
La falta del suministro de agua en Cajicá, Cundinamarca, ha sido un grave problema que en los últimos días provocó protestas por parte de la comunidad.
Ante la compleja situación, la Gobernación de Cundinamarca decidió intervenir para dar una pronta solución a la crisis de agua que vive el municipio.
En las últimas horas el gobernador Nicolás García Serrano informó que la administración departamental realizará una inversión para dar una solución temporal, pero, también se destinarán recursos para que el problema se resuelva de manera definitiva.
El gobernador de Cundinamarca aseguró que habrá suministro de agua en Cajicá gracias a la implementación de motobombas y tanques que se instalarán en puntos estratégicos del municipio. Para eso se realizará una inversión inmediata de dos mil millones de pesos.
Así mismo, indicó que esto será temporal pues ya se contempla una solución definitiva para que la gente de Cajicá no siga sufriendo las consecuencias de no tener un suministro de agua constante.
Nicolás García anunció la inversión de cerca de 25.000 mil millones de pesos para garantizar obras inmediatas y dar inicio a la solución estructural y definitiva de este problema, con la construcción del tanque de almacenamiento de agua.
Finalmente, el gobernador explicó que la totalidad de esos recursos serán administrados por la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá, entidad que deberá adelantar el proceso de licitación y ejecución de las obras, que le permitirán a todos los habitantes disfrutar de un “constante y óptimo suministro de agua”.
Manifestaciones por falta de acceso al agua
Es de resaltar que el fin de semana del 29 de enero de 2023 hicieron una marcha y posteriormente un platón, para manifestarse contra las autoridades del municipio por la falta de solución a una problemática tan grave que los viene afectando desde hace años y se ha venido agudizando recientemente.
Según algunos habitantes del municipio ubicado en Cundinamarca, no se trata solo de la falta de acceso al agua. Además de eso, cuando tienen suministro el líquido llega en muy malas condiciones a los hogares.
“Nos manifestamos de manera pacífica porque llevamos más de tres años con desabastecimiento de agua. En los últimos meses, el agua ha llegado supremamente amarilla, barrosa, negra, oscura”, expresó una vocera de la comunidad en diálogo con la Revista Semana.
La ciudadana agregó que solicitan una intervención a la empresa de servicios públicos de Cajicá y verificar su situación porque hay una afectación masiva.
Por último, señaló que la comunidad exige que no se cobre la tarifa de agua desde el mes de noviembre, mes en el que el problema empezó a agudizarse.
Más Noticias
Guillermo Reyes ya no va más como embajador de Colombia en Suecia: tribunal anuló su elección
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia celebró el fallo como un triunfo en defensa del mérito y la idoneidad en el servicio exterior

Militares retirados rechazaron nueva placa conmemorativa del Palacio de Justicia: alegan exclusión y sesgo histórico
Los exmilitares reclaman memoria incluyente y reconocimiento a los uniformados caídos durante la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985

Investigadores colombianos crearon una cerveza instantánea: “No compite con otros artículos de la canasta familiar”
En diálogo con Infobae Colombia, los expertos hablaron sobre el camino que siguieron hasta llegar al producto final, con el que buscan innovar en el mercado

Alcalde de Cali aumenta recompensa por información sobre responsables del ataque a un CAI: buscan a alias Oso Yogui, presunto autor material
El presunto responsable sería el cabecilla de la Estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y por el que se ofrecen hasta $200 millones por información sobre su ubicación

Se conocen imágenes de los emotivos primeros 13 días de vida del hijo de La Segura e Ignacio Baladán
La pareja de creadores de contenido compartieron con sus seguidores fotos y videos de cómo ha sido el nuevo camino de ser padres y los mejores momentos que han vivido junto a su bebé
