
La ciudad de Cali despertó con un fuerte bloqueo en la zona sur, esto, luego que varios taxistas obstaculizaran la Avenida Roosevelt con carrera 42. Según uno de los representantes de este gremio, todo se debe a la presencia de carros de servicio informal, quienes están ocupando las plazas destinadas para la Mancha Amarilla y, además, han tomado comportamientos agresivos.
Sobre esta situación, el representante Johnny Rangel aseguró que, desde la noche del jueves 26 de enero, un importante grupo de taxistas decidió bloquear la vía en son de protesta, ante los recientes hechos que han protagonizado los conductores de servicio ilegal que buscan acaparar clientes en esta zona de la capital del Valle del Cauca.
Hostilidad en la zona
El detonante para la protesta tiene que ver con varios altercados que han tenido los taxistas con otros conductores, pues integrante de la Mancha Amarilla habría sido agredida verbalmente por uno de los propietarios de los automotores en cuestión, incluso, su carro habría sido golpeado, hecho que instó a los transportadores a unirse en el lugar.
“A una compañera taxista que llegó ahí al lugar de los hechos, sencillamente llegó a la clínica a dejar un servicio, cuando uno de esos carros particulares la empezó a intimidar y le golpeó el carro, la compañera pidió auxilio a los demás compañeros”, expuso el líder del gremio.
Sin embargo, ante dicha problemática también arribó al lugar un agente de tránsito, quien adelanto el proceso para inmovilizar otro vehículo particular que estaba recogiendo un servicio en el sector; sin embargo, cuando iba a proceder con el levantamiento del automotor, el funcionario aseguró que no podía hacerlo porque no contaba con una grúa para acarrear el carro.
El bloque se levantaría hasta el momento en que se inmovilice el carro, el cual está rodeado por los taxistas, es decir, se está esperando que arribe una grúa para llevarse el automóvil. De igual forma, Rangel aseguró que, sumado a la agresividad, los conductores de transporte informales también buscan acaparar los servicios de otras zonas de la ciudad de manera violenta.
Como llamado de alerta para las autoridades, Rangel exigió que se tomen medidas de regulación, pues recordó que en las próximas semanas se realizará un paro nacional.
“Ponen despachadores, pregonan que son un servicio ilegal y sencillamente ponen en riesgo la ciudadanía, por eso le pedimos las autoridades que se pongan las pilas, porque recuerden que estamos a vísperas de la declaración de un paro nacional para el próximo miércoles 22 de febrero”, añadió.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de Baloto de este sábado 26 de abril
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Santander, registró un sismo de magnitud 3.3 este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
