a la comunidad usuaria de los servicios.
  • Los principios, valores y objetivos que promulga la unidad de servicios de salud.
  • Las condiciones de raza, género y culto de los colaboradores de la unidad de servicios de salud, usuarios, sus familias y la comunidad.

A recibir:

  • Una atención segura, integral, oportuna y eficiente de acuerdo a la condición de salud, género y edad.
  • Un trato digno, respetando creencias y costumbres.
  • Manejo confidencial de la condición en salud y de lo consignado en la historia médica.
  • Apoyo espiritual y/o emocional cuando se requiere.
  • Información, capacitación y educación en temas relacionados con la salud.
  • Atención en salud que respete la privacidad.

A elegir:

  • Sí desea o no, recibir el tratamiento y/o procedimiento ordenado por el profesional de la salud.
  • Las unidades de servicio de salud y los profesionales de la salud.
  • Si acepta o no la donación de órganos y/o sangre.
  • Si acepta o rechaza participar en programas de investigación.

Más Noticias

El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno: lo hizo llorar

La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

El emotivo gesto de Lina

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”

Fuerte crítica del presidente de

Centros comerciales de Bogotá le apuestan a la magia de la Navidad: seis puntos para recorrer y disfrutar en diciembre

Desde villas temáticas hasta globos aerostáticos y decoraciones ecológicas, la oferta de eventos y actividades transforma la experiencia de compras en un recorrido lleno de sorpresas y espíritu festivo

Centros comerciales de Bogotá le

Paola Jara preservó las células madre del cordón umbilical de su hija Emilia: esto son los beneficios

La cantante colombiana optó por almacenar células madre tras el nacimiento de su primogénita, buscando asegurar alternativas médicas para el futuro y generando interés entre sus seguidores

Paola Jara preservó las células

Hombre fue enviado a la cárcel por asesinar a pedradas a una adulta mayor: llevaba dos años prófugo

El proceso penal contra el sospechoso de atacar a una mujer en situación vulnerable sigue en curso, con medidas cautelares adoptadas para garantizar el desarrollo de la investigación

Hombre fue enviado a la
MÁS NOTICIAS