
Durante la audiencia de imputación de cargos en contra del ciudadano estadounidense John Poulos por su participación en los hechos que rodearon el crimen de la DJ de 21 años de edad la Fiscalía General reveló que el hombre percibía a la DJ como ‘’su objeto personal’' y ‘’por eso la acosaba y controlaba sus acciones y actuaciones”.
Gracias a la evidencia testimonial se indica que este controlaba sus amistades personales, vigilaba sus redes personales y hasta contrató a un investigador privado para que la siguiera.
Según detalló el fiscal “Había un ciclo de violencia psicológica que antecedía al crimen, el cual estaba representado en toda la actividad de celos y control sobre la vida social de Valentina”.
Con la violencia que ejerció contra Valentina y la manera como se quiso deshacer del cadáver se confirmó su convicción de que Valentina ‘’era una cosa’', las declaraciones de amigos, familiares y allegados a la DJ dejaron en evidencia que el hombre ejercía ‘’acciones de opresión para así tener dominio sobre lo que hacía’'.
En diversas ocasiones los testigos en el caso catalogaron al estadounidense como un ‘’celoso’' que ejercía violencia psicológica en contra de la joven.
El fiscal mencionó que Poulos intentó ocultar y eliminar la evidencia del homicidio, para lo cual transportó el cuerpo sin vida de Valentina al occidente de la capital de la República, y después intentó botar el teléfono móvil de la joven en el basurero que se ubicaba en el aeropuerto el Dorado en Bogotá.
Datos relacionados al feminicidio
El fiscal del caso, Daniel Gómez Acuña, reveló que existen las pruebas para argumentar que Poulos viajó a Colombia el 19 de enero para verse con su excompañera sentimental, la DJ Valentina Trespalacios, con ella estuvo durante el fin de semana en un apartamento que alquiló en la calle 101 con 21, al norte de Bogotá.
La investigación en el proceso determinó que, durante la primera noche del 22 de enero, después de tener relaciones sexuales, el hombre la golpeó en repetidas oportunidades en la cara y el cuerpo, para luego ahorcarla con sus manos, según el Instituto Nacional de Medicina Legal, la joven DJ Valentina Trespalacios murió producto de asfixia mecánica y el hombre “se habría aprovechado de una situación de inferioridad de la víctima”.
En seguida de verificar que había acabado con su vida, sujetó el cuerpo de la joven y lo metió dentro de una maleta, lo montó a un vehículo alquilado que estaba en el parqueadero. En la madrugada del 23 de enero se dirigió hacia la localidad de Fontibón, en donde arrojó el cuerpo con la esperanza de que este ‘’cayera al basurero’', acto con el cual deshumanizo por completo a la DJ.
Para la Fiscalía General, la actuación de John Nelson Poulos está relacionado con el delito de feminicidio agravado como dolo y en condición de autor, así como con el cargo de ocultamiento material probatorio.
En correlación a la determinación de la Fiscalía General, se entiende que el Congreso de la República en el Diario Oficial No. 49.565 de 6 de julio de 2015, se refirió al término feminicidio el cual se establece ‘’como causante de la muerte a una mujer, por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género o en donde haya concurrido o antecedido cualquiera de las siguientes circunstancias, incurrirá en prisión de doscientos cincuenta (250) meses a quinientos (500) meses’'.
Más Noticias
Lina Tejeiro reveló la verdad detrás de su radical cambio de look: “Ya era hora”
La actriz colombiana dejó atrás su melena larga y mostró en redes sociales su nuevo look, explicando cómo este corte representa una etapa de renovación y autocuidado tras un año de intenso trabajo

Altafulla reveló que no ha recibido el premio millonario de ‘La casa de los famosos Colombia’
Un mes después de coronarse ganador de la segunda temporada del ‘reality’, del Canal RCN, el cantante barranquillero aún no ha recibido el premio de 400 millones de pesos

Hombre se hace viral por dejar billetes de 100.000 pesos escondidos por Bogotá para que sus seguidores los encuentren
Con fecha, hora y ubicación exacta informa en redes sociales en qué lugar queda el dinero en efectivo

Dos hombres fueron condenados por el homicidio de un líder indígena en Valle del Cauca
Los sujetos identificados con los alias Goyo y alias Maicol deberán cumplir una condena de 16 años y 9 meses en prisión

Renovación urbana en Bogotá: Quora inició construcción tras 20 años de trámites y trabas para renovar la calle 85
Con una inversión de 2,2 billones de pesos, la intervención avanza en el sector de la calle 85, redefiniendo el modelo de densificación en la ciudad y estableciendo un precedente en la transformación de zonas consolidadas
