Gerente del Metro de Bogotá no le sigue la cuerda a Gustavo Petro con hacer el proyecto subterráneo

Quien se encarga actualmente de liderar el proyecto para la capital hizo varios reparos de la idea del presidente de Colombia y dijo que seguirán trabajando como hasta ahora se ha venido haciendo

Guardar
Leonidas Narváez aseguró que la
Leonidas Narváez aseguró que la propuesta que escogió el presidente Gustavo Petro para subterranizar el metro de Bogotá sería más cara y más demorada. Colprensa.

A la interminable novela del Metro de Bogotá se sumaron las declaraciones que, recientemente, entregó Leónidas Narváez, gerente de la empresa Metro, quien advirtió que la propuesta que aceptó el presidente de la República, Gustavo Petro, de que más de 15 kilómetros del tramo sean subterráneos y no elevados, incrementará el tiempo y los recursos para el proyecto.

“El presidente manifestó que era la alternativa cuatro la que le parecía más conveniente, lo que significa subterranizar 13 kilómetros, de los 24 que tiene la primera línea del Metro Bogotá”, aseguró el dirigente en diálogo con la revista Semana, quien reveló que el consorcio asiático que construirá el proyecto dejó claro que esa iniciativa es más cara y más demorada.

Primer vagón del aún desaparecido
Primer vagón del aún desaparecido metro de Bogotá. Twitter (@ClaudiaLopez)

Es más, Narváez recordó que uno de los argumentos de Petro para cambiar los planes que venía adelantando la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, es que tenía un grupo de abogados que le dijeron que los mencionados riesgos no se presentarían y por eso se propuso la creación de dos mesas de trabajo para analizar las posibles incidencias negativas.

Además, tal y como se ha advertido desde diferentes sectores, como se cambian las reglas de juego, el metro ya no estaría listo en el 2028, sino en el 2034. Y como el dinero que se requerirá será mayor, el gobierno Petro se comprometió a que sería la nación la que subsidiaría lo que haga falta para que, por fin, la capital tenga una opción diferente al TransMilenio para movilizarse.

Sin embargo, Narváez reveló que, pese a ese anuncio rimbombante de Petro, aún no se tenía claro de dónde se iba a sacar el dinero para que el Estado financie lo necesario para el proyecto. Por eso, según dijo el gerente del metro, los funcionarios del presidente, que estuvieron en la reunión de esta semana, acordaron que le preguntarían al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, qué se puede hacer al respecto para conseguir nuevos dineros para tales fines.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reunieron para analizar las propuestas para soterrar el metro de Bogotá que les entregó el consorcio chino. (Alcaldía Mayor de Bogotá)

Así mismo, Narváez se mostró en contra de cambiar los planes de construir el metro tal y como el jefe de Estado lo decidió esta semana. Sin embargo, dijo que él y su equipo seguirán trabajando hasta que por fin se logre materializar el que se considera uno de los proyectos más polémicos no solo de Bogotá, sino de Colombia en general.

El gerente del metro, además, contó que los inversionistas están tranquilos pese a toda la polémica por el metro y que esperan que se cumpla con lo que se está prometiendo. Sin embargo, dejó otros reparos frente a los predios que ya adquirió el Distrito y que, ahora como se cambiarán los planes por orden de Petro, tocará buscar nuevas adquisiciones para cambiar lo que ya se tenía previsto.

Más Noticias

Ganadora de ‘La Voz Colombia’ enfrenta una disputa legal y expuso la situación en redes sociales: “Abusaste de mi confianza”

La cantante barranquillera enfrenta un proceso legal tras descubrir que su nombre artístico fue registrado ante Indecopi sin su consentimiento, generando controversia en la industria musical peruana

Ganadora de ‘La Voz Colombia’

El sofisticado método con el que alias Peppe enviaba cocaína desde Colombia hacia Europa: la camuflaba en “gramos” de café

Giuseppe Palermo, considerado como parte de la temida mafia ‘Ndrangheta, será extraditado a Italia tras su detención en un operativo en Bogotá. Su caso se suma al de Luigi Belvedere y Gustavo Nocella, ambos miembros de la Camorra

El sofisticado método con el

La Organización Ardila Lülle y Postobón afirmó que los activos de su compañía no están en venta

Por medio de un comunicado oficial, la empresa desmintió los rumores de una supuesta venta de sus activos, pero reconoce que exploran posibles alianzas estratégicas

La Organización Ardila Lülle y

Presidente de Camacol criticó cambios en Mi Casa Ya y alertó por caída en la construcción de vivienda nueva: “No es un sector que esté pasando el mejor momento”

La decisión de suspender apoyos para vivienda nueva y priorizar inmuebles usados preocupa al sector constructor, que enfrenta una crisis prolongada y teme menor generación de puestos de trabajo

Presidente de Camacol criticó cambios

Denuncian polémico contrato del Ministerio TIC para entrenar a influenciadores: ficha de Daniel Quintero aparece en el acuerdo

El contrato por más de 1.600 millones de pesos fue adjudicado a Fundetec, dirigida por un familiar de Albert Corredor, excandidato a la Alcaldía de Medellín y allegado al círculo de Quintero

Denuncian polémico contrato del Ministerio
MÁS NOTICIAS