
El representante por la curul afrodescendiente Miguel Polo Polo ha sido centro de discusión por las manifestaciones que ha convocado como un paro nacional en contra del Gobierno. Sus mensajes no solo han sido objeto de denuncias penales, sino también de un cruce de trinos con uno de los hijos del presidente Petro, Nicolás Alcocer, quien cuestionó su forma de expresarse.
“Invito al representante @MiguelPoloP a expresarse de una forma más adecuada y pacífica. Tanto que critica a la izquierda por supuestamente incendiar al país y no se ve a él mismo en un espejo la forma en la que se expresa. Usted es un representante, no un niño de 15 años”, escribió Alcocer Petro en su cuenta de Twitter.

Nicolás nació de una relación de Verónica Alcocer antes del matrimonio con Gustavo Petro, pero este lo acogió desde su primer año de vida. El 21 de septiembre de 2022 realizaron el proceso formal de adopción y recibió el apellido de a quien reconoce como papá.
A esa relación y a la historia personal del presidente Petro apeló el representante Polo Polo en respuesta a la crítica que le formuló el hijo de la pareja presidencial. “Lo dice el hijastro del que tomo las Armas por ‘amor’”, escribió en su cuenta de Twitter.
Alcocer Petro, en respuesta, lo acusó de difundir odio, le recomendó estudiar y le dijo que debía protestar de una forma decente por la convocatoria a “llenar verracamente las calles” que ha liderado para hacer oposición a las reformas y a otras suposiciones sobre las acciones del gobierno.

“No mijo, se lo dice una persona educada. Tengo muchos compañeros de derecha más educados que usted. Le doy un consejo y no aprende, entonces siga infundiendo odio. Si va a protestar, hágalo bien y de forma decente “representante””, le contestó Alcocer Petro.
El congresista de la curul especial se refiere al presidente de la República como “guerrillero”, una expresión que motivó al senador Roy Barreras a presentar una denuncia penal en contra del representante ante la Corte Suprema de Justicia. Según argumentó, busca instaurar un discurso de odio que causaría daño moral en contra del mandatario e incurriría en hostigamiento en su contra y los miembros del gobierno.
Polo Polo había convocado una manifestación para el 14 de febrero, pero ese día el jefe de Estado propuso a sus seguidores y apoyos populares a marchar en favor de las reformas que presentarán al Congreso. Por esa razón, el representante decidió cambiar la fecha para el día siguiente, debido a que el mandatario no aceptó su solicitud de cambiar la fecha.
“Ante la insistencia del guerrillero de querer convocar sus huestes a las calles el mismo día de la oposición, nos vemos en la obligación de reprogramar la fecha para el 15 de febrero. Que él saque su primera línea el 14, que nosotros al día siguiente saldremos a llenar las calles”, escribió el congresista.
La convocatoria se ha hecho para rechazar acciones del gobierno como la toma del control de los servicios públicos por parte del presidente, en contra de las reformas al sistema pensional y a la salud, así como de suposiciones sin sustento como las supuestas intenciones de Petro de “atornillarse en el poder”.
Aunque Polo Polo ha liderado la convocatoria a lo que define como “un gran paro”, varios sectores de la oposición se han sumado para participar de las manifestaciones en contra del Gobierno. Por lo pronto, desde los apoyos del Pacto Histórico hay versiones encontradas respecto a si es viable que los proyectos sean defendidos en las calles, como lo pretende el presidente.
Más Noticias
La dramática historia de Edwin, el niño que quedó cuadripléjico tras el maltrato severo de su madre: “Lo quería matar”
De acuerdo con Luisa, prima del menor, su cuerpo lo contó todo. Tiene desprendimiento de retina, le hicieron traqueotomía, gastrostomía y quedó con cuadriplejía espástica

Petro solicitó a la Fiscalía colombiana y autoridades de Estados Unidos investigar a Abelardo de la Espriella por mensajes contra la izquierda
El primer mandatario aseguró que las declaraciones del precandidato presidencial incitan el odio contra un grupo político históricamente vulnerado en Colombia

Federico Gutiérrez se solidarizó con Álvaro Uribe con pulla a Gustavo Petro: “Quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia y en el Congreso”
Gutiérrez manifestó su desacuerdo con la decisión judicial y aludió directamente a la trayectoria del presidente Gustavo Petro, por su pasado como integrante del grupo guerrillero M-19

Jhon Jáder Durán ya tiene reemplazo en Al Nassr:presentan polémico fichaje para la nueva temporada
El conjunto árabe sacó la chequera para llevarse a un atacante de Europa, el cual llama la atención por lo poco estable que ha sido su carrera profesional con tan corta edad
Petro confirmó que buscará cobrar más impuestos por las herencias a los colombianos con la nueva reforma tributaria
El mandatario anotó que los nuevos recursos fiscales, si los aprueba el Congreso, ya no beneficiarán a su Gobierno, pero le permitirán una senda clara de sostenibilidad de la deuda en beneficio de toda la economía
