
Durante la celebración por los 50 años de uno de los escenarios más importantes de la capital colombiana, llega una de las creaciones inolvidables de William Shakespeare. Las funciones se tomarán el escenario del Teatro Libre bajo la versión de Diego Barragán.
La agrupación del Teatro Libre realizará su temporada a partir del 27 de enero e irán hasta el 12 de febrero. Allí el público podrá disfrutar de las funciones en la sede Centro, ubicada en la Calle 12b #2 - 44. El valor de la boleta es de $40.000 pesos y se podrá adquirir en la taquilla del teatro o bien desde la página web Atrápalo.
Las fechas y horarios quedaron organizados de la siguiente manera:
Sábado 28 de enero
Hora: 8:00 p. m.
Domingo 29 de enero
Hora: 3:00 p. m.
Viernes 3 de febrero
Hora: 8:00 p. m.
Sábado 4 de febrero
Hora: 8:00 p. m.
Domingo 5 de febrero
Hora: 3:00 p. m.
Viernes 10 de febrero
Hora: 8:00 p. m.
Sábado 11 de febrero
Hora: 8:00 p. m.
Domingo 12 de febrero
Hora: 3:00 p. m.
Viernes 17 de febrero
Hora: 8:00 p. m.
La obra contará con la interpretación de Diego Barragán, Ricardo Caro, Alejandra Guarín, Alberto Zornosa, Germán Naranjo, Fabián Velandia, María José Delgado, Juan Sebastián Rincón Horrillo, Daniel Rudas, Ómar Romero, Jorge Fernández, Juan Diego Mosquera y Daniel Páez.
La puesta en escena se realizará en la versión de Diego Barragán, bajo la dirección de Ricardo Camacho y con un importante equipo encargado de la subdirección, diseño de escenografía, diseño de vestuario y composición musical.
Sobre el Teatro Libre y su gran celebración
Como parte de su celebración por sus 50 años, el Teatro Libre no solo contará con la presentación de “Hamlet”, sino que además adelanta la programación que tendrá durante estos primeros meses del año.
La obra con la que compartirá participación en enero de 2023 es “Brams” por Casanovas Producciones, una puesta en escena única que a través de la comedia le permitirá al público transitar por la desesperación de un director de teatro en búsqueda de la estrella de su obra, y su encuentro con un actor con poco talento, pero el único en su clase.
“Brams” es una obra escrita por los dramaturgos Toni Alba y Sergi López, en la que los personajes, interpretados por Manuel Navarro y Biassini Segura, harán reír al público hasta el cansancio. Se podrá disfrutar durante el 26, 27 y 28 de enero, y en febrero durante los días 3 y 4.
Así, uno de los escenarios culturales icónicos para el arte en Bogotá celebrará la llegada de su cumpleaños número 50, tras una trayectoria artística que le ha permitido llevar y poner sobre su escenario las muestras escénicas más importantes del género.
Tras la fundación del Teatro Libre por los maestros Héctor Bayona y Jorge Plata en el año 1973, el escenario se mantiene como fundación sin ánimo de lucro con dos sedes ubicadas en La Candelaria y Chapinero, localidades de Bogotá.
Así ha logrado ser no solo escenario cultural para la muestra artística en la capital, sino que también logró abrir la Escuela de Formación que luego se convirtió en la carrera de Arte Dramático ofrecida por la Universidad Central de la capital y que operó hasta el año 2022. Allí logró la formación de cerca de 300 actores y actrices.
Con un amplio repertorio de obras, el trabajo que han realizado hasta la fecha se debe al equipo de arte conformado por actores, maestros, directores y dramaturgos. Entre ellos se encuentran: Diego Barragán, Ricardo Camacho, Ricardo Caro, Miguel Diago, Andrea García, Alejandra Guarín, Patricia Jaramillo, Livia Esther Jiménez, Carlos Martínez, Fabián Martínez, Germán Moure, Juan S. Rincón Horrillo y Fabián Velandia.
Más Noticias
Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia
Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo
Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado
La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas
