
Desde hace algunas semanas el presidente Gustavo Petro ha venido insistiendo en que la construcción del metro de Bogotá se haga subterránea, incluso, el 25 de enero se reunió con la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, para discutir su idea, en el espacio se le advirtió que el cambio podría traer riesgos jurídicos e institucionales; además desde la administración se le advirtió que no se daría más dinero al ya presupuestado para la obra. Tras las advertencias, el mandatario aseguró que la nación pondría el dinero restante solo por lograr que el metro quede como se había proyectado antes de que Enrique Peñalosa llegará a la alcaldía.
La polémica se ha convertido en un rifirrafe entre los políticos, pues, pese a los múltiples intentos para que la capital tenga un mejor servicio de transporte público, en la ciudad una de las mayores quejas de los ciudadanos está enfocado a la mala movilización. En medio de esto, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, opinó sobre el asunto y apoyo la propuesta del presidente.
Su opinión la compartió el mandatario local en medio de un consejo de gobierno que se desarrolló en la maña del lunes, 30 de enero, en la capital de Antioquia, Quintero explicó que la sugerencia del presidente es favorable para Bogotá si se piensa en el futuro.
Su intervención sobre el metro de Bogotá fue más allá, pues Quintero habló de la decisión que tomó Enrique Peñalosa de reversar los estudios hechos por Gustavo Petro cuando fue el alcalde de la capital y mencionó que lo puede señalar como un daño tremendo para la capital.
Por su parte, la alcaldesa de la capital ha señalado que no frenará lo que ya se encuentra, pues, una de sus promesas de campaña era poder impulsar la construcción de este medio de transporte: “Yo hice campaña diciendo ‘el metro está contratado, el metro se hace, punto; el metro no se para’, por andar parando y saboteando es que estamos como estamos porque no hemos construido la red de metros que nos merecemos para no depender de buses solamente”, dijo la mandataria distrital en el espacio de la W Radio.
Y agregó que parar lo que ya se está haciendo podría ser una irresponsabilidad debido a que ya hay más de 4 mil personas trabajando en esto: “El metro ya no es un proyecto, ni un dibujo; en el metro hoy a las siete de la mañana se levantaron 4.200 colombianos que están trabajando en su construcción, va en 18 por ciento de avance; yo lo estoy ejecutando y no voy a parar ese contrato, bajo ninguna circunstancia”.
Más Noticias
Vacaciones en Colombia: estas son las emergencias médicas más comunes de los viajeros
Las nuevas tendencias en atención médica y la importancia de actuar a tiempo marcan la diferencia en esta temporada

Humberto de la Calle planteó una segunda vuelta presidencial entre Gustavo Bolívar y Vicky Dávila, y la periodista respondió: “Estoy cansada”
El exsenador propuso un escenario electoral que sería complejo para quienes rechazan los extremos políticos

Hallaron documentos clave en la casa donde fue detenido alias el Costeño, uno de los responsables del atentado contra Miguel Uribe
El criminal, con un prontuario criminal de 20 años, está a la espera de la imputación de cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación

Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Capturan a alias Diomedito, menor de edad que era el terror de los comerciantes en Sabanalarga, Atlántico
En la diligencia, al presunto delincuente de 17 años le incautaron una escopeta, casi 600 gramos de marihuana y siete panfletos extorsivos relacionados con Los Costeños
