
A la interminable novela del Metro de Bogotá se sumaron las declaraciones que, recientemente, entregó Leónidas Narváez, gerente de la empresa Metro, quien advirtió que la propuesta que aceptó el presidente de la República, Gustavo Petro, de que más de 15 kilómetros del tramo sean subterráneos y no elevados, incrementará el tiempo y los recursos para el proyecto.
“El presidente manifestó que era la alternativa cuatro la que le parecía más conveniente, lo que significa subterranizar 13 kilómetros, de los 24 que tiene la primera línea del Metro Bogotá”, aseguró el dirigente en diálogo con la revista Semana, quien reveló que el consorcio asiático que construirá el proyecto dejó claro que esa iniciativa es más cara y más demorada.

Es más, Narváez recordó que uno de los argumentos de Petro para cambiar los planes que venía adelantando la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, es que tenía un grupo de abogados que le dijeron que los mencionados riesgos no se presentarían y por eso se propuso la creación de dos mesas de trabajo para analizar las posibles incidencias negativas.
Además, tal y como se ha advertido desde diferentes sectores, como se cambian las reglas de juego, el metro ya no estaría listo en el 2028, sino en el 2034. Y como el dinero que se requerirá será mayor, el gobierno Petro se comprometió a que sería la nación la que subsidiaría lo que haga falta para que, por fin, la capital tenga una opción diferente al TransMilenio para movilizarse.
Sin embargo, Narváez reveló que, pese a ese anuncio rimbombante de Petro, aún no se tenía claro de dónde se iba a sacar el dinero para que el Estado financie lo necesario para el proyecto. Por eso, según dijo el gerente del metro, los funcionarios del presidente, que estuvieron en la reunión de esta semana, acordaron que le preguntarían al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, qué se puede hacer al respecto para conseguir nuevos dineros para tales fines.

Así mismo, Narváez se mostró en contra de cambiar los planes de construir el metro tal y como el jefe de Estado lo decidió esta semana. Sin embargo, dijo que él y su equipo seguirán trabajando hasta que por fin se logre materializar el que se considera uno de los proyectos más polémicos no solo de Bogotá, sino de Colombia en general.
El gerente del metro, además, contó que los inversionistas están tranquilos pese a toda la polémica por el metro y que esperan que se cumpla con lo que se está prometiendo. Sin embargo, dejó otros reparos frente a los predios que ya adquirió el Distrito y que, ahora como se cambiarán los planes por orden de Petro, tocará buscar nuevas adquisiciones para cambiar lo que ya se tenía previsto.
Más Noticias
Chontico Día y Noche hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores de los últimos sorteos
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

“¿De qué se ríe?”: Claudia López lanzó pulla a Iván Cepeda y enlistó los escándalos del Gobierno Petro
La precandidata recordó presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y el caso de corrupción de la Ungrd

América de Cali revivió y Medellín quedó prácticamente eliminado: triunfo 2-1 en cuadrangulares de la Liga BetPlay
Con goles de Jhon Palacios y Adrián Ramos, en los últimos minutos, el cuadro rojo sumó su primer triunfo en el grupo A y hundió al Poderoso, pese a que cuenta con el punto invisible

Así va la tabla de la reclasificación en la Liga BetPlay: Nacional se aleja de la Libertadores y Millonarios cerca de la Sudamericana
Pese a que los azules no juegan los cuadrangulares, sería el primer clasificado al certamen si se dan unos resultados en la cuarta jornada de las semifinales

Días ideales para cortarse el cabello y depilarse, según la Luna en diciembre 2025
Existen periodos concretos en los que realizar estas prácticas puede potenciar los resultados


