Cocaína incautada en España en un embarque de vacas: esta fue la explicación de la empresa dueña de los bovinos

Frontera Vacana S.A.S emitió un comunicado indicando que la embarcación Orión V interceptada con 4.500 kilos de cocaína y 1.750 vacas, no es de su propiedad

Guardar
El buque Orión V fue
El buque Orión V fue interceptado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria por las autoridades policiales y aduaneras españolas. (REUTERS/Borja Suarez).

Tras la interceptación del buque Orión V por las autoridades de España en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, hallando en su interior 1.750 vacas que eran transportadas a Beirut (Líbano) con más de cuatro toneladas de cocaína, la empresa dueña de los bovinos emitió un comunicado lamentando el hecho pero resaltando que ellos no tienen que ver nada con la embarcación que han señalado preliminarmente las autoridades, fue contaminada con el alijo en altamar.

En el comunicado emitido por la empresa resaltaron que el ganado incautado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con la respectiva certificación zoosanitario para la exportación del ICA, así como la certificación de la Dian. Haciendo énfasis en que la venta del ganado se realizó la figura internacional de Free on board “nuestra responsabilidad cesó desde el momento que se realizó la carga de ganado en la embarcación”.

Desde Frontera Vacana S.A.S resaltaron su relación exclusiva con el ganado e indicaron que iniciaran un proceso legal en contra de la empresa transportadora: “estamos recaudando toda la evidencia pertinente para iniciar las acciones legales contra la empresa transportadora, pues es ella la que debe ofrecer las explicaciones de rigor”.

De igual manera en el comunicado se lamentó el hecho y se solicitó no estereotipar a los ganaderos con el tráfico, un hecho similar al que indicó el director ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) José Félix Lafauri, quien señaló:

En la operación lograron capturar a la tripulación del buque compuesta por 28 personas de nueve nacionalidades distintas: diez oriundos de Tanzania, cinco sirios, cuatro keniatas, dos ecuatorianos, dos panameños, dos colombianos, un dominicano, un nepalí y otro nicaragüense; se resaltó el trabajo cooperativo de diferentes organismos para lograr la interceptación del ‘narco buque’.

En la operación han colaborado la DEA americana, el Centro de Análisis y Operaciones del Atlántico (MAOC-N) y el Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), así como las autoridades togolesas”, indicaron las autoridades españolas.

Una de las versiones que está circulando en los medios de comunicación es que al parecer un mismo integrante de la estructura delincuencial habría denunciado el cargamento de estupefacientes en la embarcación.

Precisamente las autoridades españolas habían indicado que el buque había levantado desde hace tiempo sospechas que venían investigando. “Desde el año 2020, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera estaban realizando un seguimiento a esta embarcación Orión V (ex-Spiridon), sospechosa de ser utilizada para el transporte de importantes cantidades de droga. El estupefaciente era cargado en puerto, o bien transferido a las mismas en alta mar”.

Sobre la embarcación se tiene duda respecto a sí es la misma que habían anunciado desde le Instituto Colombiano Agropecuario ICA, y que habría tenido problemas antes de salir del país previamente. “Acabamos de ser informados sobre un incidente técnico que se presentó en un buque que zarpó de Cartagena ayer, 1 de diciembre, con destino al Líbano, transportando 1.750 animales en pie que fueron evaluados y certificados sanitariamente por el ICA”, fue emitido desde la entidad.

Al parecer el cargamento ilícito era subido a las embarcaciones cuando era transportado en altamar. Una de las dudas que también despertó el cargamento bovino fue su reducido número, ya que habitualmente se transportan hasta 6.000, por lo cual las 1.750 vacas causaban suspicacias en las autoridades aduaneras.

Más Noticias

Iván Cepeda reveló que no ha hablado con el presidente Petro sobre el fallo en contra de Álvaro Uribe Vélez

El senador enfatizó que su última conversación con el mandatario fue durante las discusiones de la consulta popular 2.0 en el Congreso de la República

Iván Cepeda reveló que no

Barbería en TransMilenio: se creyeron estilistas y se cortaron el pelo frente a otros usuarios, todo quedó en video

Esta historia, que rápidamente se posicionó entre los videos virales de las diferentes plataformas digitales, es solo una de las tantas situaciones insólitas que la comunidad inmortalizó en internet

Barbería en TransMilenio: se creyeron

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará una nueva prueba de campo el 5 de agosto

Los participantes saldrán de la cocina habitual para volver a poner a prueba sus habilidades culinarias al aire libre

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará

Magistrado Ramiro Riaño se declaró impedido para revisar tutela presentada por Álvaro Uribe por detención domiciliaria

El expresidente, por medio de su defensa, pidió dejar sin efecto la determinación del Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, liderado por la jueza Sandra Liliana Heredia

Magistrado Ramiro Riaño se declaró

Gustavo Petro empezó a mover sus ‘fichas’ en el gabinete: se confirmó salida de la ministra de Ambiente; Irene Vélez la reemplazará

El presidente de la República firmó el Decreto 0877, el martes 5 de agosto, con el que se oficializó la salida de la funcionaria: que solo duró cinco meses en el cargo luego de la renuncia de Susana Muhamad a esta cartera; y confirmó el encargo a la hoy directora de la Anla

Gustavo Petro empezó a mover
MÁS NOTICIAS