
El presidente de Fedegan (Federación Colombiana de Ganaderos), José Félix Lafaurie y Gustavo Bolívar, exsenador del Pacto Histórico y posible candidato a la Alcaldía de Bogotá por esa colectividad, se ‘agarraron’ nuevamente a través de Twitter, esta vez tiene que ver con las exportaciones de ganado en pie.
En un primer trino, el líder de la agremiación de ganaderos señaló que si se prohíbe la exportación de ganado el país puede perder casi un billón de pesos a lo largo de la cadena productiva en el lapso de un año.
“Si se prohíbe las exportaciones de ganado en pie, además de los USD 200 de billones anuales que se reciben por la venta de bovinos a Oriente Medio y al norte de África, el país perdería 1 billón de pesos que se generaron a todo lo largo de la cadena productiva”, dijo el líder gremial en un tuit.

Mientras tanto, el exsenador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, no perdió la oportunidad de lanzar un improperio en contra de Lafaurie, y le preguntó al presidente de Fedegan que cuánto de ese dinero que dice perderían los narcotraficante.
“¿Y los narcos cuánto perderían en toda la cadena productiva, señor Lafaurie”, le pregunto Gustavo Bolívar al presidente de Fedegan, haciendo referencia al hallazgo de 4 toneladas de cocaína en un barco que llevaba ganado vivo de Colombia a Medio Oriente y que fueron retenidas por la Policía Portuaria de España.

Luego, el presidente de Fedegan arremetió contra el exsenador el Pacto Histórico señalando que el excongresista es Gustavo Bolívar, y le escribió :”Tú eres experto en la materia, lo mío es la actividad ganadería”, al parecer, haciendo referencia a que el exsenador ha escrito varias narconovelas; pero el exsenador no respondió.

Pero el presidente de Fedegan no quiso dejar así la discusión y le envió un enfático mensaje a Gustavo Bolívar: “Sigo esperando que Gustavo Bolívar nos cuente dada su experiencia cuánto perderán los narcos. Los ganaderos Fedegan sabemos producir carne y leche. Y no exportamos ni carne ni ganado en pie. A propósito...¿se afecta el negocio de la “Primera Línea”.
El caso de narcotráfico con las reses detenidas en España
En aguas españolas fue detenido un navío que transportaba ganado vivo desde Colombia con rumbo a Beirut (Líbano), luego de que en la noche del jueves 26 de enero hallaran en su interior 4,5 toneladas de cocaína.
En el navío había a un total de 1.750 reses vivas, que formaban parte de un envío de exportación de bovinos con vida, práctica que es criticada por defensores de los animales que la califican de crueldad en contra de esos seres sintientes.
El cargamento con las drogas iba camuflado en los silos en los que se guarda el alimento del ganado, informaron en el periódico español El País, .
Mientras que la tripulación estaba compuesta por 28 personas de diferentes nacionalidades, fue capturada, pero no permanecerá en el buque, ya que los ahora custodiados por la Policía española deben encargarse del cuidado de las reses.

El barco fue identificada como “Orión V” y tras ser interceptada, la trasladaron hasta el puerto de Canarias en el territorio insular español.
La agencia EFE puedo establecer que la operación la llevaron a cabo unidades a bordo del barco de Vigilancia Aduanera ‘Fulmar’, el mismo que abordó y trasladó la semana pasada a Santa Cruz de Tenerife a otro mercante con bandera de Togo que iba cargado con 4,5 toneladas de cocaína.
Según la ruta declarada que aparece en la plataforma de seguimiento de la navegación Vesselfinder.com, había partido el 2 de enero del puerto de Cartagena y tenía previsto hacer escala en Ceuta, la ciudad autónoma española en África.
Más Noticias
María Fernanda Cabal advierte demanda tras orden de Gustavo Petro de enviar oro incautado a Gaza
La senadora del Centro Democrático criticó la decisión del mandatario y exigió priorizar la salud de niños colombianos en zonas vulnerables

Pague así su recibo de luz de forma virtual y segura desde cualquier dispositivo
El pago digital del servicio de energía puede realizarse desde plataformas bancarias, billeteras electrónicas o la web oficial de la empresa prestadora

Valentina Castro hace historia al convertirse en la primera modelo colombiana en desfilar para Victoria’s Secret
La joven participará en el desfile del 15 de octubre en Nueva York, luego de haberse destacado en un exigente proceso de selección internacional realizado por la reconocida firma

Feid se despide temporalmente de los escenarios: “No extrañen mucho al Ferxxo por ahora”
El cantante paisa aprovechó su mensaje para pedir a sus seguidores que sigan escuchando sus canciones durante su ausencia, mencionando temas como Princesa, Body y Sagrado

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 14 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
