
Con la llegada del Año Nuevo, son cada vez más los colombianos que preparan maletas no solo para viajar durante lo que resta de enero, sino a lo largo de otras temporadas vacacionales y fechas especiales del primer semestre de 2023. Por ello, varias aerolíneas anunciaron la entrada en operación de nuevas rutas aéreas para suplir las demandas de los pasajeros.
Una de las primeras compañías aéreas en anunciar un nuevo trayecto fue Avianca. La aerolínea informó que, a partir del 26 de marzo, volará la ruta directa Bogotá-Ipiales-Bogotá, con la cual los colombianos tendrán una nueva alternativa para movilizarse desde y hacia el departamento de Nariño.
La compañía que operará sus vuelos en aviones de la familia A320s, con capacidad para entre 120 y 180 pasajeros, ofrecerá ocho vuelos semanales con una oferta total de más de 1.000 sillas a la semana.
De acuerdo con Avianca, los itinerarios para la ruta Bogotá-Ipiales-Bogotá serán de la siguiente manera:

La aerolínea así mismo anunció que, desde el 27 de marzo, conectará sin escalas a Bogotá con Cusco (Perú). De acuerdo con Avianca, la ‘Ciudad Imperial’ y la capital colombiana transportarán pasajeros gracias a una oferta mensual de casi 6.000 asientos disponibles.
La ruta será operada en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 clientes, el director Comercial de Avianca para Sudamérica, David Alemán, aseguró que “Avanzamos con el plan de consolidación de nuestra red de rutas a los destinos más importantes de la región. Conectar sin escalas Bogotá con Cusco sin duda es una gran apuesta que despierta el interés de nuestros pasajeros para este año”, expresó.
Por su parte, Latam Airlines informó que fortalecerá su red de vuelos internacionales desde Colombia con la inauguración de la ruta sin escalas Bogotá - Guayaquil (Ecuador), desde el 27 de marzo.
La nueva ruta será operada en aviones Airbus 319 con capacidad para 144 pasajeros, y contará con siete frecuencias semanales. En el caso del trayecto Guayaquil-Bogotá, este saldrá desde Ecuador sobre las 6:09 de la tarde (hora local) mientras que, el trayecto Bogotá-Guayaquil, despegará a las 9:00 de la noche (hora local).
Adicionalmente, los pasajeros que viajen desde Ecuador podrán acceder a la red de destinos del código compartido con la compañía aérea Delta Air Lines en las rutas Bogotá-Atlanta; Bogotá-Nueva York y Bogotá-Orlando, además del vuelo directo Bogotá-Miami.
“De esta forma, Latam avanza con paso firme en la ampliación de la oferta de la red internacional que ofrece desde Colombia”, señaló la compañía aérea.
El anuncio de las nuevas rutas aéreas se da a conocer luego de que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) informara recientemente que Colombia logró cifras récord en la movilización de pasajeros durante 2022. De acuerdo con la autoridad aérea, entre enero y noviembre se desplazaron 43.583.088 viajeros desde y hacia las terminales aéreas del país.
La cifra representó un incremento del 16,2% respecto al periodo prepandemia, en 2019, cuando el número de pasajeros que se movilizaron por Colombia fue de 41,3 millones. El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, así mismo destacó el crecimiento del mercado aéreo internacional “el cual tuvo un incremento de 6,1% y 101,2% con respecto a los años 2019 y 2021, respectivamente”.
Más Noticias
Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa
El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”
El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026

Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’: “Se fortalecieron en el gobierno Duque”
El primer mandatario explicó que mantuvo la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio


