
Wilson Arévalo Hernández, conocido como alias Chaco o el Quesero, fue condenado por un juez de la República por financiamiento al terrorismo por el atentado que perpetró el Ejército de Liberación Nacional -ELN-, contra la Escuela General Santander en Bogotá.
De acuerdo con el material probatorio que aportó la Fiscalía General de la Nación, se demostró que el guerrillero del frente Domingo Laín Sánez ocultó dinero obtenido de forma ilícita para luego crear una empresa fachada de venta de quesos llamada Villa Esperanza, para financiar ataques terroristas en todo el país, además, de poder legalizar el dinero que conseguía en extorsiones y secuestros en el oriente, puntualmente en Arauca y Casanare.
En el fallo contra Arévalo Hernández, además, se mencionó que tras una investigación de los hechos se encontró que el supuesto emprendimiento fue creado con un capital aproximado de 3′500.000 pesos y extrañamente solo tenía un trabajador.
Sumado a la responsabilidad económica, la Fiscalía encontró que Wilson Arévalo Hernández fue quien vendió la camioneta a la que le pusieron unos 80 kilogramos de pentolita y condujo la camioneta desde Arauca hasta Bogotá que le fue entregada a José Aldemar Rojas Rodríguez, uno de los que perdió la vida ese día, pues la llevó hasta el interior de la escuela y posteriormente, la detonó en un sitio muy cercano al lugar donde se realizaba una formación.
Además de la relación del acusado con el atentado que ocurrió en 2019, al momento de su captura y de inspeccionar su vivienda encontraron que en el inmueble guardaba armas y artefactos explosivos que luego transportaba para ponerlas a disposición del ELN en otras zonas del país.
Cabe recordar que con el atentado, que ocurrió el 17 de enero de 2019, y dejó 22 víctimas fatales y 81 heridos, se cerraron las posibilidades de que la mesa de negociaciones entre la guerrilla y el gobierno de ese entonces liderado por el uribista Iván Duque, pudiera llegar a un acuerdo.
Sin embargo, luego de tres años y con el cambio de Gobierno que está siendo liderado por Gustavo Petro se reactivaron y aunque se han registrado algunas crisis, hasta el momento parece que las partes han mostrado la voluntad política suficiente para avanzar.
Incluso, como la llegada de la nueva administración en agosto de 2022, el ELN celebró la llegada de un nuevo liderazgo con ideas más progresistas y que ha venido impulsando el proyecto de Paz Total, aplaudido por diferentes actores, entre esos, grupos armados, organismos internacionales, sociedad civil y demás. Cabe resaltar que el proceso también ha atraído oposición por colectivos que representan ideas políticas diferentes.
En el desarrollo del proceso que adelantan las autoridades por el atentado se han registrado más de diez capturas; sin embargo, algunos de los detenidos han asegurado en varias ocasiones que son falsos positivos judiciales, argumentando que las autoridades realizaron las capturas sin mayores pruebas por el afán de dar resultados.
En este sentido, algunos de los capturados durante este proceso han sido: Andrés Felipe Oviedo, alias Jesús; Carlos Marín, alias Marín; Angie Lorena Solano, alias Maco; Miguel Castillo, alias Toño; Anyi Daniela Martínez, alias Dani; Jessica Barrientos, alias Jéssica; así como Carlos y Luis Sebastián Mateus, alias Carlitos y Sebas.
Más Noticias
Esposa de Miguel Uribe envió conmovedor mensaje a los colombianos que salieron a correr por la salud del senador: “Gracias infinitas”
María Claudia Tarazona compartió las imágenes del congresista en las que se le ve realizando uno de sus pasatiempos favoritos antes del atentado en su contra en junio de 2025

“Devuelvan la plata, delincuentes de lesa humanidad”: Margarita de Francisco arremete contra las EPS
La actriz vallecaucana respaldó las declaraciones del presidente Gustavo Petro en relación con deudas de las EPS

Jota Pe Hernández asegura que Roy Barreras “mintió” y ahora emprenderá una demanda penal en su contra: “Muy mal por los que lo creyeron”
Durante el 2023, el senador señaló al exembajador por presuntamente haber direccionado $8.000 millones mediante una empresa fachada vinculada al canal del Congreso, lo que llevó al exfuncionario a presentar una denuncia que fue desestimada y que ahora derivará en una acción penal en su contra

Santoral del 7 de julio 2025, Día de San Fermín y otros santos
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 7 de julio: sucesos y personajes de un día como hoy
Este lunes se recuerdan una serie de eventos, nacimientos y muertes que construyeron nuestra historia
