
El 3 y 4 de febrero se llevará a cabo la confrontación entre el equipo de tenis colombiano frente a su similar de Gran Bretaña por la ronda de Qualifiers. Los dos equipos contarán con sus mejores figuras y se enfrentarán en cancha de polvo de ladrillo en el municipio de Cota, en el Pueblo Viejo Country Club.
En enero de 2023 se han ultimado detalles de preparación del Coliseo Principal, mientras que el equipo que dirige el vallecaucano Alejandro Falla se ha preparado para afrontar las competencias con sus cartas principales como lo son Daniel Galán, Nicolás Mejía y Nicolás Barrientos en sencillos, mientras que en dobles, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah serán los encargados de representar al país.
Así será la programación:
La primera jornada será el viernes 3 de febrero con el juego de sencillos que iniciará a las 3:00 de la tarde, mientras que el segundo se llevará a cabo una vez concluya el primer encuentro.
Al día siguiente se desarrollará la segunda jornada a partir de las 12:00 del mediodía en el partido que participará la dupla Cabal-Farah debutando en la competencia. En cuanto termine este enfrentamiento, nuevamente será el turno para los tenistas de sencillos.
Esta jornada continuará con el quinto enfrentamiento, correspondiente al cuarto duelo de sencillos, y en caso de que los equipos tengan posibilidades de desempatar, es decir, si a la altura de cuatro enfrentamientos hay una diferencia de dos triunfos, no será necesario jugar el quinto duelo, a menos que los capitanes decidan hacerlo.
El capitán del equipo, Alejandro Falla, aseguró que este equipo viene con una preparación importante y espera asumir el reto de competir de igual a igual contra el selectivo británico.
“Tenemos un equipo muy competitivo, esperamos poder sacar adelante la serie ante un equipo muy fuerte. Vamos con todas las ganas y necesitamos de su apoyo, energía, estadio completo ojalá, para pelearle fuertemente a Reino Unido”, mencionó Falla, quien además solicitó el acompañamiento de los aficionados al Deporte Blanco en Colombia.
“Espero que nos acompañen, que llenemos el estadio. Reino Unido tiene un equipo muy fuerte y en los próximos días lo estará confirmando, así que los necesitamos a todos ustedes para que animen y podamos llevarnos esta serie”, mencionó el capitán de Colombia a inicios de 2023.
La nómina de los europeos está conformada de la siguiente manera: Cameron Norrie, Daniel Evans, Jack Draper, Neal Skupski y Joe Salisbury.
La fase de grupos de las finales en septiembre de 2023 será el objetivo para el equipo conformado por Nicolás Mejía, Daniel Galán, Nicolás Mejía, Nicolás Barrientos, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
A estos 12 equipos ganadores se sumarán el campeón de Copa Davis 2022 (Canadá), el finalista de 2022 (Australia) y dos países que recibieron invitación wildcard por parte de la organización (España e Italia).
Cada una de las eliminatorias se disputará con dos partidos de sencillos el primer día; y un partido de dobles y dos de sencillos durante la segunda jornada, todos definidos en tres sets.
De clasificar, Colombia ingresaría a las finales de la Copa Davis por tercera vez, luego de la clasificación a este grupo en 2019 y 2020.
El combinado nacional podrá disputar este repechaje luego de la victoria frente a Turquía en 2022, los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah dieron al equipo Colombia de Copa Davis el tercer punto que le da la clasificación al repechaje de la Copa Mundial de Tenis. La pareja vallecaucana se impuso en dos sets con parciales 6-2 y 6-2 a Cem Ilkel y Ergi Kirkin. El encuentro duró 56 minutos.
Más Noticias
Los cortes de agua en Bogotá este 8 de octubre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 8 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Clara Lucía Sandoval critica a Petro por “propagar mentiras” sobre Israel en el aniversario del ataque de Hamás
La concejal afirmó que Hamás, y no Israel, bloquea la ayuda humanitaria y acusó de infundadas las denuncias de genocidio, insistiendo en que el conflicto es contra Hamás, no contra Palestina

Este es el Pico y Placa en Medellín para este miércoles 8 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel
