Defensoría pide solución definitiva a las inundaciones de La Mojana

Por las emergencias ambientales se estima que cerca de 35.000 familias se han visto afectadas por los desbordamientos de los ríos Cauca y San Jorge

Guardar
Imagen de las inundaciones registradas
Imagen de las inundaciones registradas en La Mojana a lo largo de este 2022. Foto: Ocha

Desde el miércoles 25 de enero, agricultores, ganaderos y campesinos de La Mojana, subregión que comprende 11 municipios de cuatro departamentos en el norte del país, bloquearon la vía en manera de protesta a la altura del puente San Jorge, en La Apartada, Córdoba, exigiendo al Gobierno nacional el cierre definitivo del boquete de Caregato, en el río Cauca.

Estos reclamos no han sido ajenos a las entidades del Estado, por ejemplo, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado, el 26 de enero, donde le pidió al Gobierno nacional dar solución definitiva a la crisis por las inundaciones que enfrentan las comunidades de La Mojana.

Así se lee en el comunicado compartido a la opinión pública.

Por las emergencias ambientales, en La Mojana se estima que cerca de 35.000 familias, que sumarían 500.000 personas, se han visto afectadas por las inundaciones ocasionadas por los desbordamientos de los ríos Cauca y San Jorge. Además, 3.000 viviendas han resultado averidas y otras 500 quedaron destruidas.

En otros datos entregados por las autoridades quedó establecido que 10 puentes vehiculares fueron afectados, así como seis puentes peatonales y siete centros de salud. Adicionalmente, se han perdido 47.000 hectáreas de cultivos, 6.757 bovinos, 6.803 porcinos, más de 40.000 aves de corral y 301 estanques de acuicultura.

Respecto a esta situación el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que: “Desde la Defensoría del Pueblo reiteramos el llamado realizado el mes de septiembre pasado, en búsqueda de que se implementen acciones estructurales que garanticen el desarrollo de proyectos productivos, la seguridad alimentaria y la prestación de servicios básicos”, agregó el funcionario.

Desde que asumió el Ministerio de Ambiente Susana Muhamad aseguró que están planeando medidas al corto y largo plazo para atender la situación de La Mojana.

Precisamente, el jueves 26 de enero, junto al gobernador de Antioquia Anibal Gaviria sobrevoló el Bajo Cauca Antioqueño para revisar los avances y resultados del proyecto de reforestación de esta subregión. “En el Gobierno del Cambio seguimos comprometidos con la comunidad de La Mojana”, expresó Muhamad.

Desde que asumió el Ministerio
Desde que asumió el Ministerio de Ambiente Susana Muhamad aseguró que están planeando medidas al corto y largo plazo para atender la situación de La Mojana.

Hay que señalar que el 22 de noviembre de 2022 se instaló en Montería una mesa de diálogo entre la comunidad y el Gobierno nacional, donde se adquirió el compromiso de realizar los estudios técnicos para el cierre definitivo del dique de Caregato en el plazo de un mes.

Sobre esto también se refirió Carlos Camargo:

Así mismo, la Defensoría del Pueblo expresó que ha participado en los Puestos de Mando Unificado (PMU), dentro del marco de protección de los derechos humanos ha realizado múltiples requerimientos a los municipios, gobernaciones, Corporaciones Autónomas Regionales, “con el fin de acompañar a la comunidad, solicitando información sobre los avances de las obras de emergencia y acciones para la atención oportuna y eficaz de la problemática”.

En su pedido al Ejecutivo, la entidad del Ministerio Público instó a la Ungrd a tomar medidas oportunas en la atención de la emergencia y la adopción de medidas definitivas para solucionar la problemática asociada a las inundaciones que se vienen presentando recurrentemente en la región de La Mojana con el fin de prevenir afectaciones a la comunidad.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS