
La Secretaría Distrital de Integración Social informó que ampliará la fecha del proceso de preinscripción, del programa ‘Parceros por Bogotá’, hasta el martes 31 de enero próximo para que los jóvenes residentes de la ciudad puedan participar en esta iniciativa para desarrollar habilidades y aptitudes económico-social.
Según lo explicó la entidad Distrital de Integración Social, a la fecha ya han inscrito cerca de 30.045 jóvenes, de las diferentes localidades de la ciudad, en algunos de los servicios sociales que ofrece la secretaría.
Por su parte la Subdirección de la Juventud detalló que las localidades con mayor nivel de participación; por número de jóvenes preinscritos entre los 18 y los 28 años son: Bosa con 5.140, Ciudad Bolívar con 4.876, Kennedy con 3.801 y Suba con 2.975.
A su vez, la subdirección especificó que ente los pre-registrados se destacan 1.720 jóvenes pertenecientes a comunidades con enfoque étnico (afrodescendiente, gitano, indígena, raizal y palanqueros).
Por otro lado, la entidad destacó la participación e intervención, para los pre-registros, de 3.158 jóvenes con algún tipo de discapacidad física. La fecha, limite que tendrán los aspirantes al programa distrital será hasta el 31 de enero. El pre-registro se podrá hacer en el enlace de distritojoven.gov.co, y/o en las diferentes Casas de Juventud de la Secretaría de Integración Social.
Requisitos para la preinscripción
- Tener entre 18 y 28 años y 6 meses.
- Ser priorizado por el Índice de Vulnerabilidad Juvenil, este se evalúa una vez hayas enviado el formulario por el Equipo de Distrito Joven.
Si la persona no cumple con los requisitos señalados por la entidad para el Servicio Social o estar inscrito a RETO este tendrá la posibilidad de acceder a los demás servicios que Distrito Joven tiene para apoyar e impulsar a la juventud.
Beneficios que ofrece el programa Parceros por Bogotá
- Durante 6 meses tendrá la posibilidad de recibir transferencias monetarias condicionadas por un valor de $500.000 pesos, si cumple labores sociales con entidades distritales.
- Ser agente comunitario de prevención en su comunidad.
- Acceder a ofertas en educación, ruta de empleo, fortalecimiento a emprendimientos u organizaciones juveniles.
Así puede acceder a información sobre la postulación
Los jóvenes residentes de la ciudad que hicieron su pertinente registro, podrán ingresar a un banner, el cual está ubicado en el portal web de la Secretaría de Integración Social. Una vez hayan ingresado a la página, en la opción de postulación, aparecerá dos tipos de estados:
- Preinscritos: quienes registraron correctamente su número de identidad y están en el rango de edad solicitado.
- Error preinscripción; en el que aparecen las personas que tuvieron fallas al diligenciar sus nombres y apellidos, su número de identidad o no están en el rango señalado de 18 a los 28 años y seis meses de edad, requisito fundamental de este programa.
Cabe señalar que en el caso de que aparezca un error de preinscripción y sí, efectivamente, el aspirante cumple con todos los criterios solicitados podrá realizar nuevamente el proceso de postulación, verificando las respuestas en el formulario oficial.
Finalmente, el subdirector para la Juventud, Óscar Oviedo, resaltó la invitación de participación a los jóvenes del distrito capital, que cumplan con los requisitos señalados, para que puedan acceder a este beneficio que ofrece la Secretaría de Integración Social y la Alcaldía de Bogotá.
“Parceros por Bogotá es la apuesta más grande de la administración distrital por contribuir con la reducción del riesgo social de jóvenes vulnerables, a través de su inclusión en las dinámicas educativas, sociales, orientación socio ocupacional y formación en habilidades para el trabajo que promuevan la prevención, promoción y protección de sus derechos”, explicó Oviedo.
Más Noticias
El viaducto del metro de Bogotá ya alcanzó 4 kilómetros de extensión
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que se trata de un avance más en ese proyecto que según él “no es una idea”, sino una “realidad”

Se enreda más la candidatura de Claudia López, ahora Juan Manuel Galán descartó alianza: “No es confiable”
Para el director del Nuevo Liberalismo, la exalcaldesa no es de fiar, luego de que expresara su apoyo a seis candidatos distintos durante las presidenciales de 2022

Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia
