Estas son las ciudades con más endeudados

Un informe reveló el perfil de los colombianos endeudados, en qué ciudades se encuentran y cuáles son sus edades.

Guardar
Bogotá, Medellín y Cali serían
Bogotá, Medellín y Cali serían las ciudades con mayores cantidades de deudores. Foto: Colprensa

Resuelve tu Deuda es una entidad que se encarga de ayudar a sanear las acreencias de las personas con las entidades financieras. La vida crediticia es uno de los factores más importantes para la economía de los ciudadanos.

Si se tiene una mala calificación en las centrales de riesgo, difícilmente se podrá acceder a ciertos prestamos o servicios. La situación actual obliga a que se reduzcan las deudas, principalmente por el alto costo de las tasas de interés. En un reciente informe de esa compañía se enlistan las ciudades donde hay más compromisos, y en que edades se presentan estos casos.

Resulta paradójico que se pida a las personas que no se endeuden, pero, es la única manera de obtener vida crediticia. El problema es que un alto cupo de acreencias puede traer consecuencias financieras, principalmente por el riesgo de no poder continuar pagándolas, además, como lo han reseñado expertos y hasta las mismas autoridades, es importante tener un adecuado equilibrio, no solo para salvar su propio bolsillo, sino el del país en general.

Con esto se hace referencia al reporte de estabilidad financiera presentado por el Banco de la República, que en el segundo semestre encontró ciertas vulnerabilidades por el contexto macroeconómico. Si bien los colombianos se endeudaron más durante el último semestre de 2022, esto puede ser riesgoso para el sector, por la volatilidad e incertidumbre económica que se vive:

En ese mismo sentido, la compañía Fintech, de donde viene Resuelve tu Deuda, reveló un informe que muestra el perfil de los colombianos endeudados, en qué ciudades se encuentran y cuáles son sus edades.

Bogotá, Medellín y Cali son las que tienen el mayor porcentaje de endeudados, siendo las mujeres las que más acreencias tiene (52%), frente a un 48% de los hombres. Las principales razones de este déficit provienen del uso de las tarjetas de crédito.

Expertos recomiendan reducir las deudas.
Expertos recomiendan reducir las deudas.

Estos son los productos financieros que más endeudan a los colombianos

Los créditos de consumo serían los principales productos que consumen las personas, aunque la tendencia podría cambiar por las altas tasas de referencia (interés y usura), además de las tarjetas de crédito. Según el estudio de Fintech, han promediado que sus usuarios tienen deudas superiores a los 29 millones de pesos, siendo complicadas de sanear teniendo en cuenta que son ciudadanos que ganan entre 1 y 3 salarios mínimos.

Según explican desde la firma, resulta alarmante porque las personan tendrían que destinar mucho tiempo para poder quedar a paz y salvo:

En su mayoría, los solteros son lo que más deudas tienen (44%), seguido por quienes están en unión libre 28%. Los universitarios junto con los bachilleres, si se mira desde el punto de vista académico, son lo que más adeudan. La tendencia marca que los colombianos entre los 35 y 40 años son los que más responsabilidades abarcan.

Más Noticias

Petro y Laura Sarabia se reunirán en medio de crisis por pasaportes y tensiones diplomáticas

Aunque la renuncia de Sarabia ha sido ampliamente comentada en redes y medios, hasta el momento no se ha formalizado su salida del cargo

Petro y Laura Sarabia se

Consejo de Estado estudiará “muerte política” de Isabel Zuleta por evento con cabecillas en Medellín

La demanda interpuesta sostiene que la congresista del Pacto Histórico habría cometido el delito de tráfico de influencias en el evento de Paz Urbana realizado en la plazoleta de La Alpujarra en la capital antioqueña

Consejo de Estado estudiará “muerte

Así quedaron los colombianos en la accidentada etapa 3 del Tour de Francia: Tim Merlier se llevó la victoria

Santiago Buitrago es el mejor colombiano y se acerca a los diez primeros de la ‘Grande Boucle’ tras llegar junto a los favoritos en el tercer día de carrera

Así quedaron los colombianos en

Mario Hernández se refirió al fin de las curules automáticas del partido Comunes y Sandra Ramírez le respondió: “No se afane por nosotros, relájese”

La administración de Gustavo Petro oficializó la derogación de los escaños especiales para Comunes, surgidos tras el acuerdo de paz, y la decisión ha generado controversias

Mario Hernández se refirió al

Partido de Roy Barreras partiría cobijas para elecciones de 2026: su exesposa consiguió aval para la escisión de Fuerza de la Paz

Tras la aprobación de mayorías internas que apoyaron a la congresista Gloria Arizabaleta, el trámite deberá ser aprobado por el CNE para que una parte de la colectividad adquiera nuevo nombre y personería jurídica

Partido de Roy Barreras partiría
MÁS NOTICIAS