
Una grave emergencia se registró con el deslizamiento en Medellín: dos personas resultaron atrapadas por el talud.
El hecho se registró en el sector conocido como Palos Verdes, en la comuna Manrique, donde un movimiento en masa provocó que dos ciudadanos quedaran atrapados entre el material.
Al lugar de la emergencia llegaron tres máquinas del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín con 13 unidades, quienes realizaron un apuntalamiento con teleras, usaron cuerdas, mosquetones y triángulos de evacuación, entre otros elementos, para extraer a las dos víctimas.
Finalizando el jueves 26 de enero se logró sacar con vida y conscientes a las dos personas atrapadas por el deslizamiento en Medellín.
Los organismos de socorro de la ciudad, así como la Alcaldía de Medellín, informaron que los dos hombres, de 41 y 43 años de edad, fueron valorados inicialmente en el sitio y posteriormente trasladados a centros asistenciales para una evaluación más detallada.
Qué pasó en Palos Verdes
De acuerdo con lo que se conoce hasta el momento, el deslizamiento fue provocado por un posible desconfinamiento de un talud en una obra que se adelanta en ese sector de la ciudad.
Es decir, al parecer, no sería un evento natural provocado por las lluvias como se ha registrado en otros momentos en la ciudad.
Las autoridades locales y encargados de este tipo de hechos en la capital de Antioquia aclararon que este deslizamiento se registró en un lugar distinto al que se presentó el año pasado, también en Palos Verdes.
Pues es de recordar que, en esa misma zona de Medellín, a mediados del año pasado, se presentó una emergencia por deslizamiento. Para esa época de lluvias fueron varias las alertas en la ciudad.
En ese caso las autoridades establecieron cerrar la vía e iniciar obras para darle una solución definitiva a ese tema.
Sobre el reciente hecho en el que dos personas quedaron atrapadas, el equipo técnico del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo indicó que hará una inspección técnica al lugar para valorar lo ocurrido y dar las recomendaciones pertinentes.
Alerta por posibles deslizamientos en 169 municipios por posibles deslizamientos
Recientemente la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) emitió información sobre las consecuencias de las fuertes lluvias en algunos territorios de Colombia. El fenómeno provocó alerta en 169 municipios por posibles deslizamientos.
De esos, al menos 52 municipios están en alerta roja, señaló la sala Situacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
La amenaza alta por deslizamiento contempla a los siguientes municipios: Marquetalia, Norcasia, Pensilvania, Samaná y Victoria en Caldas; Cogua, El Peñón, Guayabetal, La Vega, Pacho y Supatá en Cundinamarca; gigante, Málaga, Neiva, Palermo, Rivera, Tello y Tesalia en el Huila; Armenia, Circasia y Salento en el Quindío; Guática en Risaralda; Mariquita y Valle de San Juan en el Tolima; Bolívar, Buenos Aires, El Tambo, La Sierra, La Vega, López, Patía, Piendamó, Popayán, Rosas, Sucre y Timbiquí en el Cauca.
Por otra parte, también están en ese nivel de riesgo: Alto Baudó, Bajo Baudó, Condoto, El Cantón de San Pablo, Medio Baudó, Quibdó y San José del Palmar en el Chocó; Arboleda, Francisco Pizarro, La Unión, Roberto Payán y San Bernardo en Nariño; Por último, Acacias, Cubarral, Restrepo y Villavicencio en el Meta.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
