
Una nueva masacre en El Banco, Magdalena, tiene en alerta a las autoridades y consternada a la comunidad. Tres personas fueron asesinadas al interior de una vivienda en zona rural de ese municipio.
Los hechos ocurrieron en el corregimiento San Roque, en una vivienda en la que al parecer varias personas estaban departiendo.
Según lo que se conoce hasta el momento, las víctimas fueron identificadas como William Hernández y Adrián Hernández, que eran padre e hijo, y Juan Rincón, quien al parecer era un trabajador en la casa de los mencionados anteriormente.

De acuerdo con lo que han indicado algunos medios de comunicación, la masacre en El Banco, Magdalena, se registró cuando William Hernández le estaba dando algunas indicaciones a Rincón sobre labores que debía ejecutar en la casa.
Al parecer, en ese momento hombres altamente armados ingresaron a la vivienda y posteriormente, sin mediar palabra, abrieron fuego en contra de las personas que allí estaban.
Los tres hombres, que quedaron gravemente heridos, fueron atendidos inicialmente por la comunidad. Un vecino del sector los trasladó al centro asistencial más cercano en su camioneta; sin embargo, las víctimas llegaron sin signos vitales.
Las autoridades no tienen ningún indicio sobre los responsables
Ante la falta de información que hay en este caso, las mismas autoridades decidieron solicitar apoyo de la comunidad. El capitán Jhon Jairo Rojas, comandante del cuarto distrito de la Policía del Magdalena, envió un mensaje a la ciudadanía para que aporte información en caso de tenerla.
Así mismo, resaltó que una vez se tuvo conocimiento del caso un cuadrante de la Policía se trasladó al lugar de los hechos para iniciar las labores de investigación.
Otra masacre en lo corrido del año
Es de recordar que hace un poco más de una semana se registró otra masacre en la que tres personas fueron asesinadas. Los hechos ocurrieron en zona rural de Orito, Putumayo.
Las víctimas fueron tres hombres que se movilizaban en una camioneta entre la en una camioneta entre la vereda Bella Vista y el casco urbano del municipio. Hombres armados los interceptaron y abrieron fuego sin mediar palabra.
La situación de orden público en ese territorio ha sido muy compleja en lo que va del año. De acuerdo con el personero Julián Felipe Bucheli, que habló en su momento con RCN Radio, son numerosos los homicidios que se han reportado solo este mes.
“Esta sería la primera masacre ocurrida en Putumayo en 2023″, señalaron en Indepaz. La ONG también recordó que la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana número 022 de 2022 en la cual señalaba la inoperancia de las medidas del Gobierno nacional para proteger a la población .
“Señala que muchos de estos riesgos se han acentuado por la limitada implementación de las medidas institucionales, la mayoría de ellas estructurales, y que han tenido como objeto la protección de la comunidad entre ellos comunidades indígenas, mujeres, niños líderes sociales y defensores de Derechos Humanos”, indicaron en su momento.
Más Noticias
Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Petro apunta contra Francisco Santos, quien lo acusó de debilitar las relaciones con EE. UU.: “Mentiras del instigador del Bloque Capital”
El jefe del Estado contestó con dureza a las críticas que expuso en un video exembajador de Colombia en el país norteamericano

Comunidad intentó linchar a dos presuntos fleteros en Medellín: la Policía los capturó
Dos hombres resultaron gravemente heridos luego de que residentes de Guayabal los interceptaran tras un asalto a un supermercado, recuperando el dinero y el arma antes de la llegada de la Policía

Hombre de 85 años murió incinerado al interior de su habitación: estas son las hipótesis sobre lo ocurrido
El hecho dejó como saldo la muerte de un reconocido vendedor ambulante, cuya familia y bomberos no lograron salvar a tiempo

Denuncian irregularidades en contrato de $10.364 millones para modernización tecnológica en la Cancillería
El concejal Daniel Briceño cuestiona la falta de avances en la actualización de sistemas, señalando prórrogas y pagos anticipados a Aldesarrollo, mientras la ciudadanía sufre por el colapso en la asignación de citas
