
A la interminable pelea entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el curtido exsenador Jorge Enrique Robledo, se sumó un nuevo round, esta vez, por el polémico metro para Bogotá. El también director del partido Dignidad acusó al primer mandatario de sabotear el proyecto para la capital y, como era de esperarse, Petro le respondió.
En su cuenta de Twitter, Robledo publicó un video de poco más de dos minutos donde culpó al jefe de Estado de ser el único y principal responsable de que Bogotá no tenga metro subterráneo y, mucho menos, elevado. Todo se remonta, según dijo el excongresista, a cuando Petro fue alcalde de la capital entre el 2012 y el 2015.
“Los hechos demuestran que el único culpable de eso, se llama Gustavo Petro, porque como alcalde de la ciudad saboteó el metro subterráneo que venía construyendo la anterior administración”, expresó el también exprecandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, a su vez que recordó cómo fue que el líder del Pacto Histórico detuvo esa mega obra.

Según el destacado exlegislador, Petro cambió la idea del metro por un “tranvía chiquitico” que se edificaría en la carrera Séptima.
”Se fue al concejo del Distrito a exigirles que, 800 mil millones de pesos que había dejado la administración anterior para seguir con los estudios, que dizque se los dieran para el dichoso tranvía del sabotaje”, cuestionó Robledo y dijo que el entonces burgomaestre se alió al expresidente Juan Manuel Santos y al dos veces alcalde Enrique Peñalosa para hundir el proyecto.
Bastaron unos cuantos minutos para que el mandatario de los colombianos se refiriera, furioso, a las graves acusaciones de uno de sus principales detractores. En un extenso hilo de su cuenta de Twitter, Petro anunció que era la última vez que se refería a Robledo. Sin embargo, no mencionó su nombre y se refirió a él como “esta persona”, a quien acusó de “desinformar de manera brutal”.
En sus respuestas, el presidente aseguró que, cuando dirigió los destinos de Bogotá, lo que hizo fue respetar el metro que sus antecesores, Samuel Moreno y Clara López, habían acordado con el Gobierno nacional de ese entonces. Sin embargo, aseguró que, para ese momento, el metro solo se concebía como “un trazado”.

“Una vez llegue a la alcaldía me encontré con que Clara López tenía ya el concurso de acuerdo a la metodología del Banco Mundial para seleccionar la empresa que habría de hacer los estudios se ingeniería de la primera línea”, aseguró el mandatario, quien aseguró que el banco internacional se demoró más de un año en entregar la propuesta, lo que Petro calificó de “fatal”.

Luego de varios trinos, el mandatario aseguró que el proyecto se dilató tanto que a la mitad de su administración en la capital no se había avanzado como se esperaba con los estudios para el metro. Además, contrario a lo que dijo Robledo, Petro dijo que con el gobierno Santos se definió, entonces, que empezaba la licitación para materializar la construcción.
“A pesar de la foto del cheque del presidente, el Ministerio de Hacienda y la FDN iniciaron una labor de plan tortuga para no licitar hasta que en elecciones ganó Peñalosa, quien mandó una carta pidiendo suspender la estructuración de la licitación”, mencionó Petro, quien aseguró que cuando se acabó su alcaldía, su sucesor cambió los planes para esa idea. “Peñalosa entonces presentó la estúpida idea de cambiar el proyecto”, agregó el presidente.
Finalmente, sobre el tranvía que Robledo dice que Petro quería hacer en vez del metro se hundió por decisión del Concejo de Bogotá: “El metro subterráneo tenía 32 km y 27 estaciones y valía USD 7.000 millones. Los estudios quedaron en alguna pieza sucia de la alcaldía”, concluyó.
Este rifirrafe se conoce luego de que Gustavo Petro ordenó cambiar 13 kilómetros del metro, que ya iba viendo en popa, de elevado a subterráneo.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
