Museo del Oro ofrece una maleta exclusiva para niños sobre San Agustín

Las maletas didácticas del Museo del Oro son una estrategia didáctica de préstamo gratuito para incentivar el patrimonio y la identidad cultural

Guardar
Es una iniciativa liderada por
Es una iniciativa liderada por la oficina de Servicios Educativos, cuya misión es la de facilitar la interacción de los distintos públicos con las colecciones y las exposiciones permanentes y temporales que presenta el Museo del Oro. Red cultural del Banco de la República.

Se trata de la nueva estrategia educativa del Museo del Oro, consiste en que los estudiantes puedan interactuar con pequeñas exposiciones interactivas, su préstamo es gratuito y pueden ser solicitadas por maestros, bibliotecarios o gestores culturales del país.

Las maletas se componen de una cartilla explicativa de los objetos, donde además se surgieron algunas actividades y replicas de piezas de orfebrería, cerámica y fragmentos arqueológicos (cerámica, huesos, piedras o conchas).

Existen 13 distintas temáticas distintas, en función de cada una de las comunidades prehispánicas asentadas en el actual territorio colombiano. Por ejemplo, la maleta “San Agustín, mi patrimonio es de la humanidad” se compone de una réplica de las estatuas, una nariguera, una diadema, entre otros.

“Las maletas contienen réplicas de
“Las maletas contienen réplicas de piezas de orfebrería y cerámica precolombina y fragmentos arqueológicos originales de cerámica, hueso, piedra o concha con 500 o 2.000 años de antigüedad y que se pueden tocar, sentir, explorar”, señaló el Banco de la República. Red cultural del Banco de la República.

Con esta iniciativa se busca que los estudiantes o miembros de la comunidad puedan tocar y sentir las piezas que están salvaguardadas en la colección del Museo del Oro. Uno de los resultados esperados de la estrategia es incentivar la apropiación del patrimonio cultural entre las niñas y niños.

Así mismo, promover las habilidades de investigación, trabajo en equipo, lectura y convivencia, además de incentivar la valoración positiva de todas las identidades culturales diversas presentes en Colombia.

Por eso se han incluido maletas enfocadas en la diversidad actual, donde se destaca la convivencia entre los niños indígenas, campesinos, urbanos y afros en el departamento del Cauca, o la del Amazonas, destinada a los saberes de los habitantes de la mayor selva del mundo.

Entre la oferta disponible se encuentra:

  • Nariño, arte y pensamiento
  • San Agustín, mi patrimonio es de la humanidad
  • Juego Zenúes, los señores del agua
  • Los zenúes y el manejo del medio ambiente
  • Amazonas
  • Juego Amazonas
  • Cauca: espejo de la diversidad de Colombia
  • La música de la vida
  • Los muiscas y su organización social
  • Quimbaya: el cuerpo es cultura
  • Calima: narraciones indígenas, animales míticos

Según la información compartida por el Banco de la República, el préstamo de las maletas está disponible para las ciudades de Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Girardot, Honda, Ibagué, Ipiales, Leticia, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.

El préstamo es gratuito y para acceder a ellas se debe diligenciar un formulario de solicitud, imprimirse y presentarse junto a la firma original del director, rector o coordinador de la entidad educativa o cultural que se hace responsable del cuidado del material. Una fotocopia de la cédula del solicitante y presentar la original.

Desde la Red Cultural del Banco de la República se solicita que una vez se devuelva la maleta se indique cuantas personas la usaron, con fines estadísticos. También se advierte que sin la devolución del material no será entregado nuevos materiales en préstamo, y se recuerda que la demora en su devolución suponen la suspensión del servicio.

Por último, desde el Banco de la República señaló que este material no está disponible para la venta, no se permite su uso comercial y está prohibido realizar reproducciones del material audiovisual.

Los interesados en solicitar este material educativo pueden encontrar el formulario a continuación:

Más Noticias

Yeferson Cossio manipuló la tabla ouija en Armero y en video quedó registrado el momento de pánico que vivió: “Sentía que se me inflaba el pecho”

El creador de contenido realizó una sesión paranormal en el sitio de la tragedia, generando preocupación y un intenso debate sobre el respeto a la memoria de las víctimas

Yeferson Cossio manipuló la tabla

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: ya uno dijo que sí

Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Coalición Fuerza de las Regiones

Yerry Mina fue desconvocado de la selección Colombia por lesión: este será el reemplazo del defensor para los partidos contra México y Canadá

La Tricolor jugará en la fecha Fifa de octubre dos partidos amistosos como preparación para la Copa Mundial 2026: se enfrentará a dos de los países organizadores del certamen

Yerry Mina fue desconvocado de

Angélica Monsalve reaccionó a la renuncia de Francisco Barbosa a su precandidatura: “Obedeció a la plena seguridad de no obtener un solo voto, excepto el de su amigo de farras Iván Duque”

La exfiscal cuestionó la salida de Barbosa de la contienda presidencial, asegurando que su decisión se debió a la falta de apoyo electoral y no a motivos de seguridad

Angélica Monsalve reaccionó a la

Resultados El Dorado Mañana de hoy 6 de octubre: los números ganadores

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Resultados El Dorado Mañana de
MÁS NOTICIAS