
Luego de ser criticado por llamar a una manifestación para el 14 de febrero en contra del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, y de haber sido desafiado por él con una convocatoria a contramarchar el mismo día, el representante a la Cámara por las negritudes, Miguel Polo Polo, tomó la decisión de aplazar su protesta para un día después, el 15 de febrero.
El 19 de enero, Polo Polo comenzó a impulsar las marchas para el lunes 14 a través de su cuenta de Twitter. “Se viene la gran movilización en contra de este desgobierno empobrecedor. Colombia se levantará contundente para gritar no más socialismo. El guerrillero y sus ineptos están acabando con el país. gran marcha nacional”, escribió Polo Polo en un trino.
El uso del congresista de la palabra guerrillero causó conmoción en el Pacto Histórico, hasta el punto en que los presidentes del Senado y la Cámara amenazaron con pedir investigaciones ante la Corte Suprema de Justicia y la Comisión de Ética, respectivamente. Sin embargo, Polo Polo no suavizó sus palabras para convocar a la marcha. “Pendientes porque convocaremos la marcha más berraca que este país haya visto. O el guerrillero y su gabinete de corruptos y delincuentes se aquietan o nosotros los colombianos los aquietamos”, dijo.
“Me niego a creer que este guerrillero y su gabinete de delincuentes destruirán el país y nosotros solo quejándonos en redes. Llego la hora de despertar. Desde las veredas más profundas de nuestra nación, hasta las ciudades más grandes, tenemos que levantarnos contra este gobierno”, añadió.
Lo que Polo Polo no esperaba era que el propio Gustavo Petro invitara, cuatro días después, a una marcha a favor de su gestión. “Hemos convocado al gran diálogo social para cambiar a Colombia. Hemos estado dispuestos a concertar las reformas. Defendemos el agua por encima de la codicia porque es la vida, defendemos no subirles a peajes y el diesel para defender la canasta alimenticia de la gente pobre”, escribió el mandatario.
Ante la afrenta, el congresista replicó: “¿Señor Gustavo Petro, cuál es el terror? ¿Por qué convoca a “discutir reformas” en plaza pública el 14 de febrero, mismo día del GRAN #ParoNacional? ¿Acaso ya está preparando sus colectivos para sembrar terror? ¡Sepa que no le tenemos miedo! Colombia está parada y firme contra usted”.
El sentimiento confrontativo duró poco. El sábado 28, Polo Polo tomó la decisión de aplazar su marcha para el martes 15: “Ante la insistencia del guerrillero de querer convocar sus huestes a las calles el mismo día de la oposición, nos vemos en la obligación de reprogramar la fecha para el 15 de febrero. Que él saque su primera línea el 14, que nosotros al día siguiente saldremos a llenar las calles”, anunció.
Algunos usuarios de Twitter han celebrado la decisión y aseguraron que lo acompañarán. Desde el petrismo, en cambio, aseguraron que ellos también están dispuestos a correr su fecha las veces que haga falta, entre ellos, el pastor cristiano y exprecandidato presidencial por el Pacto Histórico, Alfredo Saade.
“Querido Miguel, estás equivocado. Estaremos en la calle el 14, 15, 16, 17, 18 y hasta que el cuerpo aguante. No pararemos hasta que el país esté firme con las reformas que son el verdadero cambio para quitarles la teta económica a los corruptos. Levántate Colombia”, escribió el religioso.
¿Promotor de marchas?
Con cambio de fecha y todo, sigue sorprendiendo que sea Polo Polo, otrora crítico de que los ciudadanos reclamaran sus derechos en las calles, quien convoque a una movilización opositora. Después de todo, él fue uno de los principales críticos a las manifestaciones del Paro Nacional de 2021.
“¿Yo acaso he pedido que salgan a las calles a luchar por los derechos? Mis derechos los defiendo yo mismo y no se los pido a ningún político. Privilegio el que ustedes [los manifestantes] tienen educación gratuita sin hacer nada. Empatía es que nos dejen trabajar a los que financiamos esos privilegios. Cada día que el país está paralizado le cuesta a la nación 484.000 millones de pesos”, decía, furibundo, el entonces tuitero.
Más Noticias
Feid, Shakira y Karol G son los favoritos en las nominaciones para los American Music Awards: esta es la lista completa
Los colombianos volvieron a brillar en la lista de nominados de la reconocida predicación en las categorías generales

Tiroteo en campamento Aconcagua en Chile dejó dos muertos y cuatro heridos: grupo armado estaría conformado por colombianos y venezolanos
El caso se conoció poco más de un mes después de que se revelaron los detalles del operativo en el campamento Génesis II en Antofagasta, que resultó con la caída de alias Zeus, un temido criminal colombiano que lideraba otra red ilegal

Ordenan abrir una nueva investigación a Andrés Ricci, confeso asesino de Luz Mery Tristán, por hacer publicaciones en sus redes sociales desde la cárcel
En las grabaciones, el hombre que acabó con la vida de la expatinadora afirmó que sí había cometido el feminicidio, pero lo calificó como un “desafortunado accidente”

Cielo Rusinque contesta a quienes cuestionaron su denuncia sobre un intento de envenenamiento
La ministra de Comercio encargada publicó un video en redes sociales defendiendo su postura, luego de que diversas figuras políticas cuestionaran su versión sobre el supuesto intento de envenenarla con dulces

Números ganadores del sorteo de El Dorado Mañana de hoy 24 de abril
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este jueves de una de las loterías más populares del país
