En 2022 se presentaron más de 600 feminicidios en Colombia

Según cifras del Observatorio Colombiano de Feminicidios, el mes donde más se registró este delito en el país fue abril con 62 casos

Guardar
En el 2022 se presentaron
En el 2022 se presentaron más de 600 feminicidios en Colombia. (Foto: pixabay)

De acuerdo con el Boletín Nacional del Observatorio Colombiano de Feminicidios, en el 2022 fueron registrados 612 feminicidios en el país, 10 menos en comparación con el 2021 que registró 622.

La información revelada por la Red Feminista Antimilitarista evidenció que abril fue el mes donde más registraron femicidios con 62 casos. Por su lado, en enero se presentaron 55, en febrero, 57; en marzo fueron 42 feminicidios. Posteriormente, en mayo 50, en junio se presentaron 34 casos. Después, para el segundo semestre del año, en julio se cometieron 42 feminicidios; en agosto, 43, en septiembre se registraron 49 casos, para octubre fueron 55 feminicidios, para el mes de noviembre, 57; finalmente, en diciembre se presentaron 55.

Entre los datos del informe se conoció que el departamento donde ocurrieron más muertes violentas de mujeres fue en el Valle de Cauca con 95 casos, seguido de Antioquia con 88 feminicidios y la ciudad de Bogotá ocupó el tercer lugar con 82. A estos le sigue Atlántico (47), Cauca (39), Santander, Magdalena, y Bolívar, con 24 casos cada uno. Después Norte de Santander registró 23 feminicidios, Cesar (17), Córdoba y Tolima con 16 casos; Sucre (13), Arauca y Cundinamarca (12), Huila (10), Nariño y Quindío dejaron el saldo de 9; Casanare, Guajira, Risaralda y Putumayo 7; Meta con 6 feminicidios, Caquetá 5, Chocó 3, Boyacá 2 y Guaviare presentó un caso.

Feminicidio.
Feminicidio.

Las estadísticas de este boletín arrojaron que las mujeres más afectadas por este delito en el mes de diciembre de 2022, se encontraban en un rango de edad entre 25 a 29 y 30 a los 34 años, en los que se registró 11 casos respectivamente. Luego se presentó que entre 20 a los 24 con 6 feminicidios; seguido de los 35 a 39 años de edad con 5 casos, luego de los 15 a los 17 y de los 45 a los 49 con 3 cada uno; de los 5 a los 9 años se registraron 2.

Para finalizar, los sujetos feminicidas con mayor registro fueron los sicarios, con 12 casos en diciembre del año pasado. Llama la atención que 10 sujetos eran conocidos de las víctimas, 9 fueron causados por excompañero permanente, 8 por bandas narco mafiosas, 6 por el compañero permanente. En 4 casos no se tiene información del sujeto feminicida, y con un registro está la delincuencia común, hombre desconocido por la mujer, vecino e inquilino.

Cabe mencionar que uno de los casos más conocidos en el país fue el feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios. Este aún sigue en investigación después de que un reciclador la encontrara dentro de una maleta en un contenedor de basura en la localidad de Fontibón, Bogotá. Medicina Legal reveló el 26 de enero el dictamen de su muerte y señaló que la mujer tenía múltiples lesiones de estrangulamiento.

Al parecer, Valentina Trespalacios estaba dormida al momento del feminicidio debido a que estaba en ropa interior. El equipo de Medicina Legal observó el “cuerpo completo, adecuadamente embalado, de mujer adulta joven, vestida con faja con brassier y media pierna, ropa interior, con signos de estrangulamiento y maniobras de ocultamiento”. A su vez, destacó que el cadáver no tenía marcas “o signos de sujeción”.

Tres mujeres fueron asesinadas en Medellín

Durante los días 20 y 22 de enero se presentaron casos de homicidio en la capital de Antioquia, 3 asesinatos en contra de mujeres encendieron las alarmas de las autoridades de Medellín. Se trata de los homicidios de Erika Cuadros, Melisa Toro y Mariana Rueda, quienes fueron asesinadas en tres barrios de la ciudad.

La profesora Erika Cuadros, de 32 años de edad, aparentemente habría muerto a causa de ser herida con arma blanca en un intento de hurto la noche del 20 de enero. Las versiones preliminares indicarían que la mujer transitaba por un puente en cercanías a la Estación del metro Exposiciones en La 33 cuando fue abordada por los criminales. De este caso hay dos detenidos, un menor de edad de 17 años y una joven de 18, quienes serían presuntamente los responsables del delito.

Respecto a Melisa Toro y Mariana Rueda, ambas fallecieron el 22 de enero, Toro de 28 años, habría sido herida con arma de fuego en la comuna 8, barrio Enciso. Por su parte, Mariana Rueda, de 25 años, habría recibido varios disparos con arma traumática cuando se encontraba en el barrio Villa Hermosa, también de la comuna 8.

Más Noticias

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”

El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

Falso cirujano estético se pronunció

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta

El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

América de Cali pierde a

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo

Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Temblores en Colombia: así estuvo

Equipo de fútbol en Colombia también se burló del polémico reloj de Gustavo Petro: lo compararon con uno que menciona Shakira

El episodio se suma a una serie de señalamientos que han surgido durante el Gobierno Petro, en los que se le acusa de ostentar bienes de alto costo

Equipo de fútbol en Colombia

Especialista explica en qué caso la aparición de machas rojas en los senos puede ser indicio de cáncer de mama

Algunos síntomas de este tipo de cáncer incluyen la presencia de un bulto o zona de engrosamiento en la mama, hundimiento o aplanamiento del pezón, modificaciones en el tamaño o forma de la mama, entre otros

Especialista explica en qué caso
MÁS NOTICIAS