Eduardo Pulgar pagará su condena en casa por cárcel por sobornar a un juez

El controvertido excongresista del Partido de La U obtuvo el beneficio y desde su hogar deberá responder a la condena impuesta por la Corte Suprema

Guardar
Eduardo Pulgar, exsenador investigado por
Eduardo Pulgar, exsenador investigado por supuesto soborno a un juez de la República, recibió prisión domiciliaria. (Colprensa-Alvaro Tavera)

En las últimas horas, el condenado exsenador Eduardo Pulgar obtuvo una nueva victoria judicial, luego de que las autoridades colombianas le dieron el beneficio de casa por cárcel. Así lo reveló, recientemente, su equipo de abogados, de la firma Escorcia y Asociados mediante un comunicado.

El texto fue dado a conocer por María Paula Escorcia, que no solo dirige a la citada firma de abogados, sino que también es la apoderada judicial del excongresista del Partido de La U, quien anunció que la excarcelación intramural del sujeto cumplió con todos los parámetros de ley.

Eduardo Pulgar, condenado por soborno,
Eduardo Pulgar, condenado por soborno, recibirá prisión domiciliaria, anunciaron sus abogados.

Así mismo, la togada dio a conocer que Pulgar continuará con su “proceso de resocialización” en su casa y junto a su familia. Sin embargo, será custodiado, en su lugar de residencia, por los guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

En otros apartes de la comunicación, Escorcia destacó que su cliente, el corrupto senador que enfrenta varios cargos en su contra, seguirá ayudando con la justicia colombiana y seguirá “atendiendo a los llamados y requerimientos de las autoridades”.

Inpec custodiará a Pulgar en
Inpec custodiará a Pulgar en su casa por cárcel

De igual manera, aseguró que la firma que defiende a Pulgar se siente llena de “satisfacción” por permitirle al exlegislador llegar a su casa para reunirse con su familia y así seguir cumpliendo la pena carcelaria por sus delitos.

Sobre el caso de Pulgar

Pulgar es acusado de sobornar con 200 millones de pesos al juez Andrés Fernando Rodríguez Cáez para que fallara a favor de un caso en el que el excongresista tenía cierto interés. En un fallo del Consejo de Estado, que le quitó su investidura política, y que tuvo como ponencia la del consejero Carmelo Perdomo, explica que Pulgar alardeaba de su cargo como senador de la República para influenciar la decisión del jurista antes mencionado en el municipio de Usiacurí, Atlántico.

En 2022, el exsenador aceptó los cargos que le fueron sindicados, por lo que redujo su pena de 106 meses a cuatro años y 10 meses. Además, aunque la Corte Suprema de Justicia lo había inhabilitó por 63 meses y 19 días para ejercer cargos públicos en el país, un fallo del Consejo de Estado le declaró muerte política, lo que quiere decir que queda inhabilitado de por vida para ejercer política en Colombia.

A la izq. Andrés Rodríguez
A la izq. Andrés Rodríguez Cáez, exjuez del municipio de Usiacurí, Atlántico. A la der. exsenador condenado, Eduardo Pulgar.

Estos fallos se suman a lo que había ordenado la Procuraduría General de la Nación, que inhabilitó por 12 años al exsenador del Partido de la U; esto, en primera instancia, hacía que Pulgar no pudiera asumir cargos públicos en ese periodo de tiempo. La decisión se tomó después de que finalizara el juicio disciplinario en su contra en marzo del 2022.

Más Noticias

Capturan a seis miembros de peligrosa banda delincuencial en Antioquia que secuestraba y extorsionaba agricultores

Los integrantes de la organización criminal pedían sumas desde los $500 millones para liberar a sus víctimas

Capturan a seis miembros de

Empleados del Ministerio del Trabajo denunciaron que les ordenan exhibir fotos de Petro y del ministro Antonio Sanguino en oficinas públicas

El sindicato Sinaltraempros alertó que la medida, presuntamente emitida por el despacho del ministro, podría constituir propaganda política en plena etapa preelectoral

Empleados del Ministerio del Trabajo

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”

El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla

Richard Ríos se siente frustrado

Senador del Partido de la U descartó posible alianza con el Frente Amplio y un eventual apoyo a Roy Barreras

Alfredo Deluque afirmó que la colectividad no apoyará a aspirantes vinculados al movimiento liderado por Gustavo Petro y se enfocará en fortalecer su presencia en el Congreso para las próximas elecciones

Senador del Partido de la

Jennifer Pedraza se desmarcó de Juan Manuel Galán y descartó polémica alianza: “El Pacto prehistórico de Uribe y Gaviria es corrupción”

La representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso rechazó la posibilidad de unir fuerzas con el liberalismo y el Centro Democrático en la contienda política del 2026, y lanzó duros comentarios que le valieron elogios por parte de la exalcaldesa Claudia López

Jennifer Pedraza se desmarcó de
MÁS NOTICIAS