
Una frase pronunciada en 2020 sigue persiguiendo al político santandereano, Rodolfo Hernández, excandidato presidencial y exsenador de la República. Aunque ya fue condenado y pidió disculpas, la Procuraduría abrió una investigación disciplinaria en su contra por haber llamado “corrupto” al exalcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla.
Héctor Guillermo Mantilla Rueda fue alcalde del municipio santandereano entre 2016 y 2019, cuando Hernández era el burgomaestre de Bucaramanga. En ese tiempo, el segundo tenía un programa llamado Hable con el alcalde en el que llamó a su homólogo “corrupto” y “el niño de uñas largas”.
Mantilla Rueda esperó a terminar su gobierno para presentar una tutela en contra de Hernández, que recibió fallo de primera instancia el 19 de mayo de 2020, en el que se le ordenó a Hernández retractarse por las expresiones utilizadas en contra del exalcalde de Floridablanca.
Hernández hizo caso omiso y en medio de la campaña presidencial de 2022, el asunto revivió. El 4 de mayo, poco antes de la primera vuelta, se abrió proceso de desacato en contra del candidato, es decir que se le daba una última oportunidad para cumplir el fallo de primera instancia emitido dos años antes.
Solo tenía tres días para cumplir con la orden, pero Hernández esperó hasta el 4 de junio para cumplir con la orden judicial. Publicó en sus redes sociales un video, leyendo un documento, en el que se retractó de las afirmaciones. “Me retracto de cualquier manifestación que pudiera ofender e injuriar a Héctor Guillermo Mantilla Rueda, pues lo que entiendo de la decisión es que no puedo condenarlo yo con mis palabras, al no existir sentencia condenatoria por parte de la justicia hacia él”, dijo el entonces candidato presidencial en segunda vuelta.

Pese a que se retractó, el hecho no concluyó con su pronunciamiento y casi tres años después sigue en curso una investigación en su contra por haber formulado acusaciones sin sustento. La Procuraduría abrió formalmente una investigación disciplinaria contra Hernández por afirmaciones que presuntamente pudieron afectar el buen nombre y la gestión desempeñada de Mantilla Rueda.
“La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Segunda para la Vigilancia Administrativa señaló que el material probatorio disponible permitió advertir que pudo generarse una conducta por parte del exmandatario que merece ser investigada por la Entidad, con el fin de determinar si se enmarcan dentro de los hechos objeto de la denuncia”, explicó el Ministerio Público.
El caso estaba en la Sala de Instrucción Disciplinaria y pasó desde el 11 de octubre a la Delegada de Instrucción Segunda, debido a que Hernández renunció a la curul de senador que recibió como derecho por ocupar la segunda posición en las elecciones presidenciales, y esta última determinó abrir la investigación formal.
Desde allí se ordenó la práctica de pruebas documentales para que se analice y determine si los hechos denunciados fueron una falta disciplinaria o Hernández tenía alguna causal de exclusión o fuero al momento de emitirlas.
Hernández no podrá presentar recurso en contra de la investigación. Deberá esperar a que se tome una decisión al respecto, que podría afectar sus próximas aspiraciones electorales, cuando al parecer se prepara para volver a la administración pública en su departamento o incluso suena como posible candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Mientras espera la decisión del CNE sobre su partido Liga de Gobernantes Anticorrupción que deberá decidir si le otorga personería jurídica, ha aparecido pocas veces públicamente y una de ellas, la más reciente, para acusar al alcalde de Bucaramanga de corrupción.
“El alcalde se ha dedicado a meter politiqueros redomados, sacando la gente buena y buscando dejar en déficit la alcaldía. Se le olvida que la entregué con 100mil millones para ejecutar. Busca mantener el poder con las mafias políticas, porque traicionó a los ciudadanos libres. ¡Ojo ciudadanos! hay que afinar los ojos y estar listos para denunciarlo penalmente”, señaló Hernández en su cuenta de Twitter.
Más Noticias
La Liendra contó que conoció en persona al Jefe de ‘La casa de los famosos Colombia’ y cómo fue el encuentro
El creador de contenido compartió la historia del día que le vio la cara a la voz que manda dentro del ‘reality’ en el participó

Giro de Italia 2025, hoy, en la etapa 7: Egan Bernal queda en el top-3 de la jornada
En una de las etapas más destacadas de la ronda italiana de ciclismo, Egan Bernal llegó en el tercer lugar en la jornada del 16 de mayo de 2025, destacándose por sus constantes ataques y persistencia en el remate final en la montaña

Español pidió perdón por el uso de la marca Frisby en su país: “Estamos esperando el original”
La cadena colombiana de pollo frito con 48 años de historia, enfrenta una disputa legal en España luego de que una empresa en Bilbao comenzara a operar con su nombre, logotipo y mascota

Presidente de Panamá habló del asilo al condenado exmandatario Ricardo Martinelli y reveló por qué regañó al embajador en Colombia: “Fue un error garrafal”
José Raúl Mulino aseguró que su gobierno no gestionó la solicitud de asilo político del exmandatario condenado por corrupción, aunque sí le otorgó el salvoconducto tras la decisión soberana de Colombia

Egan Bernal tuvo una brillante participación al ser el mejor colombiano en la etapa 7 del Giro de Italia 2025, quedando en el top-3: estos fueron los resultados
El ciclista nacional llegó en el tercer puesto de la etapa siete, la primera con premio de montaña en esta vuelta italiana, y que fue ganada por el español Juan Ayuso
