
El 27 de enero ante una gran fanaticada en el estadio Pascual Guerrero y con la complicidad del portero Franco Herrera, la selección Colombia derrotó a Argentina por la mínima diferencia sellando la eliminación del equipo dirigido por el exfutbolista Javier Mascherano del Hexagonal sub-20.
La sorpresiva derrota y eliminación de la ‘Celeste’ no ha sido bien vista en el país del sur del continente que celebraba hace un mes como levantaban la Copa del Mundo en la categoría de mayores. Una muestra de ello fue el periodista deportivo argentino Pablo Carrozza, quién se fue en contra del equipo de Mascherano pero también lanzó un par de palabras en contra del seleccionado cafetero generado molestia e indignación.
El periodista dentro de su comentario cuestionó al seleccionado argentino por haber perdido con países que considera futbolísticamente inferior, además de haber relacionado a los jugadores del rentado colombiano con la figura de la delincuencia y narcotráfico de los años 70, 80 y 90.
Además de ello, en su polémica intervención Carrozza cuestionó que los jóvenes jugadores se vieran sin identidad de juego, culpando de los errores tácticos al director técnico y quién brilló hace algunos años en la selección de mayores Javier Mascherano.
“Son chicos para mandarse las cagadas en la cancha. Argentina pierde tres partidos de cuatro. El problema no es quedar afuera, sino la manera, el no tener rebeldía e identidad de juego, no saber a qué fuimos a jugar. Argentina nunca encontró el equipo, porque Mascherano no les dio confianza a los pibes”, señaló con bastante enojo el periodista charrúa.
Las declaraciones de Pablo Carrozza no tardaron en hacerse virales en las redes sociales, en especial porque cientos de colombianos compartían las palabras que consideraron de odio y xenofobia, además de señalar lo que implica traer a evocación una figura que causo tantas muertes y desgracias como Pablo Escobar.
Tras percatarse de su fallo el periodista argentino decidió utilizar sus redes sociales para disculparse, así lo hizo mediante su Instagram publicando una historia excusándose con el pueblo colombiano, además de publicar en su cuenta de Twitter un trino señalando que lo dicho fue una consecuencia de la ‘calentura’ de haber perdido.

Se debe recordar que tras la victoria de la selección tricolor el grupo terminó de la siguiente manera, dejando como clasificados al hexagonal final a los tres primeros equipos:
Grupo A
1. Brasil - 10 puntos - +6 diferencia de gol.
2. Colombia - 8 puntos - +2 diferencia de gol.
3. Paraguay - 7 puntos - +1 diferencia de gol.
4. Argentina - 3 puntos - -3 diferencia de gol.
5. Perú - 0 puntos - -6 diferencia de gol.
Los partidos finales que iniciaran desde el próximo 31 de enero en la ciudad de Bogotá quedaron destinados de la siguiente manera:
- Uruguay vs. Colombia - martes 31 de enero - Estadio Metropolitano de Techo.
- Colombia vs. Paraguay - viernes 3 de febrero - Estadio Metropolitano de Techo.
- Colombia vs. Ecuador - lunes 6 de febrero - Estadio Nemesio Camacho el Campín.
- Colombia vs. Brasil - jueves 9 de febrero - Estadio Metropolitano de Techo.
- Venezuela vs. Colombia - domingo 12 de febrero - Estadio Metropolitano de Techo.
Más Noticias
Ministerio del Trabajo abrió investigación al Deportivo Pereira por incumplir suspensión de actividades: el club podría ser sancionado
El ministerio precisó que la acción legal se suma a las deudas acumuladas por el club en salarios y de aportes a seguridad social a sus trabajadores

Denuncian a Gustavo Petro por presunta falsedad en documento público y lavado de activos: “Publicó que ya estaba separado de Verónica Alcocer”
El presidente enfrenta dos acusaciones penales ante la Comisión de Investigación y Acusación, por discrepancias en declaraciones oficiales y su inclusión en la lista Clinton, según el experto Juan Carlos Portilla

Exsubcomandante de la Policía Nacional en La Guajira, imputado por agresión sexual, deberá permanecer privado de la libertad
Un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica, mientras continúa el proceso judicial en su contra

Toma del Palacio de Justicia: 40 años de una masacre televisada que sigue fracturando a Colombia
A pesar de la publicación de varios informes oficiales sobre lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, siguen las dudas sobre el margen de responsabilidad del Estado en el hecho

Bolsa de Valores de Colombia marca su sexto récord en ocho días: suma más de $38 billones en acciones
MSCI Colcap, cerró la jornada con un incremento acumulado de 5,75% en menos de dos semanas y elevó la capitalización del mercado a más de $487 billones



