
La sanción impuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI) a Nairo Quintana por presunto consumo de tramadol y que le valió su descalificación del Tour de Francia 2022, sumada a la investigación que adelanta la justicia española contra Miguel Ángel López, ha puesto al ciclismo colombiano en una situación delicada de cara a la temporada 2023. Recientemente se manifestó frente al tema Jarlinson Pantano, ex ciclista colombiano quien también fue sancionado por dicha institución en 2020 por presunto consumo de EPO, algo que siempre negó.
Luego de que Nairo desmintió su retiro de la actividad en rueda de prensa celebrada el miércoles 25 de enero, el pedalista vallecaucano habló con Blu Radio sobre la situación de ambos pedalistas y, tras elogiar la trayectoria de Nairo y destacarlo por cómo “marcó y cambió la historia del ciclismo de nuestro país” realizó un fuerte señalamiento a la UCI al punto de calificarlos como “una mafia” por la forma en que han abordado todo el caso de Nairo Quintana:
Desde que el TAS ratificó la sanción que le impuso la UCI a Nairo, se ha hablado de que existe un veto sobre los ciclistas que se vean involucrados en consumo de tramadol por parte de los equipos que suscribieron los principios del Movimiento Por Un Ciclismo Creíble (MPCC), entre los que se incluye el Arkéa Samsic, donde corría el boyacense cuando surgió la polémica y por la que el equipo francés optó por rescindirle el contrato. En lo que se refiere a “Supermán”, el Astana le rescindió el contrato luego de que su nombre fuese vinculado por la justicia con la investigación que se adelanta contra el doctor Marcos Maynar, presunto líder de una red de dopaje, a pesar de que el mismo Maynar desmintió que le hubiese suministrado sustancias ilegales al pedalista colombiano.
El caso de Jarlinson Pantano
El 15 de abril de 2019 la UCI publicó un comunicado donde se informaba que Jarlinson Pantano, en ese momento corredor del equipo norteamericano Trek-Segafredo, había dado positivo por EPO en un test sorpresa realizado el 26 de febrero de ese año. La noticia fue un duro golpe para su reputación profesional, pues no solo fue desvinculado del equipo de inmediato, sino que debido a que no tenía la reputación de la que sí gozan Nairo Quintana o Miguel Ángel López, fue incapaz de asumir los gastos de una defensa y optó por retirarse del ciclismo cuando todavía le quedaban algunos años más de competición en el alto rendimiento.
En 2020, un año después de su retiro, se hizo oficial la sanción que lo inhabilitaba del ciclismo por tres años. Desde entonces Pantano se convirtió en un abierto opositor a la labor de la UCI, señalando un trato diferencial en el consumo de sustancias y sanciones de dopaje. Además, ha manifestado que se sintió perjudicado durante todo el proceso por no ser europeo: Cuando fue despedido del Trek-Segafredo en 2019 por las mencionadas acusaciones, declaró:
Más Noticias
Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.5 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta
