
Soldados aviadores del Batallón de Movilidad y Maniobra N.º 3, de la Tercera División del Ejército Nacional adelantaron una importante jornada de asistencia humanitaria en el departamento del Cauca, esto, con el fin de ayudar a la comunidad que resultó afectada por el derrumbe en el municipio de Rosas.
Conforme a lo expuesto por el coronel Edgar Rodríguez, comandante Brigada 29 del Ejército inicialmente se entregaron más de mil dosis de vacunas del Programa Ampliado de Inmunización, las cuales estaban retenidas y no habían sido transportadas tras el derrumbe. Esta labor se realizó como ayuda a la Secretaría de Salud Departamental, la cual enfoca el proyecto en mujeres gestantes y menores de edad.
De igual forma, el coronel resaltó que las Fuerzas Militares adelantan varios dispositivos de seguridad en la zona, esto, con el fin de garantizar la humanidad de la ciudadanía que pretenda transitar por corredores alternos. Sobre el tema, Rodríguez explicó:
La actividad se realizó en el corregimiento El Bordo, en la zona del Patía en el Cauca. Las vacunas en cuestión buscan contrarrestar los efectos de enfermedades como hepatitis B, polio, influenza, rotavirus y neumococo. La idea es que estos insumos sean distribuidos en otros municipios de la zona suroccidental del Cauca, en donde destacan Florencia, Sucre, Bolívar, Balboa, Mercaderes y Argelia.
Desde que se registró el deslizamiento en Rosas, las Fuerzas Militares han adelantado diferentes campañas de asistencia humanitaria, en donde se ha logrado concretar la entrega de al menos 17 toneladas de ayudas, las cuales han beneficiado al menos a 2400 personas con alimentos, ropa, calzado, agua y kits de aseo, los cuales han sido entregados a los más necesitados.
Las obras para habilitar la Panamericana
Juan Alfonso Latorre, director de Invias estuvo junto al ministro de Transporte, Guillermo Reyes. Los funcionarios resaltaron el avance en las obras para habilitar este importante tramo vial, sin embargo, aún faltan varios meses para que se declare una solución completa. Según Latorre, la idea es ampliar la vía alterna y en menos de un mes permitir el tráfico pesado por esta zona.
Según el director de Invias, las obras avanzan de manera constante, pues también se espera contar con otros dos corredores. Por el momento está habilitado únicamente el paso para tráfico liviano por la vía alterna, por lo tanto, se espera ampliarlo y que tanto camiones como otros vehículos puedan transitar por ahí.
Más Noticias
Ximena Bustamante, expareja del abogado Miguel Ángel del Río, lo señala de violencia física, entrampamiento en el caso Uribe y tráfico de influencias
El testimonio de la abogada revela maniobras de manipulación y presiones familiares en el entorno judicial colombiano

Exfuncionario de Movilidad de Medellín fue acusado de acoso laboral y sexual: la Personería de Medellín formuló cargos
Manuel Eduardo Vallejo Atehortúa enfrenta un proceso disciplinario tras ser señalado de presionar y hostigar a una agente de tránsito para evitar el fin de una relación sentimental

Tres hombres denuncian que fueron drogados, desnudados y robados por mujeres que conocieron en un bar de Bogotá tras aceptar encuentro sexual
La velada, que parecía inofensiva, derivó en una invitación a un motel en la localidad de Chapinero, donde la situación cambió radicalmente, los dos amigos despertaron solos, desnudos y sin dinero

Estas son las personas en Colombia y los requisitos que deben cumplir para recibir transferencias de $230.000 por parte del Banco Agrario
El nuevo monto del apoyo económico para personas mayores de 70 años ya está en vigor, beneficiando a más de un millón de ciudadanos en situación vulnerable, según la reciente resolución oficial de Prosperidad Social

María Claudia Tarazona, la viuda de Miguel Uribe, compartió mensaje por el cumpleaños de su hijo Alejandro: “El amor es más fuerte que la muerte”
Con el mensaje dejó ver cómo el niño ha sido uno de los pilares fundamentales para atravesar el duelo y ser fiel a la promesa que en su momento le hizo al senador asesinado



