
La Secretaría de Ambiente de Bogotá dio a conocer que, ante el “inminente” riesgo de colapso de 33 árboles ubicados en el Parque Metropolitano Bosque San Carlos, de la localidad Rafael Uribe Uribe, tendrán que ser talados.
De acuerdo con la entidad, las especies vegetales presentan muerte en pie; pérdida de verticalidad por excesiva inclinación y “afectación mecánica” por desprendimiento de algunas de sus ramas, por lo que el Jardín Botánico de Bogotá autorizó su tala.
A renglón seguido, la funcionaria detalló que de las 33 especies vegetales que deben ser intervenidas, 23 presentan muerte en pie, siete tienen pérdida de verticalidad por excesiva inclinación, mientras que las tres restantes tienen afectación mecánica, a causa del desprendimiento previo de algunas de sus ramas.
Es así como, con el fin de garantizar la vida y la integridad de la ciudadanía que a diario visita el parque para realizar actividades de recreación pasiva, como contemplación, o activa, como deportes, la Secretaría anunció que las 33 especies serán taladas.

Respecto al futuro del arbolado, la Secretaría de Ambiente indicó que los 33 árboles que serán intervenidos, es decir, “serán reemplazados o compensados por nuevos individuos”, los cuales corresponderán a especies nativas del sector que no solo se adapten al suelo de Bogotá, sino también, que estén contemplados en el manual de sivicultura.
Debido a que la entidad es la encargada de otorgar los permisos y autorizaciones para el manejo silvicultural en el espacio público o privado de la ciudad, la Secretaría hizo un llamado a la comunidad en general para que comprendan que la tala de los árboles se debe realizar para garantizar la seguridad de la comunidad.
Con la intervención, de acuerdo con Urrutia, se evitará entre otras cosas, que las especies sean más susceptibles de sufrir volcamiento o del desgarre de sus ramas, colocando en riesgo a la comunidad, especialmente durante esta temporada de lluvias y fuertes vientos.
“Estas intervenciones silviculturales se deben realizar para asegurar la integridad física de las personas que transitan o hacen deporte en el parque”, concluyó la secretaria de Ambiente de Bogotá.
Más Noticias
La Unión Europea rechazó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: pidió investigar el crimen
En medio del repudio internacional, la Unión Europea pidió acciones efectivas en la investigación sobre el homicidio del senador, solicitando justicia

Agentes de ICE detuvieron a colombiana en Estados Unidos a pesar de tener green card: preocupa el futuro de sus tres hijos, que son ciudadanos
“Siempre se ha esforzado por brindar la mejor atención a quienes viven en Estados Unidos con barreras lingüísticas”, aseguró su pareja

Ataque armado contra la finca de la familia del gobernador de Caquetá: disidencias de las Farc serían las responsables
Una explosión destruyó parte de la vivienda de Luis Francisco Ruiz Aguilar, puso en peligro a menores y provocó el robo de más de cuatrocientas reses

Chef colombiano fue hallado muerto en el río Támesis, en Londres: “Necesitamos que esto se aclare”
La familia de Joe Emanuel Cuaspa Vargas pida una investigación a fondo a las autoridades británicas, para aclarar si la muerte del chef fue suicidio u homicidio

Ex líder paramilitar Pablo Sevillano fue capturado en Estados Unidos: sería extraditado a Colombia
El exlíder paramilitar enfrentará condenas de hasta 40 años de prisión por homicidio, secuestro y narcotráfico, tras permanecer prófugo pese a reiteradas órdenes judiciales en ambos países
